CAPÍTULO 3: MECANISMOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR Flashcards
¿Qué es el núcleo celular?
Organelo prominente en células eucariotas actúa como centro de control celular.
¿Qué contiene el núcleo?
Alberga la mayor parte del material genético de la célula.
¿Cómo regula el núcleo las actividades celulares?
A través de la regulación de la expresión génica.
Describe la envoltura nuclear.
Doble membrana que rodea al núcleo compuesta por membrana interna y externa.
¿Qué es el espacio perinuclear?
Espacio entre las membranas interna y externa de la envoltura nuclear.
¿Con qué está conectada la membrana externa del núcleo?
Con el retículo endoplásmico rugoso.
¿Qué son los poros nucleares?
Complejos de proteínas en la envoltura nuclear que permiten el intercambio selectivo de moléculas.
¿Qué regulan los poros nucleares?
Entrada de proteínas (como enzimas para replicación y transcripción) y salida de ARNm y ribosomas.
¿Qué es la cromatina?
Estructura compleja y dinámica dentro del núcleo compuesta por ADN y proteínas.
¿Cuál es la principal proteína en la cromatina?
Histonas.
¿Cuáles son las funciones de la cromatina?
Empaquetar el ADN protegerlo y facilitar la regulación de la expresión génica y replicación.
¿Qué es la eucromatina?
Estado laxo y disperso de la cromatina activo en transcripción durante la interfase.
¿Qué es la heterocromatina?
Regiones de cromatina densamente empaquetadas generalmente inactivas en transcripción.
¿Cuándo se forman los cromosomas?
Durante la fase de mitosis cuando la cromatina se condensa significativamente.
Describe la estructura de un cromosoma.
ADN lineal largo envuelto alrededor de histonas formando nucleosomas que se enrollan para formar fibras de cromatina más compactas.
¿Qué es el nucleolo?
Estructura prominente dentro del núcleo no delimitada por membrana.
¿Cuál es la función principal del nucleolo?
Síntesis y ensamblaje de ribosomas.
¿Qué son los organizadores nucleolares?
Regiones específicas del ADN que contienen genes codificadores para el ARN ribosómico.
¿Qué enzima transcribe los genes del ARNr?
ARN polimerasa I.
¿Qué modificaciones sufre el ARNr en el nucleolo?
Metilación y pseudouridilación.
¿Qué papel juega el nucleolo en la regulación celular?
Participa en la regulación del ciclo celular y la respuesta a estrés celular.
¿Cuáles son las dos fases principales del ciclo celular?
Interfase y fase mitótica.
¿Cuáles son las subfases de la interfase?
G1 (Gap 1) S (Síntesis) G2 (Gap 2).
¿Qué ocurre en la fase G1?
La célula crece realiza funciones normales y sintetiza proteínas para la replicación del ADN.
¿Qué sucede en la fase S?
El ADN se replica duplicando el material genético.
¿Qué ocurre en la fase G2?
La célula sigue creciendo repara posibles daños en el ADN y prepara componentes para la división.
¿Cuáles son las fases de la mitosis?
Profase prometafase metafase anafase y telofase.
¿Qué ocurre en la profase?
La cromatina se condensa en cromosomas visibles el huso mitótico comienza a formarse y la envoltura nuclear empieza a desintegrarse.
¿Qué sucede en la prometafase?
La envoltura nuclear se desintegra completamente y los microtúbulos del huso se unen a los cinetocoros de los cromosomas.
¿Qué caracteriza a la metafase?
Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula (placa metafásica).
¿Qué ocurre en la anafase?
Las cromátidas hermanas se separan y se mueven hacia los polos opuestos de la célula.
¿Qué sucede en la telofase?
Los cromosomas llegan a los polos se descondensan y se forma una nueva envoltura nuclear.
¿Qué son las cromátidas hermanas?
Copias idénticas de un cromosoma que se separan durante la mitosis.
¿Qué es el centrosoma?
Principal centro organizador de microtúbulos crucial para la formación del huso mitótico.
¿Qué contiene cada centrosoma?
Dos centriolos estructuras cilíndricas formadas por microtúbulos.
¿Cuál es la función del huso mitótico?
Facilitar la separación y distribución equitativa de las cromátidas hermanas en las células hijas.
¿Qué facilita la conexión entre el núcleo y el retículo endoplásmico rugoso?
Facilita el transporte de proteínas y lípidos entre el núcleo y el citoplasma.
¿Qué es el centrómero?
Región que une las dos cromátidas hermanas en un cromosoma.
¿Cómo responde la organización de la cromatina a señales celulares?
La organización en eucromatina y heterocromatina permite a la célula controlar qué genes están activos y responder a señales internas y externas.
¿Qué ocurre con las subunidades ribosomales precursoras en el nucleolo?
Sufren una serie de modificaciones y ensamblajes adicionales antes de ser exportadas al citoplasma.
¿Cómo afecta el estrés celular al nucleolo?
En condiciones de estrés la actividad nucleolar puede disminuir afectando la producción de ribosomas y la síntesis de proteínas.
¿Qué ocurre con los microtúbulos del huso mitótico durante la fase G2?
Se preparan los componentes necesarios para la formación del huso mitótico.
¿Qué son los cinetocoros?
Estructuras proteicas situadas en el centrómero de cada cromosoma a las que se unen los microtúbulos del huso mitótico.
¿Cuándo se duplica el centrosoma?
Durante la interfase antes de la mitosis.
¿Qué ocurre con los centrosomas durante la mitosis?
Los dos centrosomas se mueven a los polos opuestos de la célula donde organizan el huso mitótico.
¿Qué asegura el sistema del huso mitótico?
Asegura que cada cromátida hermana se separe y se distribuya de manera equitativa en las células hijas.
¿Cuál es la importancia de la mitosis en organismos multicelulares?
Es esencial para el crecimiento el desarrollo y la reparación de los tejidos.
¿Cuál es el resultado final de la mitosis?
La formación de dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre.