Transporte Celular Flashcards
Una solución consta de:
- Un solvente (agua)
- Un soluto (moléculas, iones)
Es la diferencia de concentración que existe de una molécula entre una región y otra
Gradiente de concentración
Para que una molécula o soluto pueda difundir a través de la membrana debe:
- Haber un gradiente de concentración
- La membrana debe ser permeable a la sustancia
- Tamaño adecuado
- Coeficiente de partición (liposolubilidad de la molécula)
Tipos de transporte:
- Activo
- Pasivo
En este tipo de transporte las sustancias atraviesan la membrana a favor de su gradiente de concentración, por lo tanto no requiere de energía
Pasivo
En este tipo de transporte las sustancias atraviesan la membrana en contra del gradiente de concentración, por lo tanto se requiere de energía
Activo
Tipos de transporte pasivo:
- Difusión simple
- Difusión facilitada
¿V o F?
Las moléculas de una solución (solvente y soluto) se encuentran en constante movimiento al azar
Verdadero
Proceso por el cual se expande una sustancia en una solución para ocupar todo el volumen disponible
Difusión
En la difusión, las moléculas pasan de un lugar en donde hay ____________ concentración a donde hay _____________ concentración
Mayor, menor
Difusión neta de agua a través de la membrana, no pasa el soluto sino el disolvente
Osmosis
Para que ocurra osmosis debe:
- Haber una diferencia en la concentración de soluto en ambos lados de la membrana
- La membrana debe ser relativamente impermeable al soluto
Solución con baja concentración de soluto
Solución hipotónica
Solución con igual concentración de soluto y de disolvente
Solución isotónica
Solución con alta concentración de soluto
Solución hipertónica
¿Qué pasa en una solución hipotónica?
La célula se hincha debido a que hay más agua (disolvente)
¿Qué pasa en una solución hipertónica?
La célula se encoge, debido a que hay más soluto
¿Qué pasa en una solución isotónica?
Sin pérdida ni ganancia neta de agua
Tipo de transporte que va a favor del gradiente de concentración (de mayor a menor concentración), no hay intermediarios (sin proteínas)
Difusión simple
Factores que influyen en la difusión:
- Temperatura
- Presión
- Cargas eléctricas
- Tamaño molecular
- Liposolubilidad
Tipo de transporte que va a favor del gradiente de concentración y se requiere proteínas de transporte o canales
Difusión facilitada
Tipos de transporte activo:
- Primario
- Secundario
Transporte como resultado directo de la hidrolisis de ATP
Transporte activo primario
Ejemplo de transporte activo primario:
Bomba Na+/K+ ATPasa
Es la misma proteína que mueve a la molécula que la que gasta energía