Tipos Celulares Flashcards

1
Q

Tipo celular que carece de núcleo, sin envoltura nuclear, pero con nucleoide

A

Procariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células que tienen membrana plasmática, citoplasma, ribosomas, ADN circular y algunos plásmidos

A

Procariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células que pueden vivir en cualquier ambiente de nuestro planeta, inclusive dentro de otros organismos o células

A

Procariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células que son responsables de múltiples patologías

A

Procariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se dividen las células procariotas?

A
  • Eubacterias
  • Archeas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las bacterias? (Eubacterias)

A

Grupo de seres vivos más abundante y diverso de la tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de las bacterias (6 aspectos):

A
  • Según su forma
  • Según su pared celular
  • Según sus apéndices externos
  • Según su metabolismo
  • Según su mecanismo de división
  • Según su filogenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se clasifican las bacterias según su forma?

A
  • Cocos (bolitas)
  • Bacilos (cápsulas)
  • Espirales

Tamaño celular de 0.2 - 2 micras de ancho y 1 - 10 micras de largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se clasifican las bacterias según su pared celular?

A
  • Gram negativas: no se tiñen con la tinción de Gram, por su pared compleja (varias cadenas de peptidoglucanos).
  • Gram positivas: se tiñen con la tinción de Gram, por su pared sencilla (una cadenade peptidoglucanos).
  • Mycoplasma: sin pared, tienen una membrana de triple capa de fosfolípidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se clasifican las bacterias según sus apéndices externos?

A
  • Flagelos: estructuras que permiten el movimiento,pueden estar en un extremo de la célula o dispersos en su superficie.
  • Fimbrias: estructuras que ayudan a adherirse a superficies.
  • Pili: estructuras tubulares por donde puede pasar ADN de una célula a otra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se clasifican las bacterias según su metabolismo?

A
  • Fotolitoautótrofas
  • Quimiolitoautótrofas
  • Quimiolitoorganoheterótrofas
  • Fotoorganótrofas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bacterias fotolitoautótrofas:

A

Obtienen energía de la luz (fotosíntesis), su fuente de nutrientes es el CO2.

Ej: cianobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bacterias quimiolitoautótrofas:

A

Obtienen energía de la degradación de compuestos inorgánicos (sobre todo tóxicos) y los transforman en nutrientes para otros organismos, su fuente de nutrientes es el CO2.

Ej: nitrificantes, oxidantes del hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bacterias quimioorganoheterótrofas:

A

Obtienen energía y nutrientes de la degradación de la materia orgánica.

Ej: salmonela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bacterias fotoorganótrofas:

A

Tienen un metabolismo intermedio, ya que utilizan a la luz como fuente de energía pero degradan materia orgánica para la obtención de nutrientes necesarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se clasifican las bacterias según su mecanismo de división? (Intercambio genético)

A
  • Conjugación: una bacteria a través de un pili, le da un plásmido a otra bacteria
  • Transformación: una célula viva adquiere e integra pedazos de ADN de otra célula MUERTE a su ADN.
  • Transducción: un virus le transmite su ADN a una bacteria y ésta lo incluye en su ADN.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la fisión binaria (bipartición)?

A

Tipo de reporducción asexual en la que tanto el ADN como los orgánulos se replican en una célula, ésta crece, separa estos materiales en ambos polos de la célula y se divide el citoplasma y la pared celular para obtener dos células hijas teóricamente iguales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se clasifican las bacterias según su filogenia?

A

Árboles evolutivos echos en base a:
- ARNr de 16 S de las bacterias
- Secuensiación del genoma
- Estructura de las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de las archeas:

A
  • No tienen pared de peptidoglucano
  • Tienen lípidos (en sus membranas y ADN) diferentes a los de las eubacterias
  • Sus secuencias de ARNr son diferentes a las de las eubacterias
  • Pueden ser esféricas, espirales, tipo placa o bastón
  • Pueden ser unicelulares y multicelulares en filamentos o agregados
  • Se reproducen por fisión binaria, gemación, constricciones, fragmentación
  • Viven en ambientes muy extremos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

División de las archeas:

A
  • Metanógenos: convierten CO2 y H2 en metano
  • Halófilos: viven en ambientes salados
  • Acidófilos: vienen en ambientes ácidos
  • Termófilos: viven en temperaturas muy altas
21
Q

Tipo celular que contiene núcleo con envoltura nuclear, así como múltiples orgánulos con distribución y número diferencial según el tipo de célula

A

Eucariotas

22
Q

¿Cómo se clasifican las células eucariotas?

A

Animal y vegetal

23
Q

Células que contienen pared celular (celulosa), cloroplastos y vacuolas (30% hasta el 90% del volumen celular)

A

Célula vegetal (plantas)

24
Q

Tipo celular de los hongos

A

Eucariotas

25
Organismos inmóviles e insensibles, que cuentan con una nutrición heterótrofa (consumen materia orgánica o para nutrirse)
Hongos
26
Algunas características de los hongos:
- Tienen pared celular de **quitina** - Tienen membrana celular con **celulosa** y **ergosterol** - Unicelulares y pluricelulares - Existen en prácticamente todos los hábitats
27
Los hongos que se reproducen por gemación y mitosis, decimos que su reproducción es:
Asexual
28
Los hongos que se reproducen por formación de esporas sexuales y meiosis, decimos que su reproducción es:
Sexual
29
Clasificación de hongos según el uso y origen de los nutrientes:
- Saprobiontes - Simbiontes - Comensales - Parásitos
30
Hongos que se nutren de materia muerta o en descomposición
Saprobiontes
31
Microorganismos que viven juntos, de tal manera que la asociación supone una ventaja mutua
Simbiontes
32
Microorganismos que viven en una relación estrecha en la que uno se beneficia de la relación y el otro ni se beneficia ni sale perjudicado
Comensales
33
Microorganismos que viven en el exterior o en el interior de un hospedador del que obtienen beneficios sin hacer ninguna contribución útil a cambio; en el caso de los patógenos la relación es perjudicial para el hospedador
Parásitos
34
Unidades funcionales filamentosas que pueden ser sentadas o no y pueden ser uniporadas o no. Se encuentran en los hongos
Hifas (pseudohifas)
35
¿Qué son los micelios?
Conjuntos de hifas
36
Tipos de hongos:
- **Setas (macroscópicos):** todos las podemos ver - **Mohos (filamentosos):** multicelulares, forman hifas y crecen en diferentes direcciones - **Levaduras:** unicelulares, se reproducen asexualmente, forman pseudohifas y pueden crecer esféricos, ovoides o cilíndricos.
37
Son eucariontes unicelulares móviles
Protistas
38
Menciona los 4 grupos de protistas:
- Mastigophora - Sarcodinia - Cilliophora - Apicomplexa
39
Protistas con locomoción con **flagelos** y que poseen un núcleo típico
Mastigophora
40
Protistas con un núcleo típico, una movilidad por pseudópodos, reproducción por fisión binaria y obtienen nutrientes por fagocitosis
Sarcodinia (amebas)
41
Protistas que poseen dos núcleos (macronúcleo y micronúcleo), obtienen su alimento de una boca (cistosoma) y tienen cilios en una etapa de su ciclo de vida. Se reproducen de forma asexual (fisión binaria, gemación, fisión multiple) o sexual (conjugación, citogamia y autogamia)
Ciliophora
42
Protistas que no tienen movilidad, sus alimentos los toman disueltos en algún tipo de producción acuosa, es una parásito obligado y su reproducción es sexual por singamia
Apicomplexa
43
Cuando el parásito tiene vida parasitaria para siempre (siempre se beneficiará de su huésped)
Parásito obligado
44
Cuando vive como parásito pero también puede tener vida libre
Parásito facultativo
45
El huésped que alberga al parásito en su forma adulta, o las formas sexuadas maduras del parásito:
Huésped definitivo
46
El huésped que alberga las formas largarías del parásito o sus formas asexuadas (inmaduras)
Huésped intermediario
47
Virus que infecta a las bacterias, transmitiendo información genética de una bacteria a otra
Bacteriófago
48
Los protozoos son:
Eucariotas unicelulares