TRACTOS MEDULARES Flashcards
Fascículo de Gracillis
¿Información tipo?
Información propioceptiva consciente y sensibilidad epicritica
Fascículo gracillis
¿Desde donde?
Desde el segmento 6 hacia abajo
Fascículo cunniatus
¿Información tipo?
Información propioceptiva consciente y sensibilidad epicritica
Fasciculo cunniatus
¿Desde donde?
Segmento 6 hacia arriba
Fascículo Espinocerebeloso dorsal
Transporta información sobre la propiocepcion inconsciente hasta el cerebelo de forma ipsilateral de los segmentos C6 hacia arriba
Fasciculo espinocerebeloso ventral
Lleva información propioceptiva inconsciente hasta el cerebelo de forma contralateral de los segmentos C6 hacia abajo
Fascículo de Lissauer
Se encarga de conectar las funciones Inter segmentarías, tiene relación con el dolor, temperatura, presión y tacto protopatico
Evita que el dolor se quede en un solo segmento
Hace sinapsis con láminas 1 y 2 y se cruza al lado contrario para integrarse al tracto espinotalamico
Fascículo espino talámico lateral
información exteroceptiva en relación a dolor y tº desde contra lateral
Fascículo espino talámico ventral
información en relación a la presión y tacto protopático desde contralateral
via corticoespinal o piramidal
es donde comienza la primera orden consciente para descender en los fascículos cortico espinal lateral ycortico espinal ventral
fascículo cortico espinal lateral ¿número de fibras e info? %
contiene al 80% o 90% de las fibras.
Información motora voluntaria
fascículo cortico espinal lateral ¿Cruce?
a nivel del bulbo raquídeo en el tronco encefálico
fascículo corticoespinal anterior ¿Porcentaje de fibras?
El otro 8% a 10%
fascículo corticoespinal anterior ¿Cruce?
va descendiendo de manera ipsilateral a través de la médula espinal pero que cuando llega al segmento correspondiente para poder salir hacia los músculos, vía los nervios periféricos, esta información se cruza al lado contrario
Vía reticuloespinal
vía motora involuntaria o extrapiramidal, conformada por los tractos retículoespinal póntico y el tracto retículoespinal vulvar
nombre las vías motora involuntaria o extrapiramidal
formado por la via reticuloespinal, tracto vestibuloespinal lateral y medial, olivoespinal, rubroespinal, tectoespinal.
Tractos reticuloespinal pontico y reticuloespinal vulvar
Mantiene postura y locomoción, provienen de la formación reticular
al tracto vestíbuloespinal lateral y el tracto vestíbuloespinal medial
vienen de los nucleos vestibulares del tronco encefálico, reciben info proveniente del oido interno, teniendo relación con la posición de la cabeza y el ajuste de la musculatura de las extremidades, de la cabeza y del cuello para poder coordinar toda la actividad que implique el equilibrio corporal
tracto corticoespinal lateral
está en el cordón lateral de lamçedula
tracto rubro espinal
regular el ajuste de los movimientos musculares de forma involuntaria o inconsciente, el cual desencadena respuestas reflejas en los movimientos de flexión para poder restablecer el equilibrio (excitar a los músculos flexores de las extremidades para poder también inhibir a los extensores)
Tracto olivoespinal
viene de las olivas vulvares del t.ecefalico y está en el cordón anterior de la med.esp
Tracto tectoespinal
comienza en los coliculos superiores y se encarga de transmitir la información motor involuntaria como respuesta a estímulos visuales repentinos