Trabajo de parto Flashcards
¿Qué caracteriza el alumbramiento Baudelocque Schultze?
93% (80%?) de los alumbramientos. Con hematoma retro placentario por desprendimiento central inicial. Presenta la cara fetal. Dura de 4 a 10 minutos. Paraguas invertido.
¿Qué caracteriza el alumbramiento tipo Baudelocque Duncan?
7% (20%). Hematoma ante placentario. Con desprendimiento que inicia en el borde de la placenta. Presenta la cara materna. Se asocia a retención de cotiledones.
¿Qué es el trabajo de parto?
Es un proceso fisiológico complejo caracterizado por contracciones uterinas efectivas que logran el borramiento y dilatación del cérvix para permitir el descenso y expulsión de los productos de la concepción vía vaginal por la fuerza ejercida por el pujo o prensa abdominal.
¿Características del falso trabajo de parto?
contracciones irregulares
No son progresivas en intensidad y frecuencia.
Solo producen disconfor abdominal especialmente en hipogastrio.
Seden con la sedación.
No aumentan con la caminata.
Sin cambios cervicales, ni descenso fetal.
¿Cuáles son los tipos de distocias?
Mecanicas o dinámicas.
¿Cómo se clasifican las mecánicas?
Relativas (Mover el feto) y absolutas (cesárea).
¿Dónde esta el problema en las distocias dinámicas?
En las fuerzas (contracción y prensa abdominal), también en la actitud materna.
¿Cómo se clasifica la hipotonía?
Primaria si se debe a defecto en la musculatura. Y secundaria si se debe a fármacos.
¿Dónde esta el problema en las distocias mecánicas?
En el canal (DCP) o en el feto (presentación, posición, actitud, anomalía).
¿En que momento el cérvix se incorpora al segmento?
Cuando el borramiento es del 100%.
¿Cuál es la relación borramiento dilatación de la primigestante en comparación con la multigestante?
La primigestante primero borra y luego dilata. En la multi son simultáneos.
¿Qué es el encajamiento?
Cuando el feto con su parte mas declive traspasa las espinas ciáticas o estación cero.
sinónimo es encajamiento obstétrico o verdadero.
¿De que manera clasificar la expulsión de los productos de la concepción según sea parto o aborto?
Según la OMS si el producto pesa mas de 500gr es parto. además si tiene mas de 20 semanas. Los perinatólogos sugieren que sea superior a la semana 24 (“viabilidad”), así el promedio es 22 semanas.
¿Según la OMS que es un parto normal?
Parto que espontáneamente inicia entre semana 37-42 de gestación, de bajo riesgo, con feto cefálico de vértice. Que tras nacer el binomio permanecen en buenas condiciones.
¿Cuáles son las determinantes de un TDP?
- Canal.
- Feto.
- Fuerzas.
- Conducta materna.
¿Qué preguntas hay que hacerse del feto?
- Edad gestacional.
- Volumen.
- Orientación.
- Bienestar.
- Alteraciones
- Numero
Tamaño: 1,2,4,6
¿Cuáles son los diámetros problemas del feto?
Los diámetros grandes.
¿Cuáles son los diámetros problema de la pelvis?
Los diámetros pequeños.
¿Cuáles son los 3 puntos distócicos del feto?
Cabeza, hombros y cadera.
¿Qué hace el feto para acomodarse al canal?
Movimientos cardinales y cambios plásticos. (Fenómenos pasivos en el feto)
¿Cuáles son las dos fuerzas del trabajo de parto?
Contracciones uterinas (B y D) y prensa abdominal (Expulsivo).
¿Que son los fenómenos pasivos del TDP?
Son fenómenos consecuencia de la acción de las fuerzas del TDP o fenómenos activos.
¿Cuáles son los fenómenos pasivos en el útero?
- Borramiento y dilatación.
- Expulsión del tapón de moco.
- Desarrollo del segmento.
4 Ampliación del canal con formación de la cámara anterior???.
¿Cuáles son los dos tipos de registro de las contracciones?
Interno y externo.