Trabajo de Parto Flashcards

1
Q

¿Qué evalúas en las contracciones en el trabajo de parto?

A
  • Intensidad
  • Duración
  • Frecuencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué evalúas en el canal de parto en el trabajo de parto?

A
  • Diámetro
  • Tipo de pelvis
  • Planos de hodge
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

|¿Cuáles son los diámetros anteroposteriores de la pelvis?

A
  • Conugado Anatómico
  • Congujado Diagonal
  • Congujado Obstétrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los diámetros transverso de la pelvis?

A
  • Útil o mediano
  • Anatómico o máximo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los diámetros oblicuos de la pelvis?

A
  • Izquierdo
  • Derecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el diámetro del Conjugado Anatómico?

A

11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el diámetro del Conjugado Diagonal?

A

12.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el diámetro del Conjugado Obstétrico?

A

> 11

-1.5 que el conguado diagonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el diámetro del diámetro útil/mediano?

A

13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el diámetro del diámetro anatómico?

A

13.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el diámetro del diámetro oblicuo izquierdo?

A

12.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el diámetro del diámetro oblicuo derecho?

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la delimitación del diámetro Conjugado Anatómico?

A

Promontorio → borde superior del pubis

(no sirve medirlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la delimitación del diámetro Conjugado diagonal?

A

Promontorio → borde inferior del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la delimitación del diámetro Conjugado obstétrico?

A

Promontorio → culmen retropubiano (tubérculo de Poirier)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la delimitación del diámetro útil/mediano?

A

Situado a igual distancia del Promontorio → pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la delimitación del diámetro anatómico/máximo?

A

Une los puntos más alejados de las líneas innominadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la delimitación del diámetro oblicuo izquierdo?

A

Eminencia iliopectínea izquierda → articulación sacroilíaca derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la delimitación del diámetro oblicuo derecho?

A

Eminencia iliopectínea derecha → articulación sacroilíaca izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el diámetro más estrecho del canal de parto?

A

Diámetro conjugado obstétrico

se puede atorar el producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el diámetro por el que pasa el bebé?

A

Diâmetro obstétrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Para qué sirve la escala de Bishop?

A

Para ver la probabilidad de éxito para la inducción efectiva del trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dime cuánto vale cada posición de cuello uterino en la Escala de Bishop

A

Puntos
0. Posterior
1. media
2. anterior (centrada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dime cuánto vale cada Consistencia del cuello uterino en la Escala de Bishop

A

Puntos
0. Firme
1. Media
2. Blanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dime cuánto vale cada **Longitud del cervix (cm)** en la Escala de Bishop
Puntos 0. 3cm 1. 2cm 2. 1cm 3. Borrado
26
Dime cuánto vale cada **Borramiento cervical (%)** en la Escala de Bishop
Puntos 0. 0-30% 1. 40-50% 2. 60-70% 3. >70
27
Dime cuánto vale cada **Dilatación cervical (cm)** en la Escala de Bishop
Puntos 0. cerrado 1. 1-2cm 2. 3-4cm 3. >4cm
28
Dime cuánto vale cada **Plano de Hodge** en la Escala de Bishop
Puntos 0. libre 1. I-II 2. III 3. IV
29
En la **Escala de Bishop**, ¿cuál es el **puntaje** que se considera un **cérvix desfavorable** para la inducción del trabajo de parto?
igual o <6
30
¿Cuál es el **puntaje de Bishop** que se asocia con una **probabilidad de parto vaginal** después de la **inducción** similar a la del parto espontáneo?
**Bishop > 8**se asocia con una probabilidad de parto vaginal después de la inducción similar a la del parto espontáneo.
31
¿Cuál es el **puntaje en la Escala de Bishop** que generalmente sugiere la **necesidad de una cesárea**?
Bishop < 3 = cesárea
32
¿Cuál es el **puntaje de Bishop** que indica la **inducción** del trabajo de parto?
Bishop 3 = inducción del trabajo de parto
33
¿Qué medicamento se utiliza para la **inducción** de trabajo de parto?
Prostaglandinas
34
¿Qué medicamento se utiliza para la **conducción** de trabajo de parto?
Oxitocina
35
¿Cuál es el **puntaje de Bishop** que indica la **conducción** del trabajo de parto?
Bishop 6 o más = conduccion de parto
36
En que pacientes esta **contraindicada** la prostaglandina en trabajo de parto?
En pacientes con antecedente de cualquier cirugía uterina por alto riesgo de ruptura uterina
37
# ⭐ Clasificación de Caldwell y Moloy en **tipos de pelvis**
1. Ginecoide (75%) 2. Androide (25%) 3. Antropoide (23%) 4. Platipeloide (2%)
38
# ⭐ Características de Pelvis **Ginecoide**
* Ideal * Estrechos amplios, redondeada * Mayor dm transverso que AP * Más común
39
# ⭐ Características de Pelvis **Androide**
* Triangular, arco anterior cerrado * Diámetro más estrecho * Dificulta el paso del bebé * Convergente
40
# ⭐ Características de Pelvis **Antropoide**
* Ovalada * Mayor diametro AP que transverso
41
# ⭐ Características de Pelvis **Platipeloide**
* Menos frecuente * Diámetro AP muy reducido * Divergente
42
¿Cuáles son los tipos de **pelvis** que son **paralelas**?
Antropoide y ginecoide
43
¿Por cuáles tipos de pelvis si pasa el producto?
Ginecoide y antropoide
44
¿Qué es la **prueba de trabajo de parto positiva**?
Habla de la paciente que ya está en trabajo de parto regular
45
**Características** de **prueba de trabajo de parto** positiva
* Dura 4 h * 1 cm de dilatación por hora * 3-5 contracciones en 10 min * Efectivas y regulares
46
Paciente que tiene **3-4 cm de dilatación** y hace 3-4 h que **se mantiene igual** ¿qué hacer?
Cesárea
47
¿Paciente que tiene prueba de trabajo de parto **positiva hace 3 hrs** ¿qué hacer?
* Esperar a que cumpla sus 4 hrs (porque eso dura el trabajo de parto) * Si pasan las 4 hrs y no consigue el parto, entonces hacer cesárea
48
¿Que analizamos respecto al producto?
* Situación * Posición * Presentación * Actitud
49
Al hablar de **Situación** respecto al producto, **¿a que nos referimos?**
**Relación del eje longitudinal** del feto con respecto al eje longitudinal de la madre | Longitudinal | Transverso | Oblicuo
50
Al hablar de **Posición** respecto al producto, **¿a que nos referimos?**
**Relación del dorso del feto** con la mitad izquierda o derecha de la madre | Derecho o Izquierdo
51
Al hablar de **Presentación** respecto al producto, **¿a que nos referimos?**
Parte del feto que se aboca al estrecho superior de la pelvis materna | Cefálica o Podálica
52
Al hablar de **Actitud** respecto al producto, **¿a que nos referimos?**
Relación que guardan las distintas partes fetales entre sí | Normal o Anormal
53
Cuándo decimos que la **Actitud** respecto al producto es **Normal**
Cabeza inclinada sobre el pecho y los brazos y las piernas están doblados hacia el centro del pecho
54
Cuándo decimos que la **Actitud** respecto al producto es **Anormal**
Cabeza extendida hacia atrás u otras partes del cuerpo extendidas o colocadas detrás de la espalda
55
¿Qué es la curva de Friedman?
Describe la **progresión de la dilatación uterina** con relación al **tiempo de evolución** del trabajo de parto
56
En la curva de Friedman ¿En que consiste la fase **latente**?
comprende el **borramiento** (<50%) y la **dilatación del cuello del útero** (<4 cm) **con contracciones irregulares**
57
En la curva de Friedman ¿En que consiste la fase **activa**?
Comprende la dilatación desde los 4 cm hasta los 10 cm con contracciones regulares
58
Cuáles son las fases de fase activa en la Curva de Friedman?
1. aceleración 4-6cm 2. pendiente máxima 6-8cm 3. desaceleración 9-10cm
59
¿Cuáles son los periodos del trabajo de parto?
1. Inactividad preliminar al parto 2. Activación 3. Trabajo de parto → dilatación, expulsión, alumbramiento 4. Puerperio
60
¿Qué puntos abarca el mecanismo del trabajo de parto? | 7
1. Encajamiento 2. Flexión de la cabeza 3. Descenso 4. Rotación interna 5. Extensión de la cabeza 6. Rotación externa asistida por médico 7. Expulsión
61
¿Que miden los planos de Hodge?
Altura de la presentación
62
¿Cuáles son los planos de Hodge?
1. **Libre** Promontorio → sínfisis púbica 2. **Fijo** 2da vértebra sacra → borde inferior de la sínfisis púbica 3. **Encajado** Pasa por las espinas ciáticas → S3 4. **Encajado** Pasa por la punta del coccix
63
¿Qué significa **Procúbito de cordón**?
Cuando el cordón umbilical se encuentra por debajo de la presentación, con **membranas íntegras**
64
¿Qué significa **Prolapso de cordón**?
Cuando el cordón umbilical se encuentra por debajo de la presentación con **membrana rotas** y protruye el cordón **fuera de la vagina**
65
¿Qué significa **Procidencia**?
Cuando el cordón umbilical se encuentra por debajo de la presentación con **membrana rotas** y protruye el cordón quedando **dentro de la vagina**.