Glosario Obstetricia Flashcards
Aborto
Expulsión del producto de la
gestación durante las primeras 20 semanas de embarazo y/o el feto pesa <500 gr
Amenaza de Aborto
Presencia de hemorragia genital y/o
contractilidad uterina. Sin dilatación cervical.
Aborto en Evolución
Presencia de hemorragia genital y/o
contractilidad uterina. Con dilatación cervical.
Aborto Incompleto
Cuando ha ocurrido la expulsión de una parte del producto de la concepción y el resto esta aún en la
cavidad uterina.
Aborto Completo/Consumado
Cuando ha ocurrido la
expulsión total del producto de la concepción.
Aborto Inevitable
Variedad que hace imposible la continuación de la gestación; por hemorragia genital o ruptura de membranas, aún sin contractilidad uterina o dilatación cervical.
Aborto Diferido
Cuando habiendo ocurrido la muerte del producto, no se expulsa de forma espontánea.
Aborto Habitual/ Perdida Gestacional Recurrente
Perdida espontánea y repetida en 2 o mas
ocasiones consecutivas.
Aborto Séptico
Se agrega infección intrauterina.
Atención Médica Prenatal
Vigilancia periódica, sistemática y primordialmente clínica del estado grávido con el apoyo del laboratorio y gabinete.
Acretismo Placentario
Inserción anormal de parte/toda la placenta con ausencia total/parcial de la decidua basal y anormalidad de la caduca verdadera con penetración de las vellosidades coriales al miometrio.
Desprendimiento prematuro de Placenta Normoinserta
Separación parcial o total de la placenta normalmente insertada
antes del nacimiento.
Distocia
Anormalidad en el mecanismo del parto que interfiere con la evolución fisiológica del mismo.
Cigoto
Nombre que recibe el producto de la concepción, las primeras 24 horas a partir de la fecundación.
Edad Gestacional Incierta
embarazo en el cual no
se conoce la fecha de la última menstruación o con ciclos irregulares/uso de anticoncepción hormonal
Conceptus
producto de la concepción en cualquier etapa
de desarrollo desde la fertilización al nacimiento
Embarazo Ectópico
Implantación del cigoto, fuera de la cavidad
uterina
Embarazo Múltiple
Gestación 2 o más fetos
Embarazo Pretermino
Edad de la gestación entre las 21 y 36.6 semanas.
Embarazo de Termino
Edad de la gestación entre las 37 y 40.6 semanas
Embarazo Postermino
Edad de la gestación de 41 o más semanas
Embrión
Nombre que recibe el producto de la concepción, desde día 1 al 7.6 post fecundación
Estado Gravido Puerperal
Proceso biológico que abarca
desde el inicio del embarazo hasta la terminación del puerperio
Eutocia
Parto normal con feto en presentación cefálica variedad
de vértice que culmina sin la necesidad de maniobras especiales
Feto
Nombre que recibe el producto de la concepción a partir de
las 8 semanas de embarazo y durante el tiempo que permanece en
el interior del organismo materno
Gran Multipara
Mujer que ha tenido más de cinco partos
Mortalidad Perinatal Tipo I
Muertes prenatales y
las neonatales hasta la primera semana de nacimiento.
Mortalidad Perinatal Tipo II
Muertes prenatales
y las neonatales hasta 28 días del nacimiento.
Muerte Anteparto
Muerte del producto de la concepción antes de
su expulsión o su extracción completa del cuerpo de la madre
independientemente de la duración del embarazo.
Muerte Intraparto
Defunción fetal que ocurre durante el trabajo de
parto
Muerte Neonatal
Las muertes entre los nacidos vivos durante los
primeros 28 días completos de vida.
Muerte Neonatal Tardía
Ocurre después del séptimo día de vida
hasta los 28 días
Muerte Neonatal Temprana
Ocurre durante los primeros 7 días de vida.
Muerte NO obstetrica
La que ocurre por una causa accidental o incidental NO relacionada con el embarazo o su manejo.
Muerte Obstétrica Directa
La que resulta de complicaciones obstétricas (embarazo-parto-puerperio) de intervenciones, de omisiones, de tratamiento incorrecto, o de una cadena de acontecimientos originada en cualquiera de las circunstancias mencionadas.
Muerte Obstétrica Indirecta
La que resulta de una enfermedad existente desde antes del embarazo
O de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no debida a causas
obstétrica directas pero si se agravada por los efectos fisiológicos del embarazo.
Muere Perinatal
Defunción del producto de la concepción desde que
el embarazo cumple 22 semanas
Nuligesta
Mujer que nunca se ha embarazado.
Nulipara
Mujer que nunca ha tenido un parto
Oligoamnios
Alteración patológica que se caracteriza por la
disminución en la cantidad de liquido amniótico. <800ml
Parto
Proceso mediante cual el producto de la concepción y sus anexos son expulsados del organismo materno a través de las vías genitales.
Se admite como parto la
expulsión del feto cuando pesa >500 gramos y la edad del embarazo es
mayor a 20 semanas.
Periodo Neonatal
En función del recién nacido y comprende desde el nacimiento hasta 28 días después.
Dos etapas: primera semana y tres semanas siguientes
Periodo Perinatal
Etapa que inicia a las 22 semanas de embarazo y
termina 7 días después del nacimiento.
Polihidramnios/Hidramnios
Alteración patológica que se
caracteriza por un incremento en la cantidad de líquido amniótico (>2000ml)
Presentación
Parte del producto de la concepción que se aboca o al estrecho superior de la pelvis (Cefálica/Pélvica)
Primigesta/Primigravida
Mujer que cursa su primer embarazo
Primipara
Mujer que ha tenido un parto
Procidencia
Cordón umbilical se encuentra por abajo
de la presentación con membrana rotas y protruye el cordón quedando
dentro de la vagina.
Procubito de Cordón
cordón umbilical se
encuentra por debajo de la presentación, con membranas integras.
Proiomenorrea
Menstruación que ocurre con una frecuencia menor a
21 días
Prolapso del Cordon
cordón umbilical se encuentra
por abajo de la presentación con membrana rotas y protruye el cordón fuera de la vagina.
Puerperio
Etapa que se inicia al terminar el tercer periodo del parto y que concluye con la reversión de los cambios fisiológicos del embarazo .
Duración de 6 semanas
Puerperio Inmediato
24 hrs
Puerperio Mediato
7 días
Puerperio Tardío
42 días
Recién nacido/Neonato
Producto de la concepción desde su nacimiento hasta que cumple 28 días de edad
tanto para vivos como muertos
Recien Nacido con Riesgo Elevado
Aquel que tiene una alta
probabilidad de presentar un impedimento físico, intelectual social o de la
personalidad que pueda dificultar el crecimiento, el desarrollo normal o su
capacidad para aprender
Recién Nacido Inmaduro
neonato cuyo peso al nacer se
encuentra entre los 501 y 1,000 gr
Habitualmente
su edad gestacional es de 21 a 27 semanas.
Recien Nacido Prematuro
Neonato que tiene un peso de 1,001 a
2,500 gramos. Generalmente su edad gestacional es de 28 a 36 semanas.
Recien Nacido de Termino
Producto de la concepción que tiene
un peso *>2,500** gramos. Con edad gestacional de 37 a 42 semanas
Recien Nacido Postermino
Producto de la concepción con edad
gestacional de 42 semanas o mas.
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Incapacidad del
feto para alcanzar un potencial genético del crecimiento de acuerdo a las
condiciones propias de la gestación y del entorno
Ruptura Precoz de las Membranas Ovulares
Ocurre entre el establecimiento del trabajo de parto y la dilatación cervical
completa
Ruptura Prematura de las Membranas Ovulares
salida del líquido amniótico a través de una solución de continuidad de las membranas ovulares,
Embarazos >20 semanas y/o por lo menos 2 horas antes de la iniciación del trabajo de parto.
Situación Fetal
Relación que existe entre el eje mayor del feto y eje
mayor de la madre
Longitudinal | transversa | oblicua
Tasa de Mortalidad Ovulares
Evaluación bioestadística de las mujeres que fallecen durante o como consecuencia del proceso grávido puerperal.
Se expresa indicando el número de muertes por 10,000 nacidos vivos.
Tasa de Mortalidad Perinatal
Evaluación bioestadística
conjunta de las muertes anteparto, intraparto y neonatales.
Se expresa indicando el número de muertes por 1,000 nacidos vivos.