TP1 - Hormonas (generalidades) Flashcards
Defina hormona.
Es cualquier sustancia (quimica) que liberada por una célula puede actuase sobre otra célula, tanto cercana como lejana, independientemente de la ubicación de su origen y sin tener en cuenta la vía de transporte, sea esta circulación sanguínea, flujo axoplásmico o espacio intersticial
Áreas de actuación de las hormonas.
- Reproducción y diferenciación celular
- Desarrollo y crecimiento
- Regulación de la actividad psiconeural
- Regulación del metabolismo y aporte nutricional y función tisular
- Regulación del medio interno
- Regulación de la actividad inmunitaria
- Regulación de la actividad ósea
Clasificación funcional de las hormonas:
- Neurosecretoras: estimulan o inhibien otras hormonas, o una función metabólica
- Tróficas
- Glandulares: regulan una función y /o el metabolismo
- Tisulares: producidas por tejidos no considerados endócrinos
Clasificación química de las hormonas:
- Esteroideas (derivadas del colesterol)
- Péptidicas
- Proteicas
- Aminas
- Derivadas de ácidos grasos (ecosanoides)
Cuáles son los tejidos endócrinos no clasicos?
- Hígado
- Riñón
- Corazón
- Tejido adiposo
- Células inmunocompetentes activadas
- Endotelio
Cuáles son los Sistemas de comunicación intercelular?
- Neurotransmisión
- Autocrino
- Paracrino
- Endócrino
- Neuroendocrino
- Feromonal
Características del Sistemas de comunicación de neurotransmisión:
- Comunicación entre neuronas
- Acción rápida, pero de corta duración.
- Se agota rápidamente
- La liberación de transmisores (neurotransmisor) se dirige hacia la hendidura sináptica (espacio bien delimitad).
- Se requiere una proyección punto a punto.
Características del Sistemas de comunicación de autocrina:
- La hormona actúa sobre la misma célula que la produce
* Permite la autorregulación de las funciones celulares
Características del Sistemas de comunicación de paracrino:
- Solo actúa sobre las células vecinas a las que lo producen, y modifica su función.
- Produce una respuesta local.
- El mediador es captado y eliminado con rapidez
Ejemplos de comunicación de paracrina:
- Liberación de histamina en la respuesta inflamatoria y alérgica
- Regulación de la secreción de insulina y glucagón por parte de la somatostatina en el islote de Langerhans
- Control de la secreción de ácido clorhídrico mediante la histamina en la célula parietal del estómago
Características del Sistemas de comunicación de endócrino:
- El mensajero es liberado a la sangre
- Actúa a distancia en sus órganos blancos que poseen receptores específicos
- Acción de lenta puesta en marcha
- Su efecto se prolonga en el tiempo
Características del Sistemas de comunicación de neuroendocrino:
- Mediadores químicos liberado en la sangre por neuronas
- Combinación entre la comunicación endocrina y la neurotransmisión
- Es el principal encargado de regular la coordinación de la función de los diferentes tejidos y órganos especializados.
Características del Sistemas de comunicación de feromonal:
- Son mediadores químicos liberados al aire para actuar sobre individuos de una misma especie
- El olfato recoge las moléculas del mensajero para alcanzar el sistema límbico
Cuáles son los tipos de mecanismos de retroalimentación de hormonas?
- Ultracorto
- Corto
- Largo: cuando una hormona de la glándula periférica actúa sobre el eje hipotálamo-hipofisario
Qué es el mecanismo de retroalimentación ultracorto?
cuando una hormona controla la actividad de la célula que la produce
Qué es el mecanismo de retroalimentación corto?
cuando la trofina hipofisaria modifica la actividad secretora del hipotálamo
Qué es el mecanismo de retroalimentación largo?
cuando una hormona de la glándula periférica actúa sobre el eje hipotálamo-hipofisario
Qué es el ritmo circadiano?
- Es el ritmo (frecuencia) con que las hormonas se liberan
* Los pulsos que tienen episodios (amplitud y frecuencia)
Cómo pueden ser clasificados los ritmos circadianos?
- Circahoral: 1 hora
- Ultradiano: menor a 24h
- Circadiano: 24h
- Infradiana: más de 24 h
- Circatrigintana: alrededor de 30 días.
- Circanuales o estacionales: Si los cambios tienen una periodicidad cercana al año
Qué es la Proteólisis?
Es la degradación metabólica por medio de enzimas en el hígado. Los productos resultantes se eliminan por la bilis o la orina.
Cómo están controlados los sistemas hormonales?
por mecanismos de retroalimentación
Qué son hormonas Neurosecretoras?
Neurohormonas que actúan activando o inhibiendo otras.
Qué son hormonas Tróficas?
Mantienen el trofismo de glándulas, como las hipofisarias y placentarias.
Qué son hormonas Glandulares?
Regulan una función o metabolismo, son las producidas por glándulas clásicas de secreción interna, como la suprarrenal y tiroides.
Qué son hormonas Tisulares?
Producidas por tejidos no considerados endocrinos, como la piel, el corazón, la sangre, el aparato gastrointestinal, etc.
Qué son hormonas Peptídicas?
Codificadas en el ADN • Transcripción • Traducción, • Almacenamiento • Secreción
Ejemplos de hormonas peptídicas:
Grandes • PRL • GH • LP Medianas • LH • FSH • TSH • Insulina • ACTH • PTH Pequeñas • TRH • GnRH • ADH • Calcitonina • Oxitocina
Ejemplos de hormonas derivadas de aminoácidos:
Como las derivadas de la Tirosina (T3, T4, Noradrenalina y adrenalina), y del Triptofano (melatonina y serotonina)
Qué son hormonas Esteroideas?
Derivan del colesterol, son liposolubles y no se almacenan, como lo estrógenos, andrógenos, corticoides, progesterona, etc.
Qué son hormonas derivadas de los ácidos grasos?
Precursor más importante es el ácido araquidónico
Son mediadores del SNC y del sistema inmune, como las prostaglandinas
Características de las hormonas hidrosolubles:
- Almacenadas en gránulos y luego se liberan
- Interactúan sobre receptores de membrana
- Pueden circular en forma libre
Cuales hormonas hidrosolubles circulan en el plasma unidas a proteínas?
- GH
* IGFs.
Características de las hormonas liposolubles:
- Interactúan con receptores intracelulares
* Todas circulan en el plasma unidas a proteínas transportadoras
Cuál es la vida media de las hormonas?
- Tiempo necesario para que la concentración de una hormona se reduzca a la mitad
- Cuanto mayor la afinidad de una proteína transportadora por su hormona, mayor la vida media
Cuál es la característica principal de la hormona unida a su proteína transportadora?
es INACTIVA
Para que una hormona sea capaz de ejercer su acción biológica es necesario:
Solamente la hormona LIBRE es capaz de ejercer su acción biológica --> Depende de: • Número de receptores • Concentración hormona / receptor • Afinidad hormona / receptor
Verdadero o falso
La secreción hormonal es continua y uniforme
Falso
Defina:
Pulso.
Son períodos de secreción
Cuáles son los ritmos de secreción hormonal?
Ultradiano, que cambia varias veces al día, como la GnRH.
Circadiano, que cambia de 24 hrs, tiene un pico por la mañana y un valor mediano por la noche, como el cortisol.
Circamensual, de 28 días, como las hormonas ováricas.