tp 1 infecciones respi Flashcards
Diagnostico de Difeteria
Toma de muestra: trozo de menbrana o hisopo debajo de la missma
Gram: Bacilo gram + dispuesto en letras chinas
CULTIVO: Medio de Loeffler
Para que se utiliza medio de Loeffler?
Corinium Dofteriae
Dx de Otitis media aguda?
Dx clinico, com tto empirico para los principales germenes
Cuando se hace Dx microbiologico para OMA?
Inmunosuprimidos
Pacientes sépticos
Neonatos
Respuesta inadecuada al tratamiento antibiótico
Complicaciones supuradas
Sospecha de germen inusual
AGAR SANGRE: S. PNEUMONIAE
AGAR CHOCOLATE: H. INFLUENZAE
CALDO TIOGLICOLATO: MORAXELA CATARRALIS
Etiologia mas comun de Sinusitis
Virus (es la mas frecuente): rinovirus, adenovirus, influenza, parainfluenza…
bacterias (menos frecuentes que los virus):
S. pneumoniae, H. influezae, M. catarralis, anaerobios…
Dx. de Sinusitis aguda bacteriana?
CLINICO! cubriendo los germenes mas frecuentes
En que casos se indica un Dx microbiologico en sinusitis?
- Sinusitis nosocomial
- Pacientes inmunodeprimidos
- Complicaciones craneofaciales
- Mala respuesta al tratamiento
antibiótico.
como se hace el Dx microbiologico de sinusitiis bacteriana?
MUESTRA: puncion aspirativa sinusal
CULTIVO: PARA DX HAY QUE HABER MAS DE 10^4 UFC/ML
tambien se puede hacer examen directo colorindo com Gram, Giensa, examen en fresco…
cuantas UFC/ML diaagnostica sinusitis bacteriana?
10^4 UFC/ML
que virus puedo identifiicar en un panel respiratorio?
▪ Virus sincicial respiratorio
▪ Adenovirus
▪ Influenza A
▪ Influenza B
▪ Parainfluenza 1, 2 y 3
▪ Metapneumovirus
▪Coronavirus
Como se hace un paanel respiratorio?
MUESTRA:
- ASPIRADO NASOFARIGEO (ELECCION)
- hisopado nasofaaringeo (contiene pocas celulas infectadas)
- aspirado bronquial (pcte intubado)
CONSERVACION DE LA MUESTRA
* En heladera a 4º si va a ser trasladada al laboratorio dentro de las 72 hs
NO CONGELAR (temperatura crítica para muchos virus respiratorios)
* Freezer - 70º si va a ser trasladada mas allá de las 72 hs.
Detección rápida de antígenos: IF (indirecta o directa)
V o F
Causa mas frecuente de internaciones en menores de 2 años durante el periodo invernal es la bronquiolitis
VERDADERO
Eiologia mas frecuente de Bronquiolitis?
VSR
Eiologia mas frecuente de CRUP?
Parainfluenza 1
Eiologia mas frecuente de NAC?
S.pneumoniae 15-38%
H.influenzae 6-11%
Micoplasma pneumoniae 5-17%
Clamydhophila pneumoniae 6-15%
Virus 6-12%
Eiologia mas frecuente de neumonia TIPICA?
Streptococcus pneumoniae
Haemophilus influenzae
Staphylococcus aureus
Bacilos Gram Negativos.
Eiologia mas frecuente de neumonia ATIPICA?
Chlamydophila pneumonia
Clamydia psittaci
Mycoplasma pneumoniae
Legionella pneumophyla
virus
que pcte se necesita Dx microbiologico en una neumonia?
personas que requieren internación
El diagnóstico microbiológico de la neumonía, no es necesario en la mayoría de los pacientes que se tratan en forma ambulatoria y evolucionan favorablemente.
como se hace el Dx microbiologico de una neumonia?
Directo Gram (diplococo + = S. pneumoniae, cocobacilo - = H. influenzae)
Cultivo para gérmenes comunes de muestras respiratorias (agar sangre, agar chocolate, Mc conkey..)
Detección de anticuerpos: son útiles en el diagnóstico de como Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae, Chlamydophila psittaci
PCR de HNF o ANF : Virus respiratorios
para qie sirve el medio de McConkey?
medio selectivo y diferencial para el aislamiento y diferenciación de bacterias Gram negativas, especialmente enterobacterias (E coli, Salmonella y Shigella…)
Permite diferenciar entre bacterias fermentadoras de lactosa y no fermentadoras de lactosa.
Cuales los criterios para que una muestra de Esputo sea valida?
Muestra representativa
> 25 polimorfonucleares y < 10 células epiteliales bajo lente de 100 aumentos
Sensibilidad : 50-60% Especificidad: 90%
a que microorganismo pertenece la imagem?
S. pneumoniae (diplococo gram + lanceolados)
a que microorganismo pertenece la imagem?
H. influenzae (cocobacilo gram - pleomorfico)
Que es una neumonia Intrahospitalaria (NIH)?
Neumonía que comienza 48hs después del
ingreso hospitalario.
La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV) es la que aparece en pacientes tratados con ventilación mecánica