TOXICOLOGIA DIAPOSITIVAS Flashcards

1
Q

EDAD MAS FRECUENTE DE INTOXICACION

A

21 A 30 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUAL ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR INTOXICACIONES EN ADULTOS

A

MEDICAMENTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUAL ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR INTOXICACIONES EN NIÑOS

A

GASES TOXICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un paciente masculino de 40 de aspecto indigente, es traido a urgencias por presentar PERDIDA DE LA VISION REPENTINA, a la exploración fisica el paciente se encuentra hemodinamicamente inestable y la gasometria muestra acidosis metabolica, cual de los siguientes agentes puede ser el responsable de la intoxicacion

A

metanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione el sindrome al cuál corresponde lo siguiene: hipersecreción de glandulas exocrinas, micción abundante, náuseas, vómito, diarrea, fasciculaciones musculares, miosis, broncoespasmo y convulsiones, DIAFORESIS, SIALORREA

A

colinérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

causa de SINDROME COLINERGICO

A

INSECTICIDAS
ORGANOFOSFORADOS
TABACO
VENENO DE ARAÑA VIUDA NEGRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PACIENTE CON TAQUICARDIA, HIPERTERMIA, MIDRIASIS, DELIRUM, PIEL SECA Y ROJA

A

SINDROME ANTICOLINERGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PACIENTE CON HIPERTENSION TAQUICARDIA, MIDRIASIS, DELIRIUM, ALUCINACIONES

A

SINDROME SIMPATICOMIMETICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PACIENTE CON DEPRESION RESPIRATORIA, MIOSIS, DEPRESION NEUROLOGICA

A

OPIACEOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PACIENTE CON BRADIPNEA, AMPOLLAS EN PIEL, NISTAGMUS, ATAXIA, CONFUSION/ BRADIPSIQUIA

A

BARBITURICOS (GABAÉRGICO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PACIENTE CON CONFUSION, BRDIPSIQUIA

A

BENZODIACEPINAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PACIENTE CON SIGNOS DE HIPERTENSION, TAQUIPNEA, RIGIDEZ MUSCULAR E HIPERTERMIA, DATOS DE EXTRAPIRAMIDALISMO (DEPRESIÓN NEUROLOGICA, COMA, CONVULSIONES)

A
ANTAGONISTAS DE DOPAMINA 
HALOPERIDOL
METOCLOPRAMIDA
CLOZAPINA
RISPERIDONA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PACIENTE CON HIPERTENSION, DIARREA, RIGIDEZ MUSCULAR, MIDRIASIS, MIOCLONÍAS, CRISIS CONVULSIVAS, HIPERREFLEXIA

A

SEROTONINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

HIPOGLUCEMIA

A

ALCOHOLES
PARACETAMOL
SALICILATO
HIPOGLUCEMIANTES ORALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ACIDOSIS METABOLICA CON BRECHA ANIÓNICA ELEVADA

A

ALCOHOLES
SALICILATO
ISONIAZIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CONVULSIONES

A
ANTICOLINERGICOS
SIMPATICOMIMETICOS
LITIO
ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS
PLOMO 
TEOFILINA
CARBAMAZEPINA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ANTIDOTO EN INTOXICACION POR BENZODIACEPINAS

A

FLUMAZENIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CONTRAINDICACION DE LAVADO GASTRICO

A

COMA
HIDROCARBUROS
ACIDOS/CAUSTICOS
FOSFUROS, DETERGENTES, JABÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CUALES SON LAS INDICACIONES DE REALIZACION DE LAVADO GASTRICO A 16 HORAS

A

MEDICAMENTO RETARDE LAVADO GASTRICO
CAPA ENTERICA
LIBERACIÓN PROLONGADA
FORME BEZOARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

INDICACIONES DE MANEJO CON CARBON ACTIVADO

A

REALIZARLO EN LAS PRIMERAS 2 HORAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CONTRAINDICACIONES DE CARBÓN ACTIVADO

A

CÁUSTICOS
HIDROCARBUROS
OBSTRUCCIÓN Y PERFORACION INTESTINAL
COMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DOSIS DE CARBON ACTIVADO

A

0.5 A 1 GR/KG CDA 4 HRS POR 6 DOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

MANEJO GENERAL

A

IRRIGACION INTESTINAL TOTAL CON POLIETILENGLICOL 500- 1500 ML/ HR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

MANEJO GENERAL EN INTOXICACIONES POR CARBAZEPINA, ANTIDEPRESIVOS TRICICLÍCOS SALICILATO

A

BICARBONATO DE SODIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
INDICACIONES DE BICARBONATO DE SODIO
TRATAMIENTO COMO COMPLICACIONES CARDIACAS, ALCALINIZAR LA ORINA Y FAVORECER ELIMINACION JUNTO CON UN DIURETICO
26
MANEJO CON DIALISIS EN INTOXICACION
``` SALICILATO FENOBARBITAL LITIO ANTIDEPRESIVOS CARBAMAZEPINA ETILENGLICOL METANOL ```
27
Hombre de 19 años es llevado a urgencias por depresion del SNC, miosis y depresión respiratoria con cianosis. el diagnóstico probable es una intoxicacion por
Heroina
28
el fármaco de primera elección para tratar la intoxicación por heroina de este paciente es
Naloxona
29
El paciente se recupera satisfactoriamente, acude nuevamente con usted en una consulta posterior, cual es el medicamento para tratar la adiccion de heroina
metadona
30
antidoto de intoxicacion por organofosforados
pralidoxima
31
antidoto de la heparina
Sulfato de protamina
32
antidoto de antipsicoticos
difenhidramina
33
antidoto de anticolinergicos
fisostigmina
34
antidoto de monoxido de carbono
oxigeno
35
antidoto de warfarina
vitamina K
36
ANTIDOTO DE HEPARINA
PROTAMINA
37
ANTIDOTO POR DIGOXINA
FAB ESPECIFICO
38
ANTIDOTO POR B BLOQUEADORES
GLUCAGON
39
ANTIDOTO POR ANILINAS
AZUL DE METILENO
40
ANTIDOTO POR CA ANTAGONISTAS
GLUCONATO DE CALCIO
41
METABOLITO TOXICO DEL ACETAMINOFEN
N- acetil p benzo quinona imina
42
cual es el metabolito activo del paracetamol
N acetil imidoquinona
43
metabolito encargado de producir necrosis hepatica por paracetamol
3 cisteín 5 il acetaminofen
44
PARAMETROS DE INTOXICACION POR PARACETAMOL
10 G EN ADULTOS | 200 MG/KG EN NIÑOS
45
NIVELES SERICOS DE PARACETAMOL
150- 300 MCGR/ML
46
FASE I DE INTOXICACION POR PARACETAMOL < 24 HRS
``` ANOREXIA NÁUSEAS VOMITO MALESTAR GENERAL PALIDEZ SOMNOLENCIA ```
47
FASE II DE INTOXICACION POR PARACETAMOL 24 - 72 HRS
DOLOR EN CSD HEPATOMEGALIA TRANSAMINAS ELEVADAS ELEVACION DE TIEMPOS DE COAGULACION
48
FASE III DE INTOXICACION POR PARACETAMOL 72 A 96 HRS
``` EDEMA CEREBRAL ENCEFALOHEPATIA ICTERICIA FALLA RENAL AGUDA MIOCARDITIS AGUDA ```
49
FASE IV DE INTOXICACION POR PARACETAMOL 5 A 14 DÍAS
RESOLUCION PROGRESIVA DE LA INSUFICENCIA HEPATICA
50
DATOS LABORATORIALES DE INTOXICACION POR PARACETAMOL
ELEVACION DE AST Y ALT A LAS 6-8 HRS TPT ELEVADA NIVELES DE ACETAMINOFEN A LAS 4 HRS
51
SE CONOCE EL RIESGO DE DESARROLLO DE TOXICIDAD HEPATICA
NOMOGRAMA DE RUMACK-MATTEW
52
MASCULINO DE 6 AÑOS, CON CONSUMO DE 20 TABLETAS DE PARACETAMOL HACE 40 MINUTOS, SU PRIMER PASO
LAVADO GASTRICO
53
INGESTA SIGNIFICATIVA >10 GR O 200 MG/KG | MENOS DE 4 HRS POST INGESTA
LAVADO GASTRICO < 1 HR | CARBON ACTIVADO <2 HRS
54
INGESTA SIGNIFICATIVA >10 GR O 200 MG/KG | MAS DE 4 HRS POST INGESTA
N ACETIL CISTEINA
55
DOSIS DE N ACETIL CISTEINA
VIA ORAL CARGA DE 140 MG/KG 17 DOSIS 70MG/KG CADA 4 HRS VIA INTRAVENOSA CARGA 150 MG /KG SEGUNDA DOSIS 50 MG/KG TERCERA DOSIS 100 MG/KG
56
DAÑOS SUGESTIVO DE FALLA HEPATICA
PH MENOR 7.3 TPT MAYOR A 100 SEG CREATININA MAYOR A 3 ENCEFALOHEPATIA GRADO III IV
57
cuales son los transtornos ácido base que se presentan en un paciente con intoxicacion por salicilatos
acidos metabólica y acalosis respiratoria
58
clinica principal a las 4 de post ingesta de salicilatos
acúfenos | y rubor
59
clinica principal a las 6 hrs post ingesta de salicilato
hiperventilación hipertermia sangrado
60
Es una prueba de laboratorio rápida e inicial que es útil para hacer el diagnóstico de intoxicación por salicilato
Prueba de cloruro férrico en orina
61
cual es el medicamento a administrar en la intoxicacion por salicilato
Bicarbonato de sodio
62
niveles plasmaticos de salicilatos
>50 mg/dl son cifras tóxicas | >120 mg/dl alta mortalidad
63
estudio grafico util para verificar la mortalidad en intoxicacion por salicilato
Normograma de DONE
64
Tratamiento en Intoxicacion por salicilato
``` Rehidratación lavado gástrico carbón activado diuresis alcalina forzada dialisis extracorporea si falta de respuesta ```
65
Un agricultor de 32 años es traido a urgencias, presenta hipersalivacion, broncorrea, broncoespasmo, páralisis neuromuscular, presenta miosis, a que intoxicacion pertenece
organofosforados
66
cual es el efecto farmacologico de este agente quimico de los organofosforados
Inhiben la acetil colinesterasa
67
Ejemplos de organofosforados
Malation Paration Carbamatos
68
Estado 1er lugar de intoxicacion por organofosforados
Jalisco
69
manifestacion clínica de paciente con intoxicacion por organofosforados
``` Sudoracion, salivacion, lagrimeo espasmos broquiales náuseas diarrea disuria bradicardia ```
70
SIGNIFICADO DE LA NEMOTECNIA DUMBBBELS
``` DIARREA U INCONTINENCIA URINARIA M MIOSIS B BRADICARDIA B BRONCORREA B BRONCOESPASMO E EMESIS L LAGRIMEO S SALIVACION EXCESIVA ```
71
SINDROME TARDIO DE ORGANOFOSFORADOS
POLINEUROPATIA PERIFERICA CAMBIOS EN LA CONDUCTA LA MEMORIA O ESTADO DE ANIMO
72
ACTIVIDAD DE LA ACETILCOLINESTERASA
<25% SEVERA 25-50% MODERADA 51-75% LEVE >75% NORMAL
73
QUE FARMACO SE DEBE APLICAR INICIALMENTE EN PACIENTE CON SINDROME AGUDO POR INTOXICACION DE ORGANOFOSFORADO
ATROPINA
74
SINDROME INTERMEDIO TRATAMIENTO
apoyo vital | oximas
75
sindrome TARDIO DE ORGANOFOSFORADOS
SINTOMATICO REHABILITACION N- ACETILCISTEINA
76
INDICACIONES DE OXIGENO HIPERBARICO
EMBARAZADAS CON COHB >15% | COHB >20%
77
CUAL ES LA PRUEBA SERICA DE LABORATORIO MAS IMPORTANTE EN EL PACIENTE INTOXICADO POR MONOXIDO DE CARBONO
COHB
78
MANIFESTACIONES COHB LEVE 10-20%
CEFALEA NAUSEAS VOMITOS VIISION BORROSA
79
MANIFESTACIONES COHB MODERADO 20-50%
``` CONFUSION SÍNCOPE DOLOR TORACICO DISNEA TAQUICARDIA RABDOMIOLISIS ```
80
MANIFESTACIONES COHB GRAVE >50%
``` PALPITACIONES ARRITMIAS ISQUEMIA MIOCARDICA EDEMA PULMONAR CONVULSIONES COMA PARO ```
81
ANTIDOTO EN INTOXICACION POR METANOL
FOMEPIZOL
82
INDICACIONES DE HEMODIALISIS
ALTERACIONES VISUALES INGESTA >30 ML NIVELES EN SUERO DE METANOL >20 MG/DL PH <7.2
83
Metabolismo tóxico del alcohol
Ácido fórmico
84
Un preescolar de 5 años es llevado a urgencias por haber ingerido accidentalmente anticongelante automotriz, presenta ph de 7,15 presencia de cristales en el EGO, BRECHA ANIONICA ELEVADA así como hipocalcemia, posteriormente elevación de la creatinina, la sustancia más probable responsable de esta intoxicación es
Etilenglicol
85
Forma ácido oxalico que tiene afinidad por el calcio y ocasiona daño renal
Etilenglicol
86
Metabólico tóxico del etilenglicol
Ácido oxalico
87
Indicaciones de hemodiálisis en ingesta de etilenglicol
Falla renal aguda Niveles en suero de etilenglicol >50 mg/dl Ácido glicolico >8 Ph <7.2
88
Manejo en ingesta de etilenglicol
Medidas de sostén (cristaloides, bicarbonato si hay acidosis vitaminas B6, B1) Fomepizol o etanol
89
Hombre de 64 años con consumo crónico de alcohol es encontrado en la calle por policías quienes llevan a urgencias, presenta ataxia, oftalmoplejia alteración de la memoria, el tratamiento de elección
Vitamina B1
90
Si se sospecha de wernicke
Tiamina + solución glucosada | Tiamina 50-200 mg cada 8 horas
91
Consumo nacional de etanol
58.1% 77% hombres y 44.6% mujeres
92
Intoxicación legal de etanol
50- 100 mg/dl con euforia, verborrea desinhibicion e incoordinacion
93
Intoxicación leve de etanol
100- 150 mg/dl farfullar de palabras, labilidad emocional, torpeza motora, ataxia, alteración de reflejos somnolencia y náuseas
94
Intoxicación moderada
150-300 mg/dl lenguaje incoherente, agresividad, estupor o vomitos
95
Intoxicación grave de etanol
300-400 depresión del SNC, coma, hipotermia, midriasis bilateral, hipotonia, abolición de reflejos osteotendinosos, bradicardia e hipotension
96
Intoxicación potencialmente letal
>400 depresión respiratoria, convulsiones , choque y muerte
97
Alacrán más frecuente
Centruroides noxius el más tóxico (Nayarit)
98
Alacranismo leve
Dolor | Parestesia
99
Alacranismo moderado
``` Prurito Sequedad de boca Cuerpo extraño Disfagia Llanto persistente Cefalea Lagrimeo ```
100
Alacranismo grave
``` Fasciculaciones linguales Nistagmus Sialorrea Convulsiones Distensión abdominal ```
101
Indicaciones para envío a segundo nivel
No poder conseguir medicamento IV Menores de 5 años o mayores de 60 años con síntomas a pesar de tratamiento Manifestaciones moderadas y severas a pesar del tratamiento
102
Paciente con alacranismo leve manejo
Menores de 5 años a mayores de 69 años: 2 frascos | Mayores de 5 años de edad y menores de 69 años: 1 frasco
103
Paciente con alacranismo moderado manejo
Menores de 5 años y mayores de 60 años: 4 frascos | Mayores de 5 años y menores de 60 años: 2 frascos
104
Paciente con alacranismo severo
Menores de 5 años de edad y mayores de 60 años de edad: 6 frascos Mayores de 5 años de edad y menores de 60 años de edad: 4 frascos
105
Mujer de 30 años de edad acude a su centro de salud, debido a que se despierta súbitamente por la noche con dolor en primer dedo de pie derecho, se observa dolor ligero inicial que progresa a intenso, edema local e hipopigmentacion en el sitio de la mordedura, durante su estancia se agregan espasmos musculares involuntarios, además de taquicardia, fiebre, hipertensión el agente causal es
Lactrodectus
106
Mordedura de lactrodectus mactans leve
Dolor intenso progresivo Diaforesis sialorrea Edema local
107
Mordedura de lactrodectus mactans moderado
Dolor abdominal por contracción Fasciculaciones musculares Fiebre
108
Mordedura de lactrodectus mactans grave
``` Contracciones musculares en cara Miosis o midriasis Bradicardia taquicardia Hipotension e hipertensión Priapismo ```
109
Manejo de picadura de araña viuda negra o capulina
Evidencia de la araña 2. Establecer la toxicidad 3. Solicitar bh, qs, es, ego, ekg 4. Ingresó a urgencias, tranquilizar al paciente, administración de diazepam, tramadol, antitoxina tetánica , faboterapico para lactrodectus mactans diluido en 20 ml de solución estéril IV pasar en 20 minutos 5, vigilar 2 a 4 horas si persiste síntomas aplicar 2 dosis maximo 3 dosis
110
Hombre de 25 años que ingresa por sospecha de morderla una araña en muslo derecho inicia 4 días previos, con aparición de papula que posteriormente se úlcera, actualmente con placa livedoide, presenta dolor intenso, eritema, edema, aumento de CPK, ANEMIA, el manejo más importante debe ser
Prednisona y dapsona
111
Características clínicas de loxosceles
Sin dolor inicial, inflamación localizada que se extiende Úlcera necrosis Toxina esfingomielinasa D Presentación de síntomas 3 a 7 días Artralgias, fiebre, exantema, náuseas y vomito Convulsiones febriles, hemoglobinuria, IRÁ RESOLUCIÓN 8 semanas
112
Características clásicas de latrodectus
Toxina alfa latrotoxina Presentacion de síntomas 30 minutos Dolor en mordedura, espasmos, rigidez dolor abdominal y cara Broncorrea, diaforesis, hipertensión, hiperreflexia, priapismo, ptosis Resolución 2 a 3 días
113
Paciente con loxoscelismo cutáneo manejo
Dapsona, aplicación de hielo local
114
Paciente con loxoscelismo cutáneo visceral
Ingreso hospitalario Prednisona 1 mg/kg/ dosis cada 12 horas Dapsona 1 mg/ kg/ día dividido en 2 dosis Aplicación de hielo local
115
Loxoscelismo cutáneo faboterapia polivalente antiloxosceles
2 frascos IM o IV | SISTÉMICO 4 frasco IM o IV