Toxicología (Arácnidos) Flashcards
¿Cómo se divide el cuerpo de los Alacranes?
Prosoma
Mesosoma
Metasoma
Partes de un Alacrán
1) Pedipalpos = “Tenazas”
2) Queliceros = “Mandíbula”
3) Prosoma = Cefalotórax
4) Mesosoma = Abdomen
5) Metasoma = Posabdomen
6) Telson = “Aguijón”
Factores de Riesgo para Lactrodectismo
- Vivir en zonas endémicas
- No revisar o sacudir zapatos y sabanas
- Guardar material en desuso (ladrillos, tejas, rejillas, láminas, etc.)
- Tener hierba alrededor de la vivienda
- No tener protección adecuada
¿Por que las picaduras por Alacranes predominan entre Abril y Octubre?
Porque es su periodo de apareamiento
¿Qué estados se les considera una zona Alacranógena en México?
Durango, Colima, Jalisco, Cuernavaca
¿Qué países tienen mayor Morbilidad en cuanto a picaduras de Alacranes?
Jalisco, Guanajuato, Guerrero
¿Qué países tienen mayor Mortalidad en cuanto a picaduras de Alacranes?
Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Zacatecas
¿En qué regiones viven los Alacranes?
Boscosas, Montañosas y Desiertos
¿Cuáles son los elementos más preocupantes del veneno de Alacranes?
- Sales orgánicas
- Noxiustoxina
- Brevetoxina
- Alfatoxina
- Tetrodotoxina
Existen 80 toxinas en el veneno del Alacrán, pero sólo 10 actúan sobre el organismo humano
Cuadro Clínico de Latrodectismo
-
Cuadro Leve:
– Dolor
– Prurito
– Parestesias locales
– Inflamación en el área
– Hiperemia leve -
Cuadro Moderado:
– Irritabilidad en niños
– Cefalea
– Conjuntivitis
– Prurito Nasal y Disfagia
– Sialorrea
– Amaurosis temporal
– Priapismo
– Afectación Cardiovascular por estimulación colinérgica -
Sx Colinérgico:
– Nistagmus Horizontal
– Fasciculaciones
– Náusea
– Vómito
– Afectaciones Paracraneales - Afectación respiratoria (Por parálisis gracias a TTX)
¿Qué complicaciones puede tener una Picadura de Alacrán?
- ICA
- IAM
- Bradiarritmias y Taquiarritmias
- Miocarditis
- Edema Agudo Pulmonar
Diagnóstico de picadura de Alacrán
-
Clínico = Debe considerarse variables como:
– Peso
– Edad
– Condiciones preexistentes del paciente
– Tiempo y cantidad del veneno
Porque los síntomas comienzan a los 4 min de la picadura
-
Paraclínicos
– Laboratorios (QS, BH, ES, CPK Total, CPK-MB, Mioglobina)
– EKG
– Rx de tórax
Tratamiento de picadura de Alacrán
Faboterápico = Alacranym
– Neutraliza hasta 1.8mg de veneno
– Administrar de forma IV o IM según el grado de Intoxicación
– Admin. en infusión con Solo. Salina 0.9% (50-100ml)
Tratamiento según Grados de Intoxicación
-
Leve
– No aplicar en Px normales
– Aplicar 1 frasco en Px de alto riesgo (Embarazadas, Comorbilidades o Extremos de edad)
– Monitorizar c/ 20min -
Moderado
– 2 frascos IV de inmediato
– Si no mejora en 20 min administrar otros 2 y si después de eso no mejora, traslado -
Severo
– 3 frascos
– Mantener vía aérea permeable, oxigenoterapia y soluciones IV
– Traslado s centro especialista
¿Qué tipos de especies son importantes de Loxoceles?
Loxoceles laeta y Loxoceles reclusa
Características de Loxoceles
- Causa la mayoría de envenenamiento
- Mordedura por defensa propia
- Son Solitarias, Tímidas y Sedentarias
- La mayoría suceden en primavera y verano
- Sólo el 60% de los Px logran ver la araña tras la mordedura
¿Qué propiedades tiene la Araña Loxoceles?
- Necrotizantes
- Hemolíticas
- Vasculíticas
- Coagulantes
¿Cómo se Calisifcan las Manifestaciones Clínicas del Loxocelismo?
Loxocelismo Cutáneo
Loxocelismo Visceral
Cuadro Clínico de Loxocelismo Cutáneo
- Cuadro inicia en las primeras 6-12 hrs, donde se forma una Mácula Violácea Equimótica, rodeada por un área Pálida Isquémica = Termina en un Halo Eritemato-Violáceo
- Edema
- Necrosis
- Úlceración
¿Cómo se le conoce al sitio de la mordedura con las 3 áreas bien delimitas (Mácula, Área Pálida y Halo)?
Placa Livedoide o Mancha Marmórea
Ocurre en el 75% de los casos
Cuadro Clínico de Loxocelismo Sistémico (Visceral)
- Además de las manifestaciones cutáneas presenta síntomas y signos intensos en las primeras 24 hrs
- El evento más importante a cuidar es la Hemólisis Intravascular Masiva
- Náusea
- Vómito
- Distensión abdominal
- Cefalea
- Fiebre
- Mialgias y Artralgias
- Shock
Diagnóstico de Loxocelismo
- Historia clínica detallada.
- Antecedente de la mordedura.
- Manifestaciones clínicas.
- Estudios de laboratorio que apoyen el diagnóstico.
Tratamiento de Loxocelismo
-
Faboterápico (Reclusmyn)
– Depende del Tiempo de Evolución
– IM en caso de Loxocelismo Cutáneo
– IV en caso de Loxocelismo Visceral -
Escisión Quirúrgica
– Es el Tx de elección para las úlceras luego de algunas semanas -
Coadyuvantes
– Vacuna Antitetánica
– Difenhidramina
– Dapsona
Antídoto de acuerdo a Tiempo de Evolución
1-6 hrs = Niños 2 fcos. IV / Adultos fcos. 1IV
6-12hrs = Niños 4 IV fcos. / Adultos fcos. 2 IV
48-72 hrs = Niños 4 fcos. IV / Adultos fcos. 2 IV
3-10 días = Niños 4 fcos. IV / Adultas fcos. 2 IV