Toxicología Flashcards
Toxicología
Ciencia que estudia las acciones y los efectos adversos de las sustancias químicas sobre los organismos vivos.
Se inicia con el análisis de sustancias de diverso origen usadas por el hombre desde la más remota antigüedad por sus cualidades nocivas
Tóxico
Toda radiación física o agente químico que tras generarse internamente o entrar en contacto, penetrar o ser absorbido por un organismo vivo en dosis suficientemente alta, puede producir un efecto adverso o indirecto en el mismo.
Toxicología puede dividirse en:
Toxicología general Toxicología descriptiva Toxicología mecanistica Toxicología reguladora Toxicología clínica Toxicología ocupacional Toxicología forense Toxicología ambiental Toxicología ecotoxicologia
Toxicología general
Estudia las bases generales de la acción tóxica y los principios involucrados en los mecanismos de acción de los agentes tóxicos
Toxicología descriptiva
Genera, mediante estudioso de toxicidad, información necesaria para valorar la seguridad y establecer los requisitos de regulación en el manejo de los xenobioticos
Toxicología mecanistica
Estudia los mecanismos de acción mediante los cuales los xenobioticos ejercen sus efectos tóxicos sobre los organismos vivos
Toxicología reguladora
Integra la información obtenida de las áreas macanistica y descriptiva para dictaminar el nivel de riesgo para la salud de los humanos por el manejo o exposición a las sustancias químicas
Toxicología clínica
Estudia las alteraciones patológicas causadas por las sustancias tóxicas, establece tratamiento para pacientes intoxicados y analiza nuevas técnicas para tratar intoxicaciones
Toxicología ocupacional
Estudia la aparición de las enfermedades de origen laborar relacionada con sustancias tóxicas presentes en el trabajo y límites seguros de exposición de los seres humanos
Toxicología forense
Establece las causas de la muerte producidas por los xenobioticos, las circunstancias de la misma y sus aspectos médico- légales
Toxicología ambiental
Analiza el impacto de los agentes contaminantes presentes en el ambiente sobre los organismos vivos
Toxicología ecotoxicología
Rama de la toxicología ambiental que estudia de manera particular el impacto producido por las sustancias tóxicas sobre la dinámica poblacional de un ecosistema
Relación con otras disciplinas
Fisiología Farmacología Biología Patología Química Medicina legal Medicina clínica Bioquímica
Clasificación de las reacciones tóxicas
Desde el punto de vista toxicológico es conveniente clasificar la toxicidad por los xenobioticos con base a:
Cantidad ingerida
Tiempo de exposición
Sitios donde generan efectos
Intoxicación
La accion de un agente sobre un organismo se traduce en una alteración del estado fisiológico o de salud, por tanto una INTOXICACIÓN es una enfermedad
Según el grado de afectación del individuo puede clasificarse como:
Leve
Moderada
Grave
Intoxicación
También puede ser considerada bajo un criterio patocronico, es decir estimando su curso o evolución en función del tiempo y así podemos clasificarlas en intoxicaciones:
Agudas
Crónicas
Recidivantes
Intoxicación aguda
Consiste en la aparición de un cuadro clínico patológico, tras una ÚNICA exposición a una sustancia o múltiples exposiciones en un periodo de 24 hrs
Intoxicación retardada
Forma especial de intoxicación aguda en la que la sintomatología no se manifiesta hasta varios días o semanas después de la absorción como ocurre con el fósforo, el talio etc.
Intoxicación subcronica
Cuadro clínico por exposición repetida a un agente durante un periodo de tiempo inferior al 10% de la vida media de la especie considerada, en dosis que son insuficientes para generar efectos agudos.
Intoxicación crónica
Consecuente a la repetida absorción de un tóxico. A veces esta absorción se produce en cantidades por si mismas insuficientes para hacer patentes trastornos tóxicos, pero por acumulación del producto dentro del organismo, normalmente en órganos o tejidos.
Lleva a estados patológicos
Intoxicación recidivante
Es un tipo especial de intoxicación cuyo cuadro patológico reaparece después de un determinado periodo de salud
Factores de toxicidad
Características físico-químicas del compuesto
Características físicas de su presentación
Naturaleza liposolubles o hidrosolubles
Solubilidad en fluidos biológicos
Vía de penetracion
Duración de la exposición
Caducidad y estabilidad de los fármacos
Una vez pasada la fecha de vencimiento, la mayoría de las preparaciones farmacéuticas pierden eficacia y algunas pueden desarrollar un perfil de reacción diferente y adversa o dañina al organismo
Caducidad
Fecha que marca el límite que da el laboratorio fabricante a su producto en este caso al medicamento, siempre y cuando esté se haya almacenada correctamente
Después de esta fecha el fármaco puede perder sus propiedades
Técnicamente la fecha de vencimiento es una aplicación e interpretación directa de los resultados obtenidos a partir de los estudios de estabilidad
Correcto
Jajajaja
Estabilidad
Se define como la capacidad de un producto farmacéutico para conservar intactas sus propiedades químicas, físicas, micro biológicas y bio farmacéuticas dentro de límites especificados a lo largo de un tiempo de conservación
El principio activo deberá estar disponible durante toda la vida de almacenamiento esperada de la preparación
Factores que pueden incidir en la ESTABILIDAD
Proceso de elaboración Forma de dosificación Sistema de envases Revestimiento Cierre Condiciones ambientales Almacenamiento
Temperatura el que más influye
Se han establecido cuatro zonas climáticas
A) zona 1 templada
B) zona 2 subtropical, posiblemente con humedad elevada
C) zona 3 cálida/ seca
D) zona 4 cálida/ húmeda
Los resultados de los estudios de estabilidad en donde se evalúan características Físicas Químicas Microbiologicas Biofarmaceuticas
Del medicamento
Se hacen con el propósito de establecer un tiempo de conservación preliminar
Cambios físicos
El mal estado de los medicamentos también se detecta organolepticamente
Cambios físicos que si son visibles como:
Cambios en olor y color, cuando se descomponen o se manchan
Fraccionamiento y humedad
En Mexico la ley general de salud en su artículo 233
Que expresa?
Queda prohibida la venta de medicamentos vencidos
Tipos de medicamentos ilícitos
Falsificación y adulteración
Contrabando
Falsificación y adulteración
Copias que se asemejan al producto verdadero
Productos ilegalmente re etiquetados
Productos diluidos
Productos elaborados con muestras médicas
Contrabando
Importaciones ilegales
Productos adquiridos en otros países a precio reducido
Producto robado o desviado
Evolución del tóxico en él organismo
La severidad de un tóxico está relacionada con las
Características físico-químicas
La vía de entrada en el organismo
Cantidad de tóxico absorbido
Tiempo que este permanece en el
Toxicocinética
Ciencia que estudia el paso por el organismo de un tóxico es decir, cómo y por donde es transportado, cuáles son las transformaciones que sufre el tóxico en el interior del organismo (metabolitos) y eliminación
Toxicocinetica
Para el estudio de la evolución del tóxico en el organismo distinguiremos cuatro fases:
Absorción
Distribución
Metabolismo
Excreción