Tos crónica 2 Flashcards

1
Q

En px que con los estudios de fase 1 no logramos encontrar dx debemos …

A

Pasar a la fase 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuántos px obtienen dx en la fase 1?

A

22%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para comenzar a estudiar la TOS en fase 2 debemos siempre identificar…

A

El síntoma predominante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas que nos hacen pensar en obstrucción de la VA (3)

A

Ronquido
Estridor
Sibilancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudios que se pueden solicitar el el estudio de la tos como obstrucción de la VA (6)

A

Broncoscopía
Espirometría
Polisomnografía
AngioTAC
Rinofaringolaringoscopía
Panendoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es una indicación absoluta de broncosopía.

A

Estridor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Solo cuando el estridor es de origen ______ no es una indicación absoluta de broncoscopía.

A

Infeccioso como CROUP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si un CRUP no evoluciona como queremos debemos …

A

Hacer broncosopía porque entonces no es CRUP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas que sugieren padecimiento de tubo digestivo alto. (4)

A

Crisis de tos al comer
Rumiaciones
Vómito Desnutrición
Estertores crónicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En quienes ocurre la sintomatología de vía digestiva alta?

A

En niños con reflujo MUY PATOLÓGICO/NOTORIO.
En pediatría no existe el reflujo leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Todos requerimos al menos un poquito de ….. para funcionar.

A

Reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudios que se pueden solicitar en patología digestiva alta (3)

A

SEGD
Panendoscopía
Rx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hayazgos que podemos encontrar en los estudios para vía digestiva alta. (3)

A

SEGD: No DX, se puede confundir con el reflujo normal, la usamos para ver defectos de llenado gástrico.
Panendoscopía: Sí o sí tendrá esofagitis si el reflujo es patológico.
RX: Patrón bronquítico por fístulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En niños con patrón bronquítico se debe hacer la Rx contrastada con …

A

Contraste hidrosoluble NUNCA BARIO porque se queda ahí para siempre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas que nos hacen pensar en supuración broncopulmonar (2)

A

Tos húmeda o mucopurilenta que se acompaña de estertores finos o gruesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La supuración broncopulmonar puede acompañarse de … (3)

A

Derrame pleural
Condensación
Fibrotórax

17
Q

Es la causa número 1 de supuración broncopulmonar.

A

Fibrosis quística.

18
Q

Causas de supuración broncopulmonar (5)

A

FQ
TB
Dicinesia ciliar
Inmunodeficiencia
Malformaciones
Cuerpos extraños.

19
Q

En estas patologías estás obligado a hacerle TAC-AR.

A

Supuración broncopulmonar
Enfermedad intersticial

20
Q

Estudios que se piden en supuración broncopulmonar (2)

A

TAC-AR
RX: Sugiere fibrosis

21
Q

Síntomas de enfermedad intersticial (3)

A

Tos predominantemente seca
Mucha disnea
Desatura muy fácil.

22
Q

Es la causa de la tos más compleja de todas.

A

Enfermedad intersticial

23
Q

Estudios que se piden en enfermedad interticial (4)

A

TAC-AR
Rx
Pletismografía
CO (Monóxido de carbono).

24
Q

Qué podemos encontrar en los estudios solicitados para enfermedad intersticial? (3)

A

Rx: Patrón lineal, nodular o retoculonodular.
Pletismografía: NO permite evaluar el VPT.
CO: Solo para ajustar el O2,

25
El dx definitivo de la enfermedad intersticial se hace con...
Biopsia pero pues no todos quieren hacerse la biopsia abierta. q
26
FASE 3: (2)
Biopsia Pba terapéutica
27
Lo más común causante de tos entre 3-23 años.
Digestivo
28
Lo más común causante de tos entre 2-5 años (3)
Asma Alergia Sinusitis