Tórax Flashcards
diafragma
músculo plano, con un tendón central que es el rafe medio o centro francio que va de adelante a atrás
La región anterior del diafragma se inserta en
el quinto espacio intercostal
a nivel de la línea medio clavicular el diafragma se inserta
en el sexto espacio intercostal
a nivel de la linea axilar media el diafragma se inserta
en el 7mo o 8vo espacio intercostal
los senos ____ y ____ de la pleura se reflejan justo en las inserciones diafragmáticas
costo frénico y costo mediastinico
las articulaciones de la jaula torácica son
sincondrosis
pecho excavado
inserción profunda del esternón, debido a una exacerbación en el viraje que hacen los cartílagos costales puede producir diferentes grados de insuficiencia respiratoria
pecho en quilla o de paloma
inserción superficial del esternón debida a que los cartílago costales viraron hacia afuera en vez de hacia adentro, no da restricción respiratoria
la desviación lateral de la columna se denomina
escoliosis
la exacerbación de la lordosis torácica se denomina
xifosis
modificación de la caja ósea producido por la entidad clínica enfisema pulmonar
torax en barril o tonel
respiración paradójica o tórax flácido
ruptura de uno de los segmentos con el resto de la jaula torácica
termino que implica utilización de los músculos accesorios para la respiración
disnea
los músculos accesorios de la respiración
intercostales, elevadores de las alas de la nariz y supraclaviculares y subcostales
el trabajo muscular implica retracciones que se denominan
tiraje
al auscultar los pulmones se oye como sonido normal el
murmullo vesicular
sonido áspero, consecuencia de la movilización de secreciones en bronquios grandes
roncus ( bronquitis)
sonido muy específico que se oye cuando las secreciones están en los bronquiolos respiratorios o alveolos
crepitante ( neumonía o bronconeumonía )
diferencia del roncus y el sonido crepitante
que el crepitante no desaparece con la tos
signo característico de la estenosis de los bronquiolos respiratorios
sibilante
frote pleural
causado por cualquier patología que curse con producción de líquido pleural
neumonía basal derecha
ausculta por atrás ya que el lóbulo posterior ocupa toda la base del pulmón
neumonía apical
corresponde al lóbulo superior
patologías donde hay disminución del fremito
derrame pleural, neumotorax
patologías donde hay aumento del fremito
consolidaciones neuróticas y atelectasia, edema de pulmón
hemoneurotorax tiene una percusión
mate en la base y por arriba hiperesonante
principal problema del enfisema pulmonar
es el aumento del volumen residual
qué presenta un paciente enfisematoso
- torax en tonel ( las costillas se vuelven transversas)
- hemidiafragma se aplana
- corazón en gota o lagrima
- reducción del mediastino
- ortopnea
- osteoartropatía hipertrofica ( dedos en palillos de tambor)
fiebre en las primeras 24 horas post quirurgico indica
atelectasia o neumonía
diferencia entre atelectasia y neumonía
en la atelectasia el alveolo pierde todo el oxígeno y produce disnea y cianosis y disminución de los espacios intercostales