Tópicos médicos (Fisiología respiratoria y pulmonar Flashcards

1
Q

Órgano encargado de almacenar y permitir el transporte de oxígeno en el cuerpo:

A

Pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué permiten los pulmones?

A

ventilación y respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso físico de entrada y salida de aire a través del sistema respiratorio:

A

Respiración externa (ventilación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Intercambio de gases entre el medio externo y la sangre:

A

Respiración interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué permite la respiración?

A

perfusión de sangre oxigenada a los tejidos para poder llevar a cabo su función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las etapas de la respiración externa?

A
  1. Ventilación pulmonar
  2. Difusión
  3. Transporte
  4. Regulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué consiste el proceso de ventilación pulmonar?

A

En el flujo de aire hacia adentro y hacia afuera de los pulmones (inspiración y espiración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ingreso de aire a la cavidad torácica:

A

Inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Egreso de aire a la cavidad torácica:

A

Espiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué se da la espiración?

A

acortamiento en la cavidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se le considera a la presión atmosférica?

A

0 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué nos referimos con una presión negativa?

A

presión por debajo de de la atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué nos referimos con una presión positiva?

A

presión por encima de la atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo pueden medirse las presiones en el sistema respiratorio?

A

en los espacios aéreos de los pulmones o dentro del espacio pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

presión intrapleural:

A

dentro del espacio pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presión intrapulmonar:

A

espacios aéreos de los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué sucede con los músculos respiratorios durante la espiración?

A

se relajan y vuelven a sus posiciones de reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué estructuras dan lugar a un incremento de la cavidad torácica durante la inspiración?

A

contracción del diafragma y músculos inspiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es un proceso pasivo:

A

espiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capacidad de los pulmones para ser estirados o expandidos:

A

expansibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué crea una presión intrapleural negativa?

A

Fuerza de estiramiento hacia afuera de la caja torácica y fuerza elástica de los pulmones hacia dentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es una espirometria?

A

registrar el volumen de aire que entra y sale de los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son los volúmenes pulmonares?

A

Volumen corriente
Volumen de reserva inspiratoria
Volumen de reserva espiratoria
Volumen residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Volumen de corriente en un adulto varón:

A

500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Volumen de aire inspirado o espirado con cada respiración normal
volumen corriente
26
Volumen de reserva inspiratoria en un varón adulto:
3000 ml
27
Volumen extra de aire que puede ser inspirado sobre el del volumen corriente:
volumen de reserva inspiratoria
28
Volumen de aire que puede ser espirado en una espiración forzada después del final de una espiración normal:
Volumen de reserva espiratoria
29
Volumen de reserva espiratoria en un adulto:
1100 ml
30
Este volumen no puede medirse directamente como los otros:
VR
31
Es el volumen de aire que permanece en los pulmones al final de una espiración forzada, NO puede ser ELIMINADO ni con espiración forzada:
VR
32
Volumen residual en un varón adulto:
1200 ml
33
Cuáles son las capacidades pulmonares?
Inspiratoria Residual funcional Vital Pulmonar total
34
35
Es la combinación del volumen corriente más el volumen de reserva inspiratoria:
Capacidad inspiratoria
36
(VC + VRI) :
Capacidad inspiratoria
37
Cuál es la capacidad inspiratoria en un varón adulto?
es de unos 3500 ml.
38
Es la combinación del volumen de reserva espiratorio más el volumen residual:
Capacidad residual funcional
39
(VRE + VR) :
Capacidad residual funcional
40
Cuál es la capacidad residual funcional en un varón adulto?
2300 ml
41
Es la combinación del volumen de reserva inspiratorio más el volumen corriente más el volumen de reserva espiratorio:
Capacidad vital
42
(VRI + VC + VRE) :
Capacidad vital
43
Es la cantidad máxima de aire que una persona puede eliminar de los pulmones después de haberlos llenado al máximo:
Capacidad vital
44
Cuál es la capacidad vital en un varón adulto?
4600 ml
45
Es la combinación de la capacidad vital más el volumen residual:
Capacidad pulmonar total
46
(CV + VR):
Capacidad pulmonar total
47
Cuál es la capacidad pulmonar total en un varón adulto?
es de unos 5800 ml.
48
En qué reside la importancia final de la ventilación pulmonar?
en la renovación continua del aire en las unidades respiratorias
49
Es donde el aire está en estrecha proximidad con la sangre?
Unidades respiratorias
50
Cómo podemos estimar la efectividad de la ventilación?
calculando la ventilación pulmonar total o volumen de aire que entra y sale de los pulmones en cada minuto
51
Cómo se les llama a las vías respiratorias que no intercambian gases con la sangre?
Espacio muerto anatómico
52
Cuál es la cantidad de espacio muerto en un varón adulto?
150 ml
53
Cómo puede ser afectada la ventilación alveolar?
cambios en la frecuencia respiratoria como en profundidad de respiración
54
De dónde a dónde fluyen los gases (alveolo-capilar)?
Regiones de elevado presión a regiones de baja presión parcial
55
Cuál es el siguiente paso una vez que los alvéolos se han ventilado con aire nuevo?
Difusión de oxígeno O2 desde alvéolos hacia la sangre y el CO2 en dirección opuesta
56
En dónde se produce el recambio gaseoso entre el aire alveolar y sangre pulmonar?
Membrana respiratoria o membrana alvéolo capilar
57
Qué glóbulos tocan el endotelio?
rojos
58
Alvéolos de O2:
100 mmHg
59
Capilares de O2:
40 mmHg
60
Alvéolos de CO2:
40 mmHg
61
Capilares de CO2:
46 mmHg
62
Movimiento de gases por diferencia de presiones a través de los capilares y alvéolos:
Difusión de gases
63
Alrededor de cuantos alvéolos hay en los pulmones?
300 millones
64
Espesor global de la membrana alvéolo capilar:
0.2 - 0.6
65
Diámetro medio de los capilares:
8 micras
66
NO necesitan atravesar el plasma cuando difunden entre el hematíe y alvéolo y aumenta su velocidad de disufión:
O2 - CO2
67
A dónde debe ser transportado el oxígeno una vez que este atraviesa la membrana respiratoria y llega a la sangre pulmonar?
a los capilares de los tejidos para que difundan al interior de las células
68
En combinación de que se realiza el transporte de O2?
hemoglobina (Hb) y una pequeña parte en plasma
69
De qué depende el organismo?
del oxígeno transportado por Hb
70
A consecuencia de qué se realiza la respiración?
descarga rítmica de neuronas motoras situadas en la médula espinal
71
Por qué sistemas están controladas las motoneuronas espinales?
1. Sistema voluntario 2. Sistema automático o involuntario
72
En dónde se localiza el sistema voluntario?
corteza cerebral
73
En dónde se localiza el sistema automático o involuntario?
tronco encefálico que ajusta la respiración a las necesidades metabólicas del organismo
74
Cómo se controla la actividad respiratoria cíclica?
neuronas especializadas que constituyen el centro respiratorio
75
A qué esta sujeta la actividad de las neuronas especializadas que constituyen al centro respiratorio?
Modulación continuada dependiendo de los niveles de gases en la sangre arterial
76
Proteína cuaternaria capaz de transportar oxígeno:
Hemoglobina
77
En dónde se encuentra la hemoglobina?
dentro de eritrocitos
78
Por qué esta dado el control nervioso de la respiración?
fibras nerviosas motoras del centro respiratorio
79
Es el controlador químico más importante:
CO2
80
Concentración de diversas moléculas en la sangre arterial percibida por quimiorreceptores:
Control químico
81
Quimiorreceptores:
O2 CO2 H+
82
Control NO químico:
1. Propioceptores 2. Actividad del centro vasomotor 3. Cambios de temperatura
83
Incremento en FC y TA:
Actividad del centro vasomotor
84
Receptores de sensibilidad profunda o propioceptores:
- Receptores de estiramiento en los pulmones - Receptores en las articulaciones
85
Qué controla la actividad del centro vasomotor (CVM)?
Vasoconstricción periférica y actividad cardíaca
86
Qué provoca un aumento de la temperatura corporal?
Aumento de ventilación alveolar por un efecto indirecto
87
Por qué un aumento de la temperatura aumenta la ventilación alveolar?
al aumentar la temperatura, aumenta el metabolismo celular, por lo tanto la concentración de CO2 y por ende la ventilación alveolar
88