Tomografía de Tórax Flashcards
Componentes del tomógrafo
Gantry (tubo rayos x)
Generador de alta tensión
Camilla de soporte
Consola de control
Planos de una tomografía
Sagital (derecho e izquierdo)
Coronal (anterior y posterior)
Axial (superior e inferior)
Ventanas de una tomografía
Pulmonar
Mediastínica
Estructuras que se visualizan en la ventana pulmonar
Pulmones y vías aéreas
Estructuras que se visualizan en la ventana mediastínica
Cardiovasculares y vísceras
Densidades de una tomografía
Hipodenso (negro)
Isodenso
Hiperdenso (blanco)
Tipos de tomografías
Simple
Cortes de alta resolución (TACAR)
AngioTAC por contraste (TEP y aorta)
Orden de los bronquiolos
Lobares
Segmentarios
Terminales
Respiratorios
Conductos alveolares
Diámetro de los bronquiolos
0,6 mm
Grosor de los bronquiolos
0,1 mm
Cuáles son los bronquiolos conductores más distales
Terminales
Cuántos bronquiolos segmentarios hay aproximadamente
8-10
Qué es el intersticio pulmonar
Tejido conectivo en todo el pulmón
Tipos de intersticio pulmonar
Peribroncovascular
Parenquimatoso
Subpleural
Cómo está conformado el intersticio parenquimatoso
Interlobulillar
Intralobulillar
Unidad más pequeña del pulmón
Lobulillo
Cómo están rodeados los lobulillos
Septos de tejido conectivo
Qué contiene cada lobulillo
Acinos
Diámetro del lobulillo
1-2,5 cm
Qué hay en el centro de cada lobulillo
Bronquiolo
Arteriola
Vasos linfáticos
Qué hay en los septos de los lobulillos
Vena
Vaso linfático
Dónde se desarrollan mejor los lobulillos
Lóbulo superior y medio
Cuál es la circulación que podemos encontrar en una tomografía
Arteria pulmonar
Vena pulmonar
Aorta
Dónde se origina la arteria pulmonar
Mediastino
Diámetro de la arteria pulmonar
-29 mm
Cómo se divide la arteria pulmonar
Derecha
Izquierda
Cómo está conformada cada arteria pulmonar
Arteria lobar superior
Arteria interlobar descendente
A dónde llegan las venas pulmonares
Aurícula izquierda
Área más común de masas mediastínicas
Anterior
Límites del mediastino medio
Márgenes del corazón
Tipos de masas en el mediastino posterior
Neurogénicas
Líneas y repliegues mediastínicos
Línea de unión pleural anterior
Línea de unión pleural posterior
Receso acigoesofágico
Líneas paravertebrales
Qué es la línea de unión pleural anterior
Pleura visceral y parietal se unen de lóbulo superior se unen detrás del esternón
Grosor de las líneas de unión pleurales
1-2 mm
Porcentaje de pacientes donde es visible la línea de unión pleural anterior
20% (enfisema)
Qué es la línea de unión pleural posterior
Pleura visceral y parietal del lóbulo superior se unen detrás del esofágo
Porcentaje de pacientes donde es visible la línea de unión pleural posterior
40%
Qué es la línea paravertebral
Interfase entre pulmones y repliegues pleurales sobre vértebras
Desde dónde es visible la línea paravertebral derecha
Columna torácica inferior
Desde dónde es visible la línea paravertebral izquierda
Debajo de arco aórtico