Todo Flashcards
La eneida
Trayecto de Eneas para la creación de Roma
Troya
Basada en la Iliada Guerra entre griegos y troyanos por Elena de troya Caballo madera Eneas hijo de anquises y afrodita Afrodita protege a eneas con nube Hijo de eneas es ascanio Eneas sale de troya por tierras con su padre y hijo Creusa su esposa muere hullendo de troya
Isla de estrofa Arpias
Las arpias de lejos se ven bien y de cerca parecen monstruos y hullen
Cartago
Afrodita manda a cupido para que fleche a dido princesa de cartago y se enamore de eneas en lugar de hacerle daño
Afrodita recuerda a eneas en un sueño que tiene que continuar el viaje a traves de hermes el mensajero
Dido se da cuenta y se suicida con la misma flecha de cupido
Nace el odio a roma
Lavinia
Tercera esposa de eneas
Ascanio
Hijo de eneas
Funda alba longa
Amulio
400 años despues en alba longa
Numitor es destronado por su hermano amulio y es encerrado en un calabozo
Mata a los dos hijos de numitor y a la hija rea silvia la hace sacerdotisa
Rea silvia
Se embaraza de dios marte y nacen remo y romulo
Romulo y remo
Son arrojados al rio tiber
Rescatados por la loba luperca
Faustulo el pastor despues los cria
Despues de una pelea el pueblo se da cuenta de quienes eran y los apoyan. Provocatio at populum
Rescatan a numitor quien regresa al trono
Les da tierras al lado del rio tiber
Dividen sus tierras con un pomerium
Remo ve pajaros y pasa el limite y romulo ve mas pajaros y lo mata
Fundacion de roma
21 de abril 753 a.c
Las siete colinas capitolinas
Quirinal. Viminal
Capitolio. Esquilino
Palatino. Celio
Aventino
Aventino
Punto estrategico de comercio
Capitolino
Mas alta importante y antigua
Celio
Templos
Esquilino
El coliseo
Homonima
Palatino
Nombre del dios de los pastores
Augusto tiberio y dominicano construyeron palacios
Quirinal
Santuario de flora y templo de martes
Aldea llamada sabini
Viminal
Colina mas pequeña
Nombre de las plantas de mimbre
Poblaciones
Venetos Ligures Etruscos Umbrios Sabinos Latinos Samnitas
Etruscos
Diferentes ideologias a todos Buenos con negocios Maritimos Buenos importadores Hierro
Invasion toscana
Norte etruscos y sur griegos
Tito livio
Historia mas real
Historia Del derecho romano
Gran parte fantasia
Virgilio le dio sentido divino a la fundacion de roma en la eneida
Arios dan hegemonia a alba longa
Latin
Corriente : nadie lo entendia
Fino: ciudadanos romanos
Etapas
Monarquia : 753-510ac
Republica : 510-29ac
Imperio occidente :29-476dc
Romulo primer rey latino
Fundo la ciudad
Creo el senado para la toma de decisiones
Senado lado derecho
Comicios lado izquierdo
Funda la familia romana y clase patricia
Rapto de las sabinas: fiesta en la que los romanos roban a pas sabinas para hacer familias
Derecho de asilo
Roca tarpeya
Tarpeya abre la puerta a los sabinos a cambio de oro
Por traicionera la avientan de esta roca
Numa pompilio segundo rey latino
Funda colegios sacerdotales
Lares y penates
Funerales bodas rituales de secuestro cementerios
Plañideras mujeres que lloraban a los muertos
Familia romana :domus, pater familias
Cliente no tiene propiedades pero si la proteccion del pater familias
Tulio hostilio tercer rey latino
Reforzar ejercito romano
Campo marte institucion para ser romano
Salario de ostias Sal
Enfrentamiento curacios vs horacios ganan
Excepcion legal : ajustar leyes a caso concreto
Homicidio culposo: sin intencion
Homicidio doloso:con intension
Anco marcio cuarto rey latino
Infraestructura romana
Constructor hizo puentes
Tarquino el antiguo primer rey etrusco
Impulso el comercio Ostentoso Autoritario Cloaca maxima Circo maximo Foro romano Templo jupiter Murio por un rayo
Servio tulio segundo rey etrusco
Limita las 7 colinas
Asesinado por su hija
Censo : clasificacion social para controlar la poblacion y cobro de impuestos y ejercito
Tarquino el soberbio ultimo rey etrucsco
Tirano
Sexto su sobrino viola a lucrecia y ella se suicica
Por el senado fue decidido desterrar a los etruscos
Es expulsado en el 509 ac
Estados unidos vs roma
Republica Omnipotencia Sociedades abiertas a imigrantes Amor a la legalidad Nacionalismo Pan y circo Tecnologia Ejercito Comercio
Instituciones privadas
Domus y gens
Instituciones publicas
Rey senado y comicios
Clases sociales en la monarquia
Patricios y plebeyos
Republica
Despues de wue el ultimo rey etrusco es explusado
Tres organos . Magistrados senadores y comicios
Senado
Dos consules con derecho de intecessio
Duracion de gobierno en la republica
1 año
Gens
Vigilancia moral al pater familias Varios domus con un antepasado en comun Gobernados por un magister Titulo de nobleza Podian d clarar la guerra
Clientes
Hombres libres o extranjeros Mantener fides Proteccion del pater ante tribunales y tierras Perpetua y hereditaria Mas clientes mas prestigio
Senado
Clase rica
Oligarquico poder politico en pocas personas
Gerontocratico poder politico en manos de gente vieja
Plutocratico controlada por gente rica
Auctoritas patrum. Valor legal tomando en cuenta la moral
Comicios
30 curias ,, 10 latinos , 10 sabinos y 10 etruscos
1 curia ,, 10 gens
1 gens ,, 10 domus
Intermedisrios entre pueblo y rey
Asambleas romanas de ciudadanos
Isegoria uso de la palabra de igual a igual por todos
Isonomia igual uso de la ley
Centurias
Democracia cencitaria
Participaban en proceso legislativo
Aprobacio. Comicios por centurias
Tribus
Sin reconocimiento legal
Plebiscitos acuerdos
Republica
510-29ac
Magistraturas
Consulado: cargo anual, coertio (policiaca), iurisdictio(justicia ) , mando militar, facultades financieras
Pretura :protegia extrangeros,regulaba el pago de impuestos
Censura: ceremonia listratio, encargados del censo
Edilidad: celebraciones y organizacion
Cuestura : cuestiones financieras y fiscales
Pontifex maximus
Sacerdote maximo
Fas derecho de los dioses
Secessio plebis
Dursnte la republica, los plebeyos huyen de roma para que se note su importancia
Senatus
300
Asesoria a conusles
Removidos por censores
Retificaban leyes votadas por comicios
Armadura
Galoa. Pilum
Lorica Tunica
Scutum. Cingulum
Calligae
Caligula
Emperador niño
Su caballo incitatus era consul
Helenizacion
Influencia griega
Imperio romano
Julio cesar
Instituciones publicas
Consules Pontifex maximus Senado Magistraturas Comicios
Guerra punica
Cartago 264 ac
Compartian sicilia y despues es de roma junto con corcega y cerdeña
Cartago a hispania
Asdrubal firma el tratado de ebro que es de paz
Anibal sucesor
Guerra en saguntum
Anibal cruza el ebro con elefantes y luego los alpes y invade italia hasta cannas
No ataca roma porque queria reforzar y roma aprovecha y quema cartago y llena de sal
Guerra servil
Espartaco craso y pimpeyo
Muralla
No negociacion
Primer trunvirato
Julio cesar pompeyo y craso
Craso muere con su hijo en batalla
Pompeyo rey
Julio cesar dictador y asesinado por bruto 23
Guerra galias
Julio cesar la hace por fama Vercingetorix Julio rodea alessia Vercingetorix quita provisiones de las aldeas Alesia Lineas defensivas en agua Murallas torres minas estacas kipis hoyos Julio cesar no se compadece Vercingetorix exhibido y asesinado
Segundo trunvirato
Marco antonio casado con cleopatra
Octavio promete nupcias
Lepido sale y es declarado enemigo publico
Suicidio doble
Imperio
Octavio se nombra augusto 27 476 dc Pax romana Clase dominante Natalidad tienes que estar casado Principado Autocracia 2 augustos y 2 cesares Doicleciano oriente Maximiano occidente
Teodosio
Ultimo soberano en gobernar
Fuentes del derecho
Historicas, de boca en boca
Formales, manifestacion de las normas juridicas
Reales, acontecimientos que dan lugar al nacimiento y desarrollo de organizacion
Costumbre, formal
Objetivo, repeticion
Subjetivo, conviccion de la colectividad de que sea obligatoria
Leyes, formal
Lex rogata
Praescriptio, aprobacion de magistrado
Rogatio, contenido norma
Santio, consecuencia
12 tablas
Ley por excelencia
Antecedente del corpus iuris civilis
1-3
Procesal
4
Derecho de familia
5
Derecho sucesorio
6
Derecho de cosas
7
Derecho de cosas agrario
8
Derecho penal
9
Derecho publico
10
Derecho sacro
11 y 12
Tabulae iniquae
Plebicitos
Decisiones o acuerdos de tribus
Predictor y edicto
Medidas procesales
Derecho seguro
Accion y excepcion
Fuentes formales
Costumbre Leyes Plebiscito Predictor y edictos Senadoconsultos Jurisprudencia Constituciones imperiales Corpus civilis
Ius civile
Derecho de la ciudad
Ius gentium
Derecho entre romanos y extrangeros
Ius honorarium
Honorifico y sagrado para sacerdotes y magistrados
Ius publicum
Utilisd publica res publica
Ius scriptum
Elaboradas por poder oublico
Ius naturales
Derecho de la naturaleza
Ius non scriptum
Normas surgidas de costumbre
Senados consultos
Administracion
Consultivo
Jurisprudencia
Opiniones
Fases de jurisconsultos
Antes augusto, abogados de consulta Augusto concede, consultar y responder Adriano, fuerza de ley Imperio, tribunal de los muertos Ley de citas 426, opiniones de 5 juristas clasicos, la de papiniano mas importante
5 juristas clasicos en ka ley de citas
Papiniano, paulo, ulpiano, modestino, gallo
Constituciones imperiales
Imperio absoluto
Emperador decide
Fuerza de ley
Constituciones imperiales
Disposicion juridica Edicta, dispocisiones de magistrados Mandata, instrucciones a funcionarios prov Decreta, decisiones judicisles dadas Rescripta, repuestas del emoerador
Justiniano
Gobernador imperio oriente Compilacion corpus iuris civilis Cristianismo, Politica eclesastica Esposa teodora
Codigo
Codigo viejo
Digesto
Opiniones y sentencias
Institutas
Manual de estudio para estudiantes
Novelas
Nuevas disposiciones
Corpus iuris civilis
Obra de codificacion y legislacion del derecho romano
Triboniano s vi
A partir del edicto de adriano
Interpolaciones
Anotaciones que corrigen leyes
Glosemas
Unidad minima de expresion
Anotaciones al margen
Protagonista juridico
La persona
Persona
Mascara
Titular de derechos y obligaciones
Personas fisicas
Status libertatis
Status civitatis
Status familiae
Personas morales
Existencia independiente
Patrimonio independiente
Actos independientes de sus miembros
Capacidad de goce
Infantes sin ejercicio
Capitis deminutio
Disminucion de capacidades ante la ley
Personalidad
Se extiende antes de la existencia fisica y termina despues de la muerte
Curator ventris
Suministrar lo necesario
Curator bonorum
Ayuda a administrar biene s