Título Tercero Condiciones de Trabajo. Capítulo 7 Normas Protectoras y Privilegios del Salario. Art. 98-110 Flashcards
El derecho a percibir el salario y salario devengado es…
IRRENUNCIABLE
¿Cómo se paga el salario?
Se paga directamente al trabajador, a no ser que se designe a un apoderado en caso de imposibilidad para efectuarlo personalmente
El salario en efectivo deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, y en caso de que se pague en otra moneda se tiene que tener el tipo de cambio. (verdadero o falso)
Verdadero
¿Cuáles son los otros medios para efectuar el pago del salario?
- Depósitos en cuenta bancaria
- Tarjeta de débito
- Transferencias
Los gastos y costos que originen los cubre el patrón
¿A qué deberá tener acceso el trabajador a la hora de recibir su salario?
A la información detallada de los conceptos y deduccipnes de pago, los recibos deberán entregarse al trabajador de forma impresa o por otro medio y deberán contener las respectivas firmas del trabajador para su validez
La cesión de los salarios en favor del patrón o de terceras personas ¿se puede o es nula?
Es NULA
En caso de que el salario sea endosado ¿Es válido o nulo?
Válido, pero tiene que estar prescrito y en la empresa
El salario de los trabajadores será objeto de compensación alguna (Verdadero o Falso)
Falso
El salario de los trabajadores NO será objeto de compensación alguna
La imposición de multas a los trabajadores esta prohibida sin importan la causa o concepto (verdadero o falso)
Verdadero
En todo caso sólo se aplica una sanción (descuento)
¿Cuáles son los Conceptos del Salario?
- Multa
- Descuento
- Compensación
- Suspensión
¿Dónde debe efectuar el pago del salario?
En el lugar donde los trabajadores presten sus servicios, es decir, en la empresa, y en caso de incumpliento puede haber una multa
¿Cuándo deberá efectuarse el pago del salario?
En días laborables fijados por convenio entre el trabajador y el patrón, durante las horas de trabajo o inmediatamente después de su terminación
Menciona algunos casos donde se pueden aplicar los descuentos en los salarios de los trabajadores (por lo menos 2):
- Adelantos o excesos en el salario
- Pago de renta (no puede exceder del 15% del salario y sólo sobre ciertos conceptos)
- Pagos en abonos para cubrir préstamos del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores o Créditos para la adquisición de viviendas
- Pago a cuotas para las cooperativas y cajas de ahorro (siempre y cuando el trabajador este de acuerdo y que no sean mayores al 30% del excedente del salario mínimo)
Los salarios devengados son…
Salarios generados pero no cobrados, caídos en nómina pero sin cobrar