Título Segundo Relaciones Individuales del Trabajo. Capítulo 1 Disposiciones Generales. Art. 20-34 Flashcards
¿Qué se entiende por Relación de trabajo?
Es la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario
Relación T——P
¿Qué debe hacerse cuando no existen contratos colectivos aplicables en las Condiciones de Trabajo?
Constarlo por escrito
Es aquel por el cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado mediante el pago de un salario, por cualquiera que sea su forma o denominación
Contrato Individual de Trabajo
Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.
Contrato Colectivo de Trabajo
Según el artículo 25, el escrito en que constan las condiciones de trabajo deberán contener… (menciona por lo menos 5)
-Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, Clave Única de Registro de Población, Registro Federal de Contribuyentes y domicilio del trabajador y del patrón
-Si la relación de trabajo es para obra o tiempo determinado, por temporada, de capacitación inicial o por tiempo indeterminado o si está sujeta a un periodo de prueba
-El servicio o servicios que deban prestarse con la mayor precisión
posible
-El lugar o los lugares donde deba prestarse el trabajo
-La duración de la jornada
-La forma y el monto del salario
-El día y el lugar de pago del salario
-La indicación de que el trabajador será capacitado o adiestrado en la empresa
-Otras condiciones de trabajo, tales como días de descanso, vacaciones y demás que convengan el trabajador y el patrón.
-La designación de beneficiarios para el pago de los salarios y prestaciones devengadas y no cobradas por fallecimiento
¿Qué busca el derecho laboral y el principio de continuidad laboral?
Busca que la relación laboral SUBSISTA de manera INDETERMINADA
A falta de escrito ¿el trabajador queda privado de los derechos que deriven de las normas de trabajo y de los servicios prestados? (verdadero o falso)
FALSO, no se priva al trabajador, y en caso de que eso pasara, el patrón se le imputará la falta de esa formalidad
Según el artículo 27, ¿qué pasa si no se hubiese determinado el servicio o servicios que deban prestarse?
El trabajador quedará obligado a desempeñar el trabajo que sea compatible con sus fuerzas, aptitudes, estado o condición y que sea del mismo género de los que formen el objeto de la empresa o establecimiento
Completa el artículo: Los contratos y las relaciones de trabajo obligan a lo expresamente pactado y a las consecuencias que sean conformes a las normas de trabajo…
A la buena fe y a la equidad
Según el artículo 33, ¿Cuáles son los conceptos a los que el trabajador no puede renunciar? (o dicho de otra forma: se hace nula la renuncia)
- Los salarios devengados ( todos los conceptos por los que un empleado recibe una remuneración)
- Indemnizaciones
- Prestaciones que deriven de los servicios prestados