Título IX: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Flashcards

1
Q
  1. Regulación
A
  1. CE: Título IX
  2. Ley Orgánica 2/1979-Regula:
    - Funcionamiento TC
    - Estatuto de sus miembros
    - Procedimiento ante el mismo y condiciones para el ejercicio de las acciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Composición
A

a) 12 miembros
b) Nombramiento: Rey
c) ¿Quién los propone?
- 4 el Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros.
- 4 el Senado por mayoría de tres quintos de sus miembros.
- 2 Gobierno
- 2 CGPJ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Requisitos miembros
A
  • Magistrados y fiscales
  • Profes Universidad
  • Funcionarios Públicos
  • Abogados
    Tienen que ser juristas con + de 15 años de ejercicio profesional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Mandato
A
  • 9 años (no reeleción)
  • Renovación: por terceras partes cada 3 años (a 4 miembros).
    *DT 9ª: a los 3 años de la elección por primera vez de los miembros, se realiza un sorteo y 4 miembros dejan el tribunal y son renovados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Organización
A
  1. Presidente: 1 de los 12 miembros.
  2. Vicepresidente: 1 de los 12 miembros.
    *Ambos son elegidos entre los miembros del tribunal y los nombra el Rey. Están por 3 años y se reeligen por otros 3.
  3. Pleno: se reúnen los 12 miembros.
  4. Salas:
    - Sala Primera: la preside el presidente. Compuesta por 6 miembros.
    - Sala Segunda: la preside el Vicepresidente. Compuesta por 6 miembros.
  5. Secciones: se encargan de la admisión/inadmisión de los recursos.
    - De Pleno: presidente y 2 magistrados
    - De salas:
    • Primera: Presidente y 2 magistrados
    • Segunda: Vicepresidente y 2 magistrados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Incompatibilidades
A
  1. Mandato representativo
  2. Cargos políticos/administrativos
  3. Funciones directivas en Partido político/sindicato
  4. Empleo en partido político/sindicato
  5. Carreras judicial/fiscal
  6. Actividades profesionales/mercantiles

Incompatibilidades propias de los miembros del Poder Judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Prerrogativas
A
  • Independientes
  • Inamovibles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Presidente del Tribunal Constitucional
A
  1. ¿Entre quiénes se elige?
    - Miembros del Tribunal
  2. ¿Quién efectúa su nombramiento?
    - Rey (a propuesta del Tribunal en Pleno)
  3. ¿Cuánto dura su mandato?
    - 3 años (puede ser renovado solo UNA VEZ).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Competencias:
    9.1 Recurso de Inconstitucionalidad.
A
  1. Contra Leyes/disposiciones normativas con fuerza de Ley.
  2. Se resuelve en Pleno.

La declaración de inconstitucionalidad de una norma jurídica con rango de Ley, interpretada por la Jurisprudencia, afectará a esta, si bien la sentencia(s) recaidas NO perderán el valor de cosa juzgada.

LEGITIMACIÓN. Para interponer Recurso de Inconstitucionalidad:
1. Presidente del Gobierno
2. Defensor del Pueblo
3. Cincuenta Diputados
4. Cincuenta Senadores
5. Órganos colegiados ejecutivos de las CCAA y sus Asambleas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Competencias:
    9.2 Recurso de Amparo.
A
  1. Violación de derechos y libertades:
    - Derechos Fundamentales y Libertades Públicas (Sección primera: 15-29).
    - Principio de Igualdad (Art.14)
    - Derecho a la objeción de conciencia (art 30)
  2. Violación por parte del Poder Legislativo, presentación directa. Violación por Poder Ejecutivo, hay que agotar la vía judicial antes de presentar un recurso de amparo.
  3. Lo resuelve las Salas.

LEGITIMACIÓN. Para interponer Recurso de Amparo:
1. Persona natural o jurídica
2. Defensor del Pueblo
3. Ministerio Fiscal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Competencias:
    9.3 Otras Competencias.
A
  1. Conflictos de competencia entre el Estado y las CCAA o las CCAA entre sí.
  2. Materias que le atribuyan la CE o Leyes Orgánicas.
  3. Impugnación de disposiciones y resoluciones adoptadas por los Órganos de las CCAA:
    - ¿Quién podrá impugnar? GOBIERNO
    - Efectos de la impugnación: SUSPENSIÓN de la disposición o resolución recurrida.
    - Plazo de ratificación o levantamiento de la suspensión: PLAZO NO SUPERIOR A 5 MESES.
  4. Conflictos en defensa de la Autonomía Local (Municipios y Provincias): un municipio o provincia lo puede presentar cuando el Estado invade sus competencias.

LEGITIMACIÓN. Resto de Recursos:
- Ley Orgánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Jurisdicción
A

Todo el Territorio Español.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Cuestión de Constitucionalidad
A
  1. ¿Quién puede interponer (Legitimación) la cuestión de constitucionalidad?
    - Un Órgano Judicial
  2. ¿Cuándo se puede interponer?
    - Cuando considere, en algún proceso, que una norma con rango de Ley, aplicable al caso, de cuya validez dependa el fallo, pueda ser contraria a la CE.
  3. Supuesto, forma y efectos:
    - Los que establezca la LEY, en ningún caso serán suspensivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Sentencias
A
  1. Publicadas en el BOE+ votos particulares (votos en contra).
  2. Valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación (no se puede volver a aplicar recurso-ya juzgado).
  3. No cabe recurso alguno contra ellas
  4. ¿Qué sentencias tienen plenos efectos frente a todos?
    - Las que declaren la inconstitucionalidad de una Ley o de una norma con fuerza de Ley.
    - Las que no se limiten a la estimación subjetiva de un derecho.
  5. Salvo fallo, se mantiene vigencia de la Ley en la parte no afectada por la inconstitucionalidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly