Título II. DE LA CORONA Flashcards
1. REY
1.1 Rey. Funciones Generales:
- Jefe de Estado: Símbolo de:
* Unidad
* Permanencia - Arbitra/modera funcionamiento regular de las Instituciones
- Más alta representación en relaciones internacionales.
* Especialmente, con naciones de su comunidad histórica. - Funciones atribuidad por CE+LEYES.
1. REY
1.2 Rey. Título:
Rey de España
1. REY
1.3 Rey. Prerrogativas:
- Inviolable
- No sujeto a responsabilidad
- Actos siempre refrendados sino carecen de validez, SALVO:- Nombramiento+cese de miembros civiles y militares de la Casa Real.
- Refrendo
- Efectos del refrendo de los actos del Rey:
1. Sus actos carecen de validez sin refrendo
2. De sus actos serán responsables las personas que los refrenden. - ¿Quién refrenda los actos del Rey?
1. NORMA GENERAL: Presidente del Gobierno o Ministros.
2. EXCEPCIÓN: Presidente del congreso en:- Propuesta+ nombramiento del Presidente del Gobierno.
- Disolución Cámaras: si transcurridos 2 meses ningún candidato alcanza la confianza del congreso.
3. MONARQUÍA HEREDITARIA. LA SUCESIÓN.
3.1 Monarquía Hereditaria. La Sucesión: Monarquia Borbónica
La Corona es hereditaria en los sucesores de Juan Carlos I, legítimo heredero de la dinastía histórica.
3. MONARQUÍA HEREDITARIA. LA SUCESIÓN.
3.3 Monarquía Hereditaria. La Sucesión: Orden de sucesión
- Primogenitura+Representación:
1. Preferida linea anterior (hijos) que posterior (abuelos).
2. Misma línea: grado más próximo (hijos) al + remoto (nietos).
3. Mismo grado: varón a la mujer.
4. Mismo sexo: persona de más edad (Leonor) que la de menos (Sofía).
3. MONARQUÍA HEREDITARIA. LA SUCESIÓN.
3.4 Monarquía Hereditaria. La Sucesión:Títulos del Príncipe Heredero
- ¿Qué títulos ostenta?
- Príncipe de Asturias
- Demás vinculados al sucesor - ¿Desde cuándo ostenta esos Títulos?
- Desde nacimiento
- Desde llamamiento
3. MONARQUÍA HEREDITARIA. LA SUCESIÓN.
3.5 Monarquía Hereditaria. La Sucesión: Decisión de la suceción extinguidas las líneas llamadas en derecho:
Cortes Generales-> en la forma que más convenga a los intereses de España.
3. MONARQUÍA HEREDITARIA. LA SUCESIÓN.
3.6 Monarquía Hereditaria. La Sucesión:Exclusión de la sucesión:
- ¿Quiénes quedan excluidos de la sucesión?
Personas (derecho), contrayan matrimonio contra prohibición de REY+CORTES GENERALES. - ¿A quién afecta la exclusión en la sucesión?
- Afectados
- Descendientes
3. MONARQUÍA HEREDITARIA. LA SUCESIÓN.
3.7 Monarquía Hereditaria. La Sucesión: ¿Cómo se resuelven las abdicaciones, renuncias y dudas de hecho o derecho en el orden de sucesión a la Corona?
Ley Orgánica
- La Reina Corsorte o el Consorte de la Reina:
NO PUEDE ASUMIR FUNCIONES CONSTITUCIONALES (salvo lo dispuesto para la Regencia).
5. REGENCIA
5.1 Regencia. ¿A quién corresponde la Regencia si el Rey es menor?
- Padre-madre
- Pariente mayor de edad más próximo a suceder la Corona
- Ninguna persona: la Regencia es nombrada por las CORTES GENERALES-> 1,3,5 personas
5. REGENCIA
5.2 Regencia. Duración:
Tiempo de la minoría de edad.
5. REGENCIA
5.3 Regencia en caso de inhabilitación del Rey para el ejercicio de sus funciones:
- ¿A quién le corresponde reconocer la imposibilidad del ejercicio de las funciones del Rey?
A LAS CORTES GENERALES. - ¿Quén asume las funciones de Regente?
- Príncipe heredero (mayor de edad)
- Si no, misma manera que apartado 1, hasta la mayoría de edad del Príncipe Heredero.
5. REGENCIA
5.4 Requisitos para ser Regente:
- Español
- Mayor de edad
La Regencia se ejercerá por Mandato Constitucional y siempre en nombre del Rey.
- El Tutor del Rey
- ¿Quién será tutor del Rey menor de edad?
- Persona nombrada por el Rey difunto en el Testamento, siempre que:- Mayor de Edad
- Español de nacimiento
- No nombrado, padre o madre viudos
- En su defecto, las Cortes.
- Incompatibilidades:
- No acumularse cargos de Regente y Tutor-> salvo padre-madre-ascendiente directo del Rey.
- Incompatible con cargo/representación política.
7. JURAMENTO
7.1 Juramento del Rey
- ¿Ante quién? -> Cortes Generales
- ¿Cuándo?-> Proclamación
- Contenido:
- Desempeñar fielmente sus funciones.
- Guardar y hacer guardar la CE y Leyes
- Respetar los derechos de los ciudadanos y CCAA
7. JURAMENTO
7.2 Juramento del Príncipe Heredero y del Regente
- ¿Ante quién?-> Cortes Generales
- ¿Cuándo?
- Príncipe Heredero-> mayoría de edad
- Regente(s)-> Al hacerse cargo de sus funciones - Contenido:
- Desempeñar fielmente sus funciones.
- Guardar y hacer guardar la CE y Leyes
- Respetar los derechos de los ciudadanos y CCAA
- Fidelidad al Rey
- Funciones del Rey
- Sancionar+Promulgar-> Leyes
- Convocar+Disolver-> Cortes y Convocar-> Elecciones
- Convocar-> Referéndum en casos previstos en CE
- Proponer candidato a Presidente del Gobierno, nombrarlo, poner fin a sus funciones (CE).
- Nombrar+separar miembros del Gobierno, a propuesta del Presidente.
- Expedir Decretos acordados en Consejo de Ministros+Conferir empleos civiles y militares+Conceder honores y distinciones (Leyes).
- Ser Informado-> asuntos de Estado+Presidir sesiones de Consejo de Ministros (cuando lo estime oportuno), a petición del Presidente.
- Mando Supremo de las Fuerzas Armadas.
- Ejercer derecho de gracia (Ley)-> no autorizar indultos generales.
- Alto patronazgo de las Reales Academias.
- Competencias en las Relaciones Internacionales.
- Acreditar-> Embajadores y Representantes diplomáticos.
- Representantes extranjeros en España-> acreditados ante él.
- Manifestar-> consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por Tratados (CE+Leyes)
- Declarar guerra+ Hacer la paz (previa autorización de las Cortes).
- La Casa Real
- Presupuestos de la Casa Real:
- ¿De dónde se recibe? Presupuestos Generales del Estado.
- Finalidad: Sostenimiento familia+Casa
- Distribución: Libre - Nombramiento y cese de los miembros civiles y militares de la Casa Real-> LIBREMENTE (único acto que no necesita Refrendo).