Título I Flashcards

1
Q

Estructura

A

TÍTULO I: DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES (art.10 - art.55)

Cap 1º: de los españoles y los extranjeros (art.11 - art.13)

Cap 2º: Derechos y libertades (art.14 - art.38)

  • Sección 1ª: Derechos fundamentales y libertades públicas (art.15 - art.29)
  • Sección 2ª: Derechos y deberes de los ciudadanos (art.30 - art.38)

Cap 3º: Principios rectores de la política social y económica (art.39 - art.52)

Cap 4º: Garantías de las libertades y derechos fundamentales (art.53 - art.54)

Cap 5º: Suspensión de los derechos y libertades (art.55)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué derechos son fundamento del orden político y la paz social?

A

Los Derechos de la Persona (art.10)

  1. Dignidad de la persona
  2. Derechos inviolables
  3. Desarrollo de la personalidad
  4. Respeto a la ley y los derechos de los demás
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Conforme a qué se interpretan los derechos fundamentales?

A

Conforme a la Declaración Universal de Derechos Humanos.

París, 10 de Diciembre de 1948
art.10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capítulo I: de los españoles y extranjeros

A

Art.11 Normas sobre nacionalidad
Art.12 Mayoría de Edad (18)
Art.13 Derechos de los extranjeros en España

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué artículo se modificó en la primera reforma de la CE?

A

Art.13.2

“sufragio activo y PASIVO en las elecciones municipales”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo fue la primera reforma de la CE?

A

Art.13

27 Agosto 1992

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Todos tienen el derecho de participación y acceso a la función pública (Art.23)?

A

No, solo los españoles.

Salvo lo que se establezca por tratado o por Ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capítulo II: Derechos y Libertades

A

Art.14
Sección 1ª: De los derechos fundamentales y libertades públicas (art.15 – 29)
Sección 2ª: De los derechos y deberes de los ciudadanos (art.30 – 38)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Art.14

A
Los españoles son iguales ante la ley.
No discriminación:
1.	Nacimiento
2.	Raza
3.	Sexo
4.	Religión
5.	Opinión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Art. 15

A

TODOS tienen derecho a la vida e integridad física y moral.

Abolida la pena de muerte (salvo leyes penales militares: actualmente totalmente prohibida hasta en tiempos de guerra).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Art.16

A
  1. Derecho a la libertad ideológica y religiosa.
  2. Nadie puede ser obligado a declarar sobre su ideología.
  3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal (relaciones de cooperación).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Art.17

A

Derecho a la libertad y seguridad.

Nadie puede ser privado de su libertad (formas previstas en la Ley)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el plazo máximo de detención preventiva?

A

72 horas (art.17)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se regula el procedimiento del Habeas Corpus?

A

Por Ley Orgánica, pero la Constitución dice “la ley”(art.17)

Puesta inmediata a disposición judicial de una persona detenida ilegalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el plazo máximo de la prisión provisional?

A

Se determina por ley (art.17)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Art.18

A
  1. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
  2. El domicilio es inviolable (salvo en caso de flagrante delito)
  3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones.
17
Q

Art.19

A

Libertad de residencia y circulación

18
Q

Art.20

A

Derecho a la libertad de expresión

Derecho a:

a) Expresar y difundir
b) Producción y creación
c) Libertad de cátedra
d) Comunicar o recibir información veraz.

Prohibida censura.

Secuestro de publicaciones a través de resolución judicial.

19
Q

¿Dónde encuentra su límite el derecho a la libertad de expresión?

A

Art. 20

En el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen (art.18)

Protección de la juventud y la infancia.

20
Q

Art.21

A

Derecho de reunión.

En lugares de tránsito público: comunicación previa.

21
Q

Art.22

A

Derecho de Asociación.

22
Q

Art.23

A

Los ciudadanos tienen derecho de participación en asuntos públicos.

Derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos.

*Art.13: solo los españoles son titulares de los derechos reconocidos en este artículo.

23
Q

Art.24

A

Derecho a la tutela judicial

  • Juez
  • Defensa y asistencia de letrado
  • Informados de la acusación
  • Proceso público
  • No declarar contra sí mismos, no declararse culpables, presunción de inocencia.
24
Q

Art. 25

A

Principio de legalidad penal

25
¿Cuál es la diferencia entre ser condenado o sancionado?
Art.25 Condenado: Vía judicial (delito o falta) Sancionado: infracción administrativa (nunca puede implicar la privación de libertad)
26
Art.26
Prohibición de los Tribunales de Honor Art.117.6 Se prohíben los tribunales de excepción.
27
Art.27
Derecho a la educación y a la libertad de enseñanza. *Se reconoce la autonomía de las Universidades.
28
Art.28
Derecho de sindicación y huelga. Todos tienen derecho a sindicarse libremente PERO: 1. Límites a las Fuerzas o Institutos Armados 2. Peculiaridades Funcionarios Públicos Huelga Ley de servicios esenciales de la comunidad (servicios mínimos).
29
Art.29
Derecho de petición Se da cuando solicitas algo y no existe una norma que te ampare. Todos los españoles tendrán el derecho de petición - Individual y colectiva (Las Fuerzas Armadas solo de forma individual) - Por escrito *Es una excepción del silencio positivo (si la administración no contesta es que nos lo denegan).
30
Derechos que se refieren a los ESPAÑOLES
DERECHOS FUNDAMENTALES 14. Igualdad ante la ley 19. Libertad de residencia y circulación 29. Derecho de petición DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS 30. Obligaciones militares 35. Trabajar PRINCIPIOS RECTORES 47. Vivienda
31
Derechos que se refieren a “TODOS”
DERECHOS FUNDAMENTALES 15. Vida e integridad física 27. Educación 28. Sindicación y huelga DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS 31. Sistema tributario PRINCIPIOS RECTORES 45. Medioambiente
32
Derecho que se refiere a “TODAS LAs PERSONAS”
17. Libertad y seguridad | 24. Tutela judicial
33
Derecho que se refiere a “CIUDADANOS”
23. Participación