Tiroides Flashcards
Fenómenos Wolff- chaikoff cursa con
Hipotiroidismo
Fenómenos de jod-basedow cursa con
Hipertiroidismo
Causa más frecuente de bocio
Baja ingesta de yodo
caracteristicas del bocio simple
Aumento de volumen
Laboratorios normales (simple)
Tratamiento Qx indicaciones en bocio simple
Síntomas compresivos o sospecha neoplásico
Perfil tiroideo de hipotiroidismo subclínico
TSH: +++
T4: normal
Clasificación de hipotiroidismo subclinico por TSH
Leve: 4.5-10
Severo: >10
Principal etiología de hipotiroidismo subclínico
Autoinmune
Qué porcentaje de hipotiroidismo subclinico evoluciona a hipotiroidismo primario
2%
Indicación de iniciar tratamiento en hipotiroidismo subclinico
Todas embarazadas y niños
TSH >10
TSH <10-5 +: sx o bocio, riesgo cardiovascular, anticuerpos + (TPO, TG)
Anticuerpos involucrados en tiroidismo subclinico
TPO, TG
Principal causa De hipotiroidismo a nivel mundial
Deficiencia de yodo
Principal causa de hipotiroidismo en México
Tiroiditis de Hashimoto
Causa más común de hipotiroidismo terciario
Adenoma hipofisiario
Causa más común de hipotiroidismo congénito
Disgenesia tiroidea
Camisa natal sugestivo de hipotiroidismo congénito
T4 <6 ng/ decilitro
TSH>25 mU/L
Según el GPS cuál es son los signos o síntomas de hipotiroidismo con mayor valor
Voz ronca
intolerancia al frío
congestión
alteración de la memoria
Perfil tiroideo en hipotiroidismo primario
TSH >4.5
T4L baja
Anticuerpos relacionados con el hipotiroidismo primario autoinmune
TG
TPO
Dosis inicial en hipotiroidismo primario impaciente sin comorbilidades
Levotiroxina 1.6 Nanogramos/ kg/ día
Dosis inicial de levotiroxina en hipotiroidismo primario en pacientes con comorbilidades y mayor de 65 años
Levotiroxina 12.5 a 25 ng día
Causa más frecuente de hipertiroidismo
Enfermedad de Grace
Perfil tiroideo de hipertiroidismo
T4L +++
T3L+++
TSH Indetectable
Tipo histológico ce CA de tiroides más común
Papilar (90%)
Tipo histológico de ca de tiroides relacionado a la falta de yodo
Folicular
Tipo histológico de ca de tiroides que genera aumento de calcitonina y su seguimiento es con CAE
Medular
Tipo histológico maligno y más agresivo
Anaplástico (1%)
Tipo histológico de cáncer de tiroides que presenta cuerpos de pasamona
Papilar
Tipo histológico de ca de tiroides que presenta cuerpos de pasamona
Papilar
Tratamiento de ca de tiroides tipo anaplásico
Tx Qx más quimio