TIPS: indicaciones, contraindicaciones y complicaciones Flashcards
Gradiente de presión portal normal
1-5 mmHg
HP subclínica:
5 – 10 mm de Hg
HP clínicamente significativa
> 10 mmHg
Cuales son los mecanismos de aumento en la resistencia vascular en cirrosis
componente estructural (distorsión de la microcirculación por la presencia de fibrosis, nodulos, angiogenes y oclusión vascular) y componente dinámico (aumento del tono vascular).
Causas de hipertensión portal
cualquier enfermedad que altere el flujo de la porta desde la circulación a cualquier nivel desde el bazo hasta la aurícula derecha.
Como se clasifican las causas de hipertensión portal?
De acuerdo a localización anatómica en prehepaticas, intrahepática y posthepática.
Causa más común de hipertensión portal
cirrosis (90%)
Como se clasifica la hipertensión portal hepática?
De acuerdo al resultado del cateterismo de la vena hepática; presinusoidal, sinusoidal y postsinusoidal
Presinusoidal
gradiente de presión de la vena hepática normal o discretamente elevado: normal o discretamente elevada presión en cuña de la vena hepática, presión de vena hepática normal
Ejemplos de patologías con HP presinusoidal:
HP idiopática, sarcoidosis, Tb, CBP en etapa temprana
HP sinusoidal:
aumento de la presión de enclavamiento de la vena hepática, con presión de la vena hepática normal resultando en gradiente de presión de la vena hepática elevadio.
HP postsinusoidal
gradiente de presión es normal con elevación de la presión en la vena hepática y de la presión de enclavamiento.
Ejemplos de patologías con HP postsinusoidal
Budd Chiari.
Gold standar para evaluar hipertensión portal
medir gradiente de presión de la vena hepática.
Gradiente de presión de la vena hepática:
diferencia entre la presión de enclavamiento y la presión de la vena hepática.
Utilidad de medir en gradiente de presión de la vena hepática:
clasificación de ja hipertesnion portal, pronostico en pacientes con cirrosis,
Transjugular intrahepatic portosystemic shunts (TIPS)
Comunicacion entre la vena hepática y la porcion intrahepatica de la vena porta usualmente la rama derecha por medio de tecnicas de angiografia
Indicaciones aceptadas
STDA variceal activo a pesar de manejo endoscópico y médico
Indicaciones con buena eficacia sin estudios que comparen
STDA por varices en fondo gastrico y ascitis refractaria o intratable
Contraindicaciones
●Heart failure
●Severe tricuspid regurgitation
●Severe pulmonary hypertension (mean pulmonary pressure >45 mmHg)
●Multiple hepatic cysts
●Uncontrolled systemic infection or sepsis
●Unrelieved biliary obstruction
Relative contraindications include
●Hepatoma, especially if central
●Obstruction of all hepatic veins
●Portal vein thrombosis
●Severe coagulopathy
●Thrombocytopenia (<20,000/mm3)
●Moderate pulmonary hypertension
Tipos de complicaciones de TIPS
Técnicas, relacionadas al shunt y relacionadas al TIPS
Principales complicaciones técnicas
arritmias, perforación de la capsula de Glison, puncion extrahepatica de la vena porta
Principales complicaciones relacionadas al cortocircuito
Encefalopatia, edema pulmonar agudo y falla cardiaca
Principales complicaciones por el TIPS
Anemia hemolítica, hiperbilirrubinemia, infección, estenosis del TIPS
Vigilancia
Se recomienda tamizaje con US doppler cada 3 a 6 meses
En el periodo post procedimiento
Se recomienda realizar angioTC ya que el US mostrara interferencia x el TIPS