Tipos De Tejidos Flashcards
¿Cuáles son las fibras intercelulares y su función?
Colágenas- Fortalecer tejido
Elásticas- Elasticidad
Retirculares- Apoyo
Menciona los componentes celulares
1-Células fijas o intrínsecas
2- Células Migrantes o extrínsecas
Cuáles son las células fijas/ intrínsecas?
Fibroblastos (fibrocito)
Condroblasto (condrocito)
Osetoblasto (osteocito)
Células reticulares
Células mesenquimaticas
Células adiposas (adipocitos)
Cuáles son las células migrantes/extrínsecas?
•Monocitos (📍médula ósea—>Sangre)
•Mastocitos (📍médula ósea; reacciones alérgicas inflamatorias y regulación vascular)
•Linfocitos
•Granulocitos (liberan histamina)
•Macrófagos (respuesta inflamatoria e inmunitaria)
•Eosinofilos (complejo Ag-Ac)
•Neutrofilos (fagocitosis y quimiotaxis)
•Células dentriticas
•Células plasmáticas
Como se presenta el fibroblasto en la etapa de NO PRODUCCIÓN?
Forma ahusada
Que funciones tiene el fibroblasto?
Sintetiza colágeno, elastina, proteoglucanos y glicoproteinas.
Produce fibras y S. Intersticial amorfa
Como se denominan las celulas mesenquimaticas?
Células perivasculares
¿Cuáles son los tipos de tejido conectivo?
1) Tejido conectivo no especializado
a) Laxo➡️ •Mucoso o gelatinoso
•Reticular
•Mesenquimal
b) Denso➡️ •Denso regular
•Denso irregular
2) Tejido conectivo especializado
•Adiposo
•Cartilaginoso
•Óseo
•Hematopoyetico
•Sanguíneo
Características del TCLaxo
-Rico en células
-Blando
-Buena irrigación e inervación
-Abundante en la mucosa y submucosa de varios órganos, músculos, alrededor de vasos y nervios
-Se divide en mucoso, reticular y mesenquimal
Principales células del TCLaxo mucoso? Y donde se encuentra
Fibroblastos
Macrófagos
Sustancia fundamental amorfa
📍cordón umbilical en Gelatina de Wharton
Pulpa dental
Explica el TCLaxo reticular
•Fibras reticulares de CIII
• Compone al estoma de la médula ósea, el vaso, los ganglios linfáticos y el timo
•funciona como filtro mecánico
TCLaxo mesenquimal características
• participa en la diferenciación del embrión como en el mesénquima embriónario
•📍cordón umbilical
TCDenso Regular
•Fibras>células
•Forma tendones, aponeurosis, ligamentos
TCDenso irregular
•📍Hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino delgado, fermis y periostio
•Protección contra el estiramiento excesivo de los órganos (por colágeno)
Tejidos conectivos especializados: adiposo
•20% del peso de adulto es tej. Adiposo
•Reservs energética
1) Amarillo o blanco (unilocular)
2) Marrón (multilocular)
Tej. Adiposo amarillo
•Cubre la mayor parte, una sola gota grande.
•En forma de Triglicéridos
•Fuente de energía, nutritiva y de aislamiento térmico
•Absorción de golpes
•Act. Secretora de hormonas, factores de crecimiento y citocinas
📍EJ: Glúteo, mama, vientre, espalda, rodillas, palma de las manos y pies
Tej. Adiposo marrón
•Determinados sitios, varias gotas pequeñas
•Grasa parda (recién nacidos)
•escaso en adultos, desarrollado en bbs
•📍escapulas, axilas y vasos sanguíneos
•Se transforma en blanco
Explica las principales características del tejido cartilaginoso
•Avascular, carece de terminaciones nerviosas y se nutre por difusión
•Rodeados por pericondrio (menos cartílagos articulares)
•3 tipos: 1)Hialino 2)Elástico 3)Fibroso
A partir de dónde y cuándo se desarrolla la histogénesis?
Ectomesenquima
5ta semana de gestación iniciando en los centros de condrificación
Es el encargado de formar la matriz cartilaginosa
Condroblasto
Molecula de adhesión celular sintetizada por el condrocito
Condronectina
Cómo está compuesta la matriz cartilaginosa?
75% agua en forma de gel coloidal
40% colágeno
Y fibrillas delgadas de colágeno y elásticas
Menciona los tipos de crecimiento del cartílago
Intersticial
Aposicional
Tipos de cartílago
Cartilago hialino
Cartílago elástico
Cartílago fibroso
Cartílago azulado y más abundante. (Costillas, nariz, laringe, traquea, bronquios y orejas)
Hialino
Cartílago amarillento, flexible y elástico (epiglotis, laringe, Eustaquio)
Elástico
Cartílago de los discos intervertebrales, meniscos, etc. y que carece de pericondrio
Fibroso
Principal función del tejido óseo
Órgano de sostén
(Por su dureza, resistencia y a veces elasticidad)
Que le brinda la característica de dureza al tejido óseo?
Componentes extracelulares que lo calcifican y mineralizan
Menciona más funciones del tejido óseo
Protección
Sostén
Inserción de músculos
Homeostasis de calcio (99%calcio)
Reservarlo de minerales (calcio, fosfato, magnesio, hierro)
Como se compone el hueso?
33% matriz orgánica—> •28% CII
•5% matriz orgánica
67% Hidroxiapatita
Qué es el osteon?
Unidad histológica del tejido óseo
Que contenido tiene el osteon en el centro?
Conducto de havers
Conducto de Volkman
Cubre la parte externa del hueso
Periostio
Capas del periostio
Externa: TCDENSO, vasos sanguíneos, linfático, fibras de Sharpey y nervios
Interna: cercana a la sup célular (osteoblastos, células osteoprogenitoras), fibras elásticas.
Es esencial para el crecimiento y relación del hueso a demás de ser el punto de unión a ligamientos y tendones
Periostio
Recubre la cavidad medular contiene las células osteoprogenitora
Endostio
Que da origen a los osteoblastos?
Estímulo—–Proliferación y diferenciación de las células de periostio y endostio
Se encargan de síntesis, secreción y mineralización de componentes orgánicos de matriz ósea (Colágeno y glucoproteínas)
Osteoblastos
Mantiene la matriz ósea. Liberan iones de calcio.
Osetoblastos maduros
Osteocitos
Células pequeñas ahusadas que no se reabsorben
Osteogenas
Se desarrollan a partir de los monocitos y su función es destruir el tejido óseo.
Osteoclastos
Menciona los tipos de osificacion
Intramembranosa (directa)
Endocondrial (indirecta)
Explica la osificación intramembranosa
•Se lleva a cabo en el tejido conectivo directamente.
•no usa cartílago hialino.
•forma osteoblastos—> osteocitos
•EJ: bóveda craneana
Explica la osificacion endocondral
•Usa cartílago Hialino como molde
•Se da en huesos largos y cortos
Como se le nombra al tejido de la sangre?
Hematooyetico
En donde se encuentra el tejido hematopoyetico?
bazo,ganglios linfáticos, timo y médula ósea roja
Que parte del peso del cuerpo es la sangre?
7%, 5L
Sangre composición
PLASMA—> 55% porción líquida
(95% agua y 5% nutrientes)
CÉLULAS —> 45%
(eritrocitos, leucocitos y plaquetas)
Dónde se originan las células sanguíneas?
En la médula ósea a partir de una célula madre progenitora pluripotencial.
Funciones de la sangre
Transporte
Defensa
Coagulación
Regulación temperatura corporal
Menciona los 3 tipos de células que encontramos en la sangre
1- Eritrocitos (glóbulos rojos)
2- Leucocitos (glóbulos blancos)
3- Plaquetas, trombocitos
Que porcentaje de la célula forma parte el leucocito?
13% y se divide en granuloso y no granuloso
Que son los quilomicrones?
Gotas de grasa
Que constituye a la hemoconia?
Desechos celulares
Cuáles son los leucocitos no granulosos?
Monocitos
Linfocitos
Cuáles son los leucocitos granulosos?
Eosinofilos
Basofilos
Neutrofilos
Menciona características grales de los leucocitos (glóbulos blancos)
•Defensa contra cuerpos extraños
•Limpian y eliminan células muertas y desechos tisulares
•Forman una sustancia blanca PUS
De los leucocitos no granulosos (LINFOCITOS) características
1)Linfocitos T (timo-dependientes)
—inmunidad—
2)Linfocitos B (médula ósea dependientes)
—anticuerpos—
Características de los MONOCITOS
•macrófagos inmaduros
•capaces de fagocitar
Características generales de los leucocitos granulosos
•neutrófilos 65%
•Eosinófilos constituyen el 3%
•Basófilos son raros 0.5%
•5000-9000 leucocitos por mm3 de sangre.
Características de los Neutrofilos
-Fagocitosis de bacterias y liberación de sustancias
-Inician proceso inflamatorio agudo
-Principal constituyente de pus
-2—>5 lóbulos
Características Eosinofilos
-procesos alérgicos e inflamatorios.
-Destruyen parásitos.
Características basofilos
-NO fagocitan
-2 o 3 lóbulos
-Respuesta inflamatoria
-receptores de IgE
Cuantos glóbulos rojos existen por milímetro cúbico de sangre? (Eritrocitos)
4.5 a 6 millones
Gracias a la __________ se pierde el núcleo en los eritrocitos
hemoglobina
Que porcentaje constituyen los Glóbulos rojos en la sangre?
45%
Proceso de produccion de eritrocitos
eritropoyesis
Cuantas plaquetas hay por mm3 en la sangre?
200mil a 300mil
Se originan a partir de megacariocitos de la medula roja.
Trombocitos o plaquetas
Función de los trombocitos/ plaquetas
Coagulación
Diferenciación celular
Ocurre en el tej conectivo especializado Linfático y medular
Hematopoyesis
Que produce la médula?
Eritrocitos
Leucocitos granulosos
Plaquetas