TIPOS DE ESTUDIOS (mag 1, 6, 9, 10, 12, 15, 16, 17) Flashcards

1
Q

El método científico (def)

A

El método científico es unos de los intrumentos más utilizados por la comunidad científica para ir desde la pregunta pico hasta los resultados de una manera organizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PICOS (def)

A

Regla nemotecnica que sirve para identificar palabras clave a tener en cuenta para formular la pregunta de investigación que se quiera responder.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

P

A

Población: La muestra representativa que se quiere estudiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

I

A

Intervención/exposición: ¿Con que o que queremos evaluar a nuestra población? (Ex. Un fármaco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

C

A

Comparación: Un grupo de casos (expuestos) siempre tendra un grupo de controles o de comparación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

O

A

Outcome: El resultado obtenido al realizar dicho estudio. (Ex. La enfermedad en cuestión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

S

A

Study design: diseño que utilizaremos para responder la pregunta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La intervención, ¿que tipo de variable se trata?

A

Independiente, ya que, la exposicion, o por ejemplo el farmaco inducido seria lo que causa el outcome.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El outcome, sin embargo, ¿de que tipo de varible se trata?

A

El resultado, en este caso, sería una varibale dependiente. Dependiente a la exposición presentada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por que la parte de “comparación” no es siempre aplicada?

A

La C no siempre va a estar aplicada, ya que el grupo de exposición/intervención siempre, o casi siempre, va a tener un grupo de control o de comparación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dos tipos de hipótesis (nombres)

A

Hipótesis nula (Ho) y Hipótesis alternativa (Ha)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La Hipótesis nula (Ho)

A

No existe asociación entre la variable exposición y el outcome.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La hipótesis alternativa (Ha)

A

Existe asociación entre la variable exposición y el outcome.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“Hypothesis driven”

A

Una hipótesis nueva que se basa en hipótesis previas, que nos hacen sospechar de la existencia de una relacion entre la exposicion y el evento, y es lo que se lleva a investigar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“Data driven”

A

A partir de la observacion, y sin hipotesis previas, nos permiten ver patrones y generar hipotesis, para asi poder finalemente apoyar teorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de diseños de estudio

A

Experimentales y observacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diseño Experimental (def y ventaja/desventaja)

A

El investigador es el que asigna quien estara o no expuesto a la intervencion. Existira una clara ventaja, ya que la asignacion que hace el investigador es aleatoria y esto hace que los expuestos y los no expuestos sean iguales en todo menos en la variable que se quiera estudiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estudios Observacionales (def y ventaja/desventaja)

A

El investigador es un mero espectador y por lo tanto, no es él el que decide quien sí y quien no (expuesto a la intervención). Los grupos ademas de ser diferentes en la variable exposicion, sera muy probable que difieran también en otras variables, como por ejemplo, la edad, el sexo…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La relación causal (exp VS obs)

A

En los estudios experimentales la relación causal entre la variable exposición y la variable outcome suele estar implícita, mientras que en los observacionales es más cuestionable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Recogida de información

A

Será de vital importancia entrenar y homogeneizar el personal y definir que informacion queremos recojer y como hacerlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La interpretación de los datos ¿Con cual de las dos hipótesis nos quedamos? ¿Existen errores que se puedan cometer?

A

Error tipo I : Eliges la hipótesis alternativa (Ha) cuando en verdad la realidad es que la correcta es la hipótesis nula.
Error tipo II : Eliges la hipótesis nula (Ho) cuando en verdad la realidad es que la correcta es la hipótesis alternativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diseños analíticos

A

Los estudios analíticos son aquellos que reunen todos los requisitos para probar una hipótesis y responden al por qué de la relación entre la causa y la enfermedad. Estos diseños fundamentalmente, en base a la interacción del investigador, se separan en dos grupos grandes: experimentales y observacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ENSAYOS CLÍNICOS

A

Analíticos, observacionales, individuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ESTUDIOS ECOLÓGICOS

A

Descriptivos, Observacionales y población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estudios de Casos y Controles
Analíticos, Observacional, Individual
26
Estudios transversales (Case-Report)
Descriptivo, Observacional, Individual
27
Estudios De Cohortes y Mixtas
Analíticos, Descriptivo, Observacional y Individual
28
Metaanálisis
Diseño epidemiológico cuantitativo
29
Community trial
Analítico, Experimental, Población
30
Dos tipos de estudios segun la unidad de intervencion
Ensayo clínico y Ensayo a la comunidad
31
Estudio Analitico, experimental, población
Community trial (ensayo a la comunidad)
32
Estudio descriptivo, Observacional y de poblacion
Estudio ecologico
33
Estudio Descriptivo, observacional y individual
Case report Estudios transversales (Cross-sectional) Cohortes
34
Estudio analitico, observacional y individual
Casos y controles Cross-sectional (estudios transversales) Cohortes
35
¿Que es lo que se quiere evaluar en los ensayos clinicos?
Se usan para evaluar la eficacia de una intervencion y se hacen dos grupos de manera aleatoria donde el investigador es el que decide quien estara y quien no expuesto a la interveción.
36
¿Que es lo que se hace para conseguir unos resultados mas precisos y reducir la variabilidad?
En estos casos, se suelen establecer criterios de inclusion y/o exclusion muy estrictas.
37
Ensayos clínicos / VALIDEZ EXTERNA
Sera muy importante cuestionar si realmente los resultados son o no extrapolables a la poblacion. A este termino se le llama VALIDEZ EXTERNA.
38
E.Clínico : Fase I
Voluntarios sanos ; determinar seguridad, eficacia y caracteristicas de el farmaco en cuestion
39
E.Clínico : Fase II
Pacientes (que puedan presentar una enfermedad) ; determinar seguridad + eficacia
40
E.Clínico : Fase III
Población que sera candidata a recibir el fármaco ; Comparar el farmaco en cuestion con un grupo de control
41
E.CLÍNICO : Fase IV
Fármaco ya comercializado y en uso ; determinar seguridad (efectos secundarios) y eficacia del farmaco a largo plazo.
42
Aleatorizacion en los ensayos clínicos
El investigador influye en la asignación del tratamiento, ya que el estudio es experimental, de tal forma que los dos grupos sean iguales en todo excepto en la intervencion que se quiera evaluar.
43
Tipos de ensayos clínicos
Paralelo, Cruzado, Secuencial y Factorial
44
¿Que tipo de estudio es usado solo para estudios de intervenciones de enfermedades crónicas?
Cruzadas y secuenciales
45
¿Cual seria la duracion del tipo secuencial?
Corta
46
Abordaje de intencion de tratamiento
Eficacia del tratamiento basandonos en los grupos aleatorizados independientemente de si los pacientes han seguido la intervencion asignada o no
47
Estrategia de protocolo
Evaluamos al paciente que haya cumplido su asignacion: evaluar seguridad y efectos adversos.
48
El ciego del ensayo clinico
Cuanto más ciego sea el ensayo clinico, las respuestas obetenidad tendran mas valor y calidad
49
RR
Riesgo Relativo : incidencia de los expuestos / incidencia de los no expuestos
50
ARR
Reduccion absoluta del riesgo : Ie - Io
51
NNT
Numero necesario a tratar : 1 / ARR — sirve para estimar el numero de pacientes necesarios a tratar para prevenir un evento
52
Estudios Ecologicos (falacia)
Tipo de error en la interpretacion de datos en el que ingerimos la naturaleza de un individuo basandonos en las conclusiones o resultados estadisticos obtenidos.
53
ESTUDIO DE SERIE DE CASOS (CASE REPORT-def)
Estos estudios se limitan a la simple identificacion y descripcion de casos clinicos quehan aparecido en un intervalo de tiempo.
54
CASE REPORT
Estudios que sirven para generar hipotesis
55
ESTUDIOS TRANSVERSALES (def)
Una foto concreta sobre cual es la salud en un sitio especifico en un momento concreto. Son como una “foto”.
56
¿Cual seria la utilidad analitica de los estudios transversales?
Tablas 2 por 2, donde se muestran los casos de enfermedada tanto en los expuestos como en los no expuestos.
57
Estudios transversales (descriptivos)- objetivo
Determinar la prevalencia de las caracteristas de un problema de salud en concreto.
58
Estudios transversales (analytical)- objetivo
Determinar la asociacion entre la exposicion y la enfermedad.
59
¿Con que se miden los estudios de cohortes?
RR (riesgo relativo)
60
¿Cuantos tipos de estudios mixtos hay? ¿Y cuales son sus respectivos nombres?
Hay 3 tipos de estudios mixtos : Case-Control studies, Case-Cohort studies, Case-Crossover studies
61
¿Que tipos de estudios de cohortes existen segun la cantidad de participantes?
Cohortes abiertos (Durante el estudio se podria eliminar participantes o incluso añadir) y cohortes cerrados (Durante el estudio seria imposible hacer cambios en el muestreo)
62
Estudios de cohortes (segun el tiempo)
Cohortes prospectivo : Cojemos un tiempo actual y analizamos dicha enfermedad hasta que aparezca la enfermedad, ya que en los estudios de cohortes siempre se empieza a analizar desde la exposicion. Cohortes retrospectivo : Un tiempo concreto en el pasado hasta cuando haya aparecido la enfermedad
63
Estudio de cohortes (def)
Se analizan dos grupos de individuos, los expuestos y los no expuestos a la variable de interes, durante un tiempo determinado para comparar la incidencia de la enfermedad (o la frecuencia).
64
¿Cual es el factor más importante de los estudios de cohortes?
El factor es la EXPOSICIÓN
65
Matching o apareamiento
Puede que los casos y controles difieran en más variables de exposicion aparte del de interés. Por lo tnato, el matching es una estrategia que aplica criterios específicos para hacer que los individuos sean lo más semejantes posibles.
66
Case-Control (def)
Selection of a group of individuals with the disease (case) VS Selection of a group of individuals without the disease (controls) Just to measure the frecuency of the disease between these two groups.
67
La medida de asociación que se utiliza en los casos y controles
OR (odds ratio) = ODDS exp / ODDS no exp - ODDS exp = enf / san (exp) = aciertos / total - aciertos = aciertos / fallos - ODDS no exp = enf / san (no exp)
68
Incidentes VS Prevalentes
Incidentes : casos nuevos Prevalentes : enf presentados en el pasado y que siguen con la enfermedad (crónicos)
69
La metaanalisis (def)
Integrar de una manera ordenada y sistematica toda la evidencia disponible de todos los estudio realizados anteriormente, que tenian como objetivo responder una misma pregunta.
70
Analisis de datos (metaanalisis) + tipos
Peso de los estudios : para calcular el resumen de toda la informacion existente, normalmente se pondera la magnitud de cada estudio atendiendo al inverso de la varianza (y error estandar). (-IC) Efectos fijos : estrategia de analisis cuando los datos son muy concordantes. Efectos aleatorios : estrategia de analisis cuando los datos no son muy concordantes. (+IC)
71
La confusión (def)
La confusión es la distorcion de la estimacion de asociacion entre la variable de exposicion y la variable outcome, provocada por la influencia d’altra variable que mantiene relacion con ambas variables.
72
Las dos condiciones existentes para decir 100% si una variable es de confusion o no
- La varibale confusora debe de estar relacionada con las dos variables, tanto con la variable expo, como con la variable outcome. - Esta variable no debe de ser un intermediario entre la variable expo y la variable respuesta.
73
Identificar una variable confusora
- Explican parte de la asociacion entre la v. Expo y la v. Outcome - Asociación sobreestimada - Asociación infraestimada
74
¿Que podemos hacer para quitarnos estas variables (confusoras) de por medio?
Estrategias de diseño Estrategia en el analisis
75
Estrategia de diseño
- emparejamiento - restriccion - aleatorizacion
76
Estrategia de analisis
- Estandarizacion - Estratificacion
77
Restriccion ¿que estrategia?
ESTRATEGIA DE DISEÑO No incluimos aquellas variables que puedan ser de confusion (criterio de exclusion)
78
Aleatorizacion ¿que tipo de estrategia?
ESTRATEGIA DE DISEÑO Se trata de una estrategia utilizada en los ensayos clinicos, donde los dos grupos (expuestos y no expuestos) sean iguales en todo menos en la variable de interes que se quiera analizar.
79
Estandarizacion ¿de que tipo de estrategia se trata?
Estrategia de analisis Para obtener indicadores de frecuencia de una enfermedad, habitualemente por sexo o por edad.
80
Estratificacion ¿de que tipo de estrategia se trata?
ESTRATEGIA DE ANALISIS Si la variable sexo puede ser una variable confusora, partiremos los datos en base a fem o masc y podremos ver la asociacion directa entre uno y otro y si esta varible nos estaba confundiendo o no.
81
La interaccion (def)
Se dice que existe una interaccion entre dos variables independientes, cuando la magnitud de asociacion de la variable exposicion y outcome dependen de una altra variable.
82
Medidas de impacto (def)
¿How much of the disease that occurs can be attributed to a certain exposure?
83
RAE
Riesgo atribuible en expuestos = Indica el numero de casos de enfermedad en los expuestos que se podrian eliminar si eliminasemos el factor de riesgo RAe = Ie - Io
84
% RA
La proporcion del riesgo atribuible = indica la proporcion de la enfermedad en los expuestos que es atribuible al factor de riesgo. % RA = ((Ie - Io) / Ie) · 100
85
RAP
Riesgo atribuible en la poblacion = Indica la cantidad de incidencia de la enfermedad en la poblacion que se puede atribuir al factor de riesgo. RAP = Ip - Io
86
% RAP
Riesgo atribuible en la población = Indica la proporcion de incidencia de enfermedad en la poblacion que se puede evitar si eliminasemos el factor de riesgo. % RAP = (Ip - Io) /Ip (%)
87
Tipos de sesgos
Sesgo de seleccion Sesgo de confusion Sesgo de informacion
88
Sesgo de seleccion
Cojer una muestra de la poblacion que no represente a la poblacion diana
89
Sesgos de confusion
Cuando una tercera variable se asocia a la variable de interes (exposicion) y la variable outcome una a una.
90
Sesgo de informacion
Los participantes son clasificados erroneamente porque se ha medido mal (exactitud y precision)
91
ESTUDIOS TRANSVERSALES (sesgos)
- poblacion elegida no es representativa de la poblacion diana - tasa de participacion baja - cuando la entrevista es hecha por telefono (aqullas personas que no tienen telef seran infradesestimados)
92
ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
- Sesgo de supervivencia - Trabajador sano (no se tienen en cuenta los que estan en baja laboral ; por ej. Por embarazo) - Los donantes de sangre (como grupo de control) - Tipo de hospital (publico o privado) - Sesgo de Berkson (tener otras enfermedades que hayan hecho que padezcas esos sintomas, y esto no significa que otros tmb lo tengan, simplemente son sintomas de tu enfermedad) - Criterios de exclusion para casos y controles
93
ESTUDIOS DE COHORTES o CASOS CLÍNICOS
- perdidas de seguimiento en los participantes - los valores missing, ya que si falta un valor la persona sera excluida directamente del estudio.
94
Tipos de sesgos de informacion
Sesgo de deteccion Sesgo del observador Sesgo de recuerdo o memoria Sesgo de notificacion Sesgo de confusion por indicaciones