Tipos De Células Flashcards
De donde originan y que características tienen los tipos celulares
Originan de las células madre
Tienen actividad mitótica
Puede dar origen a varias estirpes celulares
Pueden ser múltiples o limitadas: Pluripotentes, multipotentes, oligopotentes o unipotentes
Características de las uniones adherentes
Se dan por la especialización de la membrana plasmática
Participan moléculas CAM (adhesión celular).
Pueden anclar células vecinas o a la lámina basal
De que proteínas están compuestas la lámina basal y matriz extracelular
Lamininas
Colágenos
Fibronectina
Proteoglicanos
Componentes de la unión CAM
Cadherinas
Inmunoglobulinas
Selectina
Integrina
Que es una unión intercelular, y que tipos hay
Unión que conecta células epiteliales con otras
Adherentes
Estrechas
Comunicantes
Desmosomas
Hemidesmosomas
Características de las uniones estrechas
Limitan la difusión libre de solutos y fluidos alrededor de las células
Definen un límite entre un dominio apical y basolateral de la membrana plasmática
Cada dominio consta de componentes proteicos y lipídicos distintos y cada un desempeña una función diferente
Están polarizadas
Aprovechan su geometría especial para transportar las sales y el agua de un compartimento al otro
Características de las membranas apicales
Se orientan hacía la luz de un compartimento (órganos tubulares)
Mutaciones que afectan a los componentes individuales del cilio central se asocian con poliquistosis renal. Se sustituye por quistes llenos de líquido.
Características de las membranas basolaterales
Se orientan hacia el compartimento de LEC, se apoya sobre una membrana basal
De que está compuesta y características de la membrana basal
Proteínas de la matriz extracelular que secretan células epiteliales.
Colágeno, laminina y proteoglucanos
Le da soporte estructural, actúa como soporte organizador que ayuda que las células establezcan su arquitectura
Características de las uniones estrecha
Obstaculiza el paso de moléculas e iones entre las células (vía paracelular)
Tienen regiones de fusión aparente entre las monocapas lipídicas externas de las células epiteliales contiguas.
Bandas paralelas empaquetadas correspondientes a prot. Transmembrana. Participan en la formación de la unión.
Claudinas como elemento estructural principal. Forman barrera de permeabilidad
Funciones de las uniones estrechas
Son barreras, separan compartimentos.
Pueden actuar como compuertas selectivas, se puede modular por estímulos fisiológicos.
Actúan como vallas, separan superficies polarizadas de la membrana plasmática.
Funciones de las uniones adherentes
Organización epiteliales
Crecimiento controlado
Cinturón que rodea a la célula
Pistas sobre características y la proximidad de sus vecinas
Que son las uniones comunicantes
Canales que interconectan cirosoles (gap junctions)
Permiten difusión libre de mol chiquitas.
Pueden regular DIF estímulos fisiológicos
Que hacen los desmosomas y sus características
Mantiene a las células juntas en un único punto
Se reconocen por las placas densas de filamentos intermedios
Proteínas de la familia de la cadherina, mediante interacción entre células
Prot de anclaje unen dominios citosólicos de cadherinas a filamentos intermedios. (Organizaciónm estabilizadores)
Las cel epiteliales suelen estar acopladas sobre todo en regiones donde el epitelio está sometido a estrés físico
Función de los hemidesmosomas y donde se encuentran
Mantiene la integridad del tejido epitelial
Protección contra el estrés mecánico
Se encuentran en epitelios estratificados como la piel, la boca y el esófago