Terapias De Reemplazo Hormonal Flashcards
Cuando se utilizan estas terapias
Cuando el cuerpo no produce suficiente cantidad
Cuáles son las síntomas de la menopausia
Sofocos
Sensaciones de disnea
Irritabilidad
Fatiga, ansiedad
Disminución de la resistencia y de la calsificación de huesos
Cuál es el tratamiento para la menopausia
La terapia hormonal o de reemplazo hormonal
Se realiza con estrógeno o progestina.
Cuáles son los riesgos de la terapia hormonal de reemplazo
-Aumento del riesgo de cáncer de mama.
- Riesgo para el endometrio
Que hace el bloqueo hormonal
Bloquean la acción de hormonas y los antagonistas
Para que sirven y donde se lleva a cabo la función de los diuréticos osmóticos
Inhiben la reabsorción de agua y solutos al aumentar la osmolaridad del líquido tubular
- túbulos proximales
Para que sirven y donde los diuréticos del asa (furosemida, bumetanida)
Inhiben el cotransporte de Na, K, Cl en la membrana luinal
- Asa ascendente gruesa de Henle
Para que sirven y donde los diuréticos tiacídicos (hidroclorotiacida, clortalidona)
Inhiben el contransporte de Na, Cl, en la membrana luminal (primera porción de túbulos distales)
Para que sirven y donde los diuréticos inhibidores de la anhidrasa carbónica (acetazolamida)
Inhiben la secreción de H y la reabsorción de HCO3, esto reduce reabsorción de Na
- Túbulos proximales
Para que sirven y donde los diuréticos antagonistas de la aldosterona (espironolactona, eplerenona)
Inhiben la acción de la aldosterona en el receptor tubular, reducen la reabsorción de Na y secreción de K
-Túbulos colectores
Para que y donde sirven los diuréticos bloqueantes de los canales de sodio (triamterenp, amilorida)
Bloquean la entrada de Na en los canales de Na de la membrana luminal, reducen la reabsorción de Na y secreción de K
- Túbulos colectores