Tipos de bienes Flashcards
Que dice Tomás de Aquino sobre el bien
“El bien es la primera realidad advertida por la razón práctica, por la razón que planea y dirige la conducta.”
El bien es lo primero que la razón práctica reconoce al guiar las acciones humanas, ya que se enfoca en lo que debe hacerse para actuar correctamente y alcanzar un fin deseado.
La casa tiene una bondad _________
y la dif con el hombre
meramente ontológica (de su ser casa), la que tiene todo ente (existente) por sus perfecciones y propiedades.
El hombre posee también una bondad de este tipo (de su ser hombre), pero además tiene una bondad moral.
Qué dice Moore sobre el bien
uno de los principales precursores de la actual filosofía analítica, enseña con acierto que el bien es una noción muy clara para la inteligencia, pero se equivoca al pensar que es indefinible
- Según este autor , sólo cabe decir que el bien es el bien, y nada más
- También califica de “falacia naturalista” todo intento de definir el bien, y así niega la posibilidad de que existe una Ética teórica.
Falacia naturalista
-Suponer que lo que es natural es también moralmente bueno
- Distingue el sesgo cognitivo (distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica) de pensar que lo natural es inherentemente bueno, o que lo innatural es inherentemente malo. (sidwick, edward moore)
ej: Asumir que las relaciones sexuales son buenas porque son placenteras
Falacia
Es un argumento que parece válido, pero no lo es.
El que un argumento sea falaz no implica que sus premisas o su conclusión sean falsas ni que sean verdaderas
Cuando Moore habla de investigación de lo “bueno”, afirma que este término puede entenderse desde dos puntos de vista:
-como lo que es en sí.
- como propiedad de algo
Moore define la ética como _________
“la investigación general de lo bueno”.
Que nos dice la falacia naturalista
que es necesario distinguir entre la cosa en su cualidad y la cosa en su mismidad. Así, por ejemplo, si decimos “el amor es bueno”, podemos estar hablando o bien de una de las cualidades del amor, o bien de que el bien es el amor.
ejemplo de falacia naturalista
El darwinismo social se basa en la falacia naturalista para sostener que los individuos pertenecientes a determinadas “razas” son superiores a otros.
- que las mujeres por naturaleza se deben dedicar al hogar porque desde toda la vida así ha sido. Aquí ponemos normas sociales previamente establecidas sin considerar factores sociales o individuales
¿Cuáles son las virtudes que le interesan a Aristóteles?
Las virtudes o perfecciones del alma, específicamente las que se refieren a la parte racional o intelectiva del alma humana.
¿En qué dos grandes especies se dividen las virtudes según Aristóteles?
Se dividen en virtudes que suponen una perfección del intelecto y en virtudes que suponen una perfección de la voluntad
Virtudes intelectuales son
son disposiciones que se encuentran en la parte racional del alma y que se encargan de establecer la regla de la buena conducta
ej; Prudencia, sabiduría e intelecto
Distingue Aristóteles los siguientes tipos de conocimiento (y por lo tanto de virtudes intelectuales):
Respecto al conocimiento especulativo o teórico
1- Episteme
o ciencia: aptitud para la demostrar una relación existentes entre las cosas
2- Noûs,
intelecto o inteligencia: consiste en la habilidad para captar intuitivamente la verdad de los primeros principios de las ciencias
3- Sophia
sapiencia o sabiduría: capacidad para avanzar hasta los últimos y supremos fundamentos de la verdad
Respecto al conocimiento práctico (2)
Tékhne o arte: habilidad para la creación y modificación de las cosas
Phronesis o prudencia: consiste en saber dirigir correctamente la vida; nos permite distinguir lo que es bueno de lo que es malo
¿Qué es el bien de las cosas según la filosofía del ser?
El bien de las cosas es un aspecto de su ser. Todo ente es bueno en cuanto es apetecible y deseado en función de su perfección.
¿Cuál es la raíz de la bondad según Santo Tomás de Aquino?
La raíz de la bondad consiste en la perfección propia de los entes. Las cosas son apetecibles en la medida en que son perfectas y algo es perfecto en tanto está en acto
¿Cómo se relaciona el ser con la perfección?
-El ser es lo que da perfección a las cosas, actualizando y conteniendo las cualidades propias de su naturaleza.
-Ser perfecto indica lo totalmente hecho y acabado, mientras que lo inacabado es imperfecto
¿Cuál es la diferencia entre bien y ente?
El ente es lo que existe en sí mismo, mientras que el bien es aquello que es deseado o considerado perfecto en función de su naturaleza y capacidad para satisfacer un deseo.
¿Cómo se relacionan el bien y la finalidad?
El bien tiene de suyo razón de fin. Todo lo que es bueno puede ser un fin para el deseo de alguien, provocando un movimiento del apetito hasta alcanzar ese bien.
-> Lo que es bueno nos atrae a conseguirlo, y sólo tendemos a perseguir aquellas cosas que son o nos parecen buenas.
-> subimos un autobús para llegar a un lugar de la ciudad, ej
¿Qué relación tiene el ente con el bien?
El ente es bueno en cuanto su perfección es conveniente al apetito, y es fin en cuanto que su bondad mueve la potencia apetitiva.
El ente es bueno cuando su perfección satisface el deseo, y esa bondad lo convierte en un fin que mueve a los seres a buscarlo.
Ej. un manzano no solo son buenos porque son perfectos en sí mismos, sino que también despiertan el apetito de los seres humanos, quienes desean comerlos.
ente todo aquello con existencia “lo que es”
El ente es bueno en cuanto su perfección es conveniente al apetito, y es fin en cuanto que su bondad mueve la potencia apetitiva. ejemplo de esto
Un libro ,si está bien escrito y trata un tema interesante, resulta conveniente (es bueno) y, por eso, lo consideramos atractivo, nos mueve a leerlo (es el fin):