Tipos De Articulaciones Flashcards
Subgrupos del esqueleto
Apendicular y axial
Subrupo del esqueleto que consta de los huesos del cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón
Esqueleto axial
Está formado por los huesos del miembro superior e inferior
Esqueleto apendicular
Funciones del cartílago
Aportación de superficies lisas de desplazamiento para las articulaciones óseas.
Capacidad de desarrollo y crecimiento de los huesos largos.
Tipos de cartílago
Hialino, elástico y fibrocartílago.
Tipo de cartílago que su matriz tiene una cantidad moderada de fibras de colágeno
Hialino
Cartílago que la matriz contiene fibras de colágeno junto con fibras elásticas
Elástico
Cartílago que contiene un número limitado de células y tejido de matriz intercelular entre una sustancial cantidad de fibras de colágeno.
Fibrocartílago
Función de los huesos
Estructuras soporte del hueso.
Protectores de órganos vitales.
Depósitos de calcio y fósforo.
Palancas sobre las que actúan los músculos para generar movimiento.
Reservas de células productoras de sangre.
Tipos de huesos
Compacto y esponjoso.
Tipo de hueso que es denso y forma la cubierta exterior de todos a los huesos, rodeando el hueso esponjosos.
Compacto
Clasificación de los huesos
Tubulares: huesos largos
Cuboidal: huesos cortos
Planos: dos placas de hueso compacto separadas por hueso esponjoso.
Irregulares: distintas formas
Sesamoideos: huesos redondos u ovales que se desarrollan en tendones.
Puntos donde dos elementos esqueléticos hacen contacto
Articulaciones
Tipo de articulación en la que los elementos esqueléticos quedan separadas por una cavidad
Articulación sinovial (diartrosis)
Tipo de articulación en las que no hay cavidad y los componentes se mantienen unidos por tejido conjuntivo.
Articulaciones sólidas
Características de la membrana sinovial (diartrosis)
Una cápsula articular con una membrana sinovial interna y una membrana fibrosa externa.
Cartílago Hialino cubre las superficies articulares a los elementos esqueléticos.
Se fija a los márgenes de las superficies articulares en la interfase entre el cartílago y el hueso y envuelve a la cavidad articular
Membrana sinovial
Se interponen entre estructuras como tendones y hueso, tendones y articulaciones, o piel y hueso para reducir la fricción de una estructura al moverse sobre otra
Bolsa sinoviales
Está formada por tejido conjuntivo denso y rodea y estabiliza la articulación
Membrana fibrosa
Absorben las fuerzas de compresión, ajustan los cambios en el contorno de las superficies articularse durante los movimientos y aumentan el rango de movimientos que se piensen producir en las articulaciones
Discos articulares
Suelen encontrarse entre la membrana sinovial y la cápsula. Entran y salen de estas zonas a medida que el contorno articular cambia durante el movimiento.
Almohadilla grasas
Tioos de articulación que se clasifican en función a su forma
Planas (artrodias)
Ginglimos (trocleares)
Pivote (trocoides)
Bicondileas (dos grupos de puntos de contacto)
Condileas (elipsoideas)
Silla de montar
Esferoideas (eneartosis)
Articulaciones que se describen en función del movimiento
Uniaxiales (movimientos en un eje)
Biaxiales (movimientos en dos ejes)
Multiaxiales (movimientos en tres ejes)
Tipo de articulación que permiten movimientos de deslizamiento cuando un hueso se desplaza sobre la superficie de otro
Plana (artrodia)