Articulaciones Y Ligamentos De La Columna Flashcards
Tipos de articulaciones que se encuentran en la vértebra
Sínfisis en los cuerpos vertebrales.
Articulaciones sinoviales entre las apófisis articulares.
Total de articulaciones en una vértebra típica con la vértebra adyacente
6 (4 articulaciones sinoviales [dos arriba y dos abajo] y 2 sínfisis [una arriba y una abajo]).
Tipos de movimientos que hace la columna vertebral
Flexión, extensión, flexión lateral, rotación y circunducción.
Estructura, entre los cuerpos vertebrales, que está formada por una capa de cartílago Hialino en cada cuerpo vertebral
Sínfisis
Consta de un anillo fibroso externo que rodea un núcleo pulpo dos central
Disco intervertebral
Consta de un anillo externo de colágeno que rodea una zona más amplia de fibrocolágeno que rodea una zona más amplia de fibrocartílago dispuesta de forma lamelar. Limita la rotación entre vértebras
Anillo fibroso
Ocupa el centro del divo intervertebral, de naturaleza gelatinosa y absorbe las fuerzas de compresión entre las vértebras
Núcleo pulposo
Articulaciones sinoviales entre las apófisis articulares superiores e inferiores de vértebras adyacentes
Articulaciones cigapofisiarias
Región en la que las articulaciones cigapofisiarias están inclinadas inferior de anterior a posterior. Facilita la flexión y extensión
Articulación cigapofisiaria de la región cervical
Región en la que las articulaciones cigapofisiarias están orientadas verticalmente. Facilitan a la flexión y extensión, pero facilita la rotación
Articulación cigapofisiaria de la región torácica
Región en la que las superficies articulares son curvas y las apófisis adyacentes se encajan limitándose, por tanto, el rango de movimiento. Su movimiento principal son la flexión y extensión
Región lumbar
Se articulan con el cuerpo de la vértebra súperos para formar pequeñas articulaciones sinoviales “uncovertebrales”
Apófisis unciformes
Forman a la apófisis unciformes
Los bordes laterales de las superficies de las vertebras cervicales típicas
Ligamentos que se encuentran en las superficies anterior y posterior de los cuerpos vertebrales y se extienden a lo largo de la mayor parte de la columna vertebral
Ligamentos longitudinales anterior y posterior.
Ligamento que se encuentra unido en su parte superior a la base del cráneo y se extiende inferior hasta unirse a la superficie anterior del sacro. Se fusiona con los cuerpos vertebrales y discos vertebrales.
Ligamento longitudinal anterior
Se halla en la superficie posterior de los cuerpos vertebrales y tapiza la superficie anterior del conducto vertebral. Se fija a lo largo de su longitud a los cuerpos vertebrales y discos intervertebrales.
Ligamento longitudinal posterior
Se denomina a la parte superior del ligamento longitudinal posterior que conecta la vértebra CII con la cara intracraneal de la base del cráneo.
Membrana tectoria
Ligamentos que se sitúan entre las láminas de vértebras adyacentes. Están constituidos pos tejido elástico y forman parte de la parte de la superficie posterior del conducto vertebral.
Ligamentos amarillos
Sitio de discurrimiento de los ligamentos amarillos
Entre la superficie posterior de la lámina de la vértebra inferior y la superficie anterior de la lámina de la vértebra superior.
Función de los ligamentos amarillos
Resisten a la separación de las láminas en la flexión y ayudan a la extensión de vuelta a la posición anatómica.
Ligamento que conecta los extremos de las apófisis espinosas vertebrales y discurre a través de ellas desde la vértebra CVII hasta el sacro.
Ligamento supraespinoso
Ligamento que discurre desde la vértebra CVII hasta el cráneo l
Ligamento nucal
Estructuras que forman al triángulo nucal
La base del triángulo está unida al craneo, desde la protuberancia occipital externa hasta el agujero magno.
Su vértice está unido al extremo de la apófisis espinosa desde la vértebra CVII.
La cara profunda del triángulo está unida al tubérculo posterior de la vértebra CI y a las apófisis espinosas de las otras vértebras cervicales.
Funciones del ligamento nucal
Sostener la cabeza. Resiste la flexión y facilita el retorno de la cabeza a la posición anatómica. Las anchas superficiales laterales y el borde posterior del ligamento proporcionan fijación para los músculos adyacentes.
Ligamentos que se extienden entre las apófisis espinosas de las vértebras adyacentes.
Ligamentos Interespinosos
Lugar de fijación del ligamento interespinoso
Desde la base al vértice de cada apófisis espinosa y se mezclan con el ligamento supraespinoso posteriormente y con el ligamento amarillo anteriormente y lateralmente