TIempos gramaticales Flashcards
Cuales son los modos verbales del español?
Indicativo, subjuntivo, e Imperativo
Para que se usa el modo Indicativo verbal
Se utiliza para describir hechos reales, ya sea que transcurran en el pasado (pretérito), el presente, o vayan a ocurrir con certeza en el futuro. Ej: Ayer leí un libro; en este momento leo un libro; mañana leeré un libro
Para que se utiliza el modo verbal subjuntivo
Este modo se utiliza para hablar de hechos hipotéticos, irreales, o para expresar un deseo del orador ante una acción o estado representados por el verbo. Ej: Quisiera que leyeras este libro
Para que se utiliza el modo verbal Imperativo
sirve para expresar órdenes o hechos que deben o deberían realizarse, aunque no se cumplan necesariamente. Ej: Lee este libro
El pretérito es otra manera de llamar al…
Pasado
Los tiempos verbales perfectos son los que representan una accion…
Ya terminada
Los tiempos verbales imperfectos son los que representan una accion…
Que todavia no se completa
Caracteristicas de un tiampo verbal simple
Están formados por un solo verbo (Yo te quise)
Caracteristicas de un tiempo verbal compuesto
Están formados por el verbo auxiliar haber y el participio del verbo principal (Yo te he querido)
Que es el participio?
La forma no personal del verbo que este toma para funcionar como adjetivo, sin perder del todo su naturaleza verbal
querer>querido; comer>comido; jugar>jugado
Son ejemplos de
Un verbo convertido en participio, para funcionar como adjetivo
Para que se utiliza el tiempo verbal indicativo?
Para describir hechos reales, ya sea que transcurran en el pasado (preterito), el presente, o vayan a ocurrir con certeza en el futuro
En que consiste el preterito imperfecto?
-Se usa para describir una acción que transcurre en el pasado, sin indicar si se completó o no.-
Se usa para hablar de acciones habituales en el pasado (Juan comía manzanas a diario); cuando se habla de dos acciones pasadas que ocurren contemporáneamente (Juan comía una manzana mientras estudiaba); en expresiones de cortesía (¿El señor deseaba algo más?); en oposición al presente (Antes comía una manzana a diario, ahora ya no lo hago); en descripciones sin continuidad en el presente (era un chico rubio, con ojos claros).
En que consiste el preterito indefinido?
-Se utiliza para hablar de situaciones pasadas terminadas.-
Es posible encontrar el pretérito indefinido y el imperfecto en la misma frase (Ej: mientras comíamos, llegó Juan con buenas noticias)
En que consiste el preterito perfecto compuesto?
-Se utiliza para las acciones que transcurrieron en un pasado reciente.-
Se suele utilizar con expresiones temporales como ayer, esta mañana, esta noche, hoy, este fin de semana. Es un tiempo verbal compuesto, se forma con el verbo auxiliar «haber» en presente y el participio del verbo principal.
En que consiste el pretérito pluscuamperfecto?
Indica una acción ocurrida con anterioridad a otra acción también pasada, es decir que ocurrida con anterioridad a otro tiempo pretérito. Ej: Cuando llegó Juan, ya habíamos comido.
Es un tiempo verbal compuesto, se forma con el verbo auxiliar «haber» en pretérito imperfecto y el participio del verbo principal.
En que consiste el preterito anterior?
Se utiliza para hablar de una acción inmediatamente anterior a otra acción también pasada. Ej: Después que hubimos comido, salimos con Juan. Es un tiempo verbal que ha caído en desuso, y suele ser reemplazado por otros tiempos que puedan ser equivalentes en el contexto. Es un tiempo verbal compuesto, se forma con el verbo auxiliar «haber» en pretérito indefinido y el participio del verbo principal.
En que consiste el futuro simple o imperfecto?
Se utiliza para hablar de algo que aún no ha sucedido.
En que consiste el futuro perfecto?
Lo utilizamos para hablar de una acción futura ocurrida con antelación a otra también futura. Ej: Para cuando llegue Juan, nosotros ya habremos comido. Es un tiempo verbal compuesto, se forma con el verbo auxiliar «haber» en futuro y el participio del verbo principal.
En que consiste el Condicional Simple?
-Se utiliza para expresar incertidumbre, duda, posibilidad, deseo.-
Se utiliza para pedir algo con cortesía (¿Podrías pasarme la sal?); expresar un deseo (me gustaría ver esa película); hacer una sugerencia (deberías ver esa película); hacer una hipótesis o suposición (siguiendo este camino llegaríamos más rápido); expresar una duda sobre un momento del pasado (Pensé que estarías ya en casa).
En que consiste el Condicional Perfecto?
Se utiliza para expresar incertidumbre, duda, posibilidad, deseo, haciendo referencia a acciones ya finalizadas. Se usa para hablar de un deseo que no ha tenido lugar (Habrías podido venir); hacer una suposición sobre algo ocurrido en el pasado (Creí que no habrías venido); describir el resultado hipotético de una acción pasada en oraciones condicionales (Si se lo hubiera pedido habría venido)
Es un tiempo verbal compuesto, se forma con el verbo auxiliar «haber» en condicional simple y el participio del verbo principal.
En que consiste el modo subjuntivo?
Se utiliza para hablar de hechos hipoteticos, irreales, o para expresar un deseo del orador ante una accion o estado representado por el verbo
En que consiste el modo subuntivo presente?
Se utiliza en oraciones subordinadas para manifestar una acción hipotética presente o futura, y en ocasiones como imperativo.
Se utiliza para hacer una suposición negativa en relación a la probabilidad de un suceso en el presente o el futuro. Se utiliza con expresiones como no – creer que, no – pensar que, etc. Ej: No creo que Juan venga.
Para indicar la probabilidad de un suceso en el presente o el futuro, con adverbios como quizás, tal vez, probablemente. Ej: Quizás Juan venga mañana
En general se utiliza el subjuntivo detrás de expresiones de deseo, mandato, petición, consejo, etc
En que consiste el modo preterito imperfecto?
Se utiliza en oraciones subordinadas, tras determinadas expresiones. Puede hacer referencia a algo sucedido con anterioridad o simultáneamente al momento del que se habla, en función de si el verbo de la oración principal está en presente o en pasado. Puede expresar también cortesía o cautela.
Cuando el verbo de la oración principal va en pretérito indefinido, imperfecto, pluscuamperfecto o condicional, en la oración subordinada tenemos que usar el pretérito imperfecto de subjuntivo. Ej: Necesitaría un profesor que me explicase mejor.