Tiempos de la cx Flashcards

1
Q

Tiempos fundamentales de cualquier procedimiento quirúrgico:

A
  1. Corte o diéresis
  2. Hemostasia
  3. Disección, tracción, exposición o separación de tejidos
  4. Sutura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el trazo de una incisión correcta, adecuada para el método qx

A

corte
Diéresis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

características de una buena incisión:

A

1.acceso directo al objetivo
2. flexible: debe seguir líneas de Langer
3.Inocua: limitación del daño
4.Facilidad de manejo: en tiempo y extensión
5. cicatrización óptima
6. tamaño
7. exposición adecuada de tejidos
8. estética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

clasificación de las incisiones

A
  1. Forma: longitudinales, transversas, oblicuas…
  2. Situación/ ubicación: abdominales, inguinales, supraumbilicales…
  3. Relación con línea media: Media, paramediales
  4. Relación con estructuras
  5. Epónimo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Incisión de kocher

A

Incisión oblicua en reborde costal derecho para quitar vesícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

las dos formas de sujetar el bisturí

A
  1. Empuñadura de fuerza
  2. Empuñadura de precisión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modo de sujetar el bisturí como desarmador o arco de violín

A

Empuñadura de fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para qué sirve la empuñadura de fuerza?

A

realizar incisiones largas (extensas) y poco precisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma de sujetar bisturí como lápiz

A

Empuñadura de precisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para qué sirve la empuñadura de precisión?

A

realziar incisiones finas y breves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tijeras para realizar cortes en tejidos:

A
  • mayo curvas
  • metzenbaum curvar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tijeras para cortar tazas, sondas u otro equipo

A
  • mayo rectas
  • metzenbaum rectas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué parte del bisturí se usa para hacer los cortes con empuñadura de fuerza?

A

la panza o canto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué parte del bisturí se usa para hacer cortes con empuñadura de precisión?

A

punta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona los 3 tipos de mangos de bisturí:

A
  • mango 3
  • mango 4
  • mango 7
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

para que sirve el mango 3 del bisturí?

A

hojas pequeñas (10-15)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

para qué sirve le mango 4 del bisturí?

A

hojas grandes (20-25)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

para qué sirve el mango 7 del bsiturí?

A

cortar órganos internos con poco espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

menciona las medidas de las hojas de bisturí para mango 3 y 7

A

10 - 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

menciona las medidas de las hojas de bisturí para mango 4

A

20-24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona los tipos d e bisturí

A
  • armónico
  • eléctrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tipo de bisturí cuyo procedimiento desnaturaliza y coagula las proteínas

A

eléctrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuándo se usa el bisturí eléctrico y por qué?

A

solo para cortar piel
Para no dañar estructuras cercanas a nervios o vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

usado para cirugías de minima invasión como laparoscopías

A

bisturí armónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tipos de tijeras:
1. Curvas 2. Rectas 3. De muelle 4. De anillo 5. De mango ergonómico 6. SIMS 7. De lister 8. De Opodds 9. Littauer 10. Cizallas para hueso 11. Sierras de amputación 12. Costotomo
26
son el tipo de tijeras más usadas
tijeras de anillo
27
tijeras usadas para histeroctomías
de sims
28
Tijeras para cerrar y cortar costillas
Costotomo
29
tijeras para retirar material de sutura
Littauer
30
tijeras usadas en plástica o por otorrinos ya que son muy pequeñas
Iris
31
tijeras de uso rudo o para cortar tejidos muy fuertes
de mayo
32
Se refiere al control del sangrado multiple o grande creado por médicos y cirujanos
Hemostasia artificial
33
En qué partes se divide la Hemostasia artificial?
1. Temporal 2. Definitiva
34
Qué incluye la Hemostasia artificial temporal?
- compresión digital - comrpesión dígito-digital - compresión directa - comrpesión indirecta -pinzamiento
35
se presiona directamente el sitio de sangrado con el dedo para detenerlo
compresión digital
36
primer y segundo dedo sujetan como pinza el vaso sanguíneo
compresión dígito-digital
37
se detiene sangrado mediante una capa (Gaza) que se recarga sobre sitio impreciso de sangrado
compresión directa
38
se intuye el trayecto del vaso sanguíneo afectado y se comprime con una Gaza
compresión indirecta
39
se aplica pinza hemostática en sitio preciso de sangrado o lesión vascular
pinzamiento
40
qué incluye la Hemostasia artificial definitiva?
- ligadura simple -transfixión - engrapado -cera para hueso -electrocoagulación y criocirugia (térmicos) - Químicos
41
aplicación de una ligadura sobre pinza hemostática
ligadura simple
42
hemostasia cuando vaso sanguíneo se retrae y no se puede identificar, se usa una sutura que sig trayecto de vaso
transfixión
43
tiene el mecanismo de una ligadura simple pero para control definitivo
engrapado
44
método de Hemostasia que se coloca sobre periostio para tapar vasos
cera para hueso
45
electrocoagulación
Método de Hemostasia que convierte energía eléctrica térmica para coagular vaso y cohibir sangrado
46
hemostasia que aplica frío para cohibir sangrado
criocirugía
47
métodos químicos de Hemostasia
- celulosa oxidada - colágena cristalizada microfibrilar - trombina - esponja de gelatina
48
es la manipulación de los tejidos que vamos a tratar
disección, tracción, exposición y separación
49
Acción de cortar a través de estructuras
disección
50
tirar de o jalar con cuidado
tracción
51
presentar ante la vista del que realiza el procedimiento
exposición
52
la acción de desunir el limite entre tejido y el otro
Separación
53
Enfrentamiento del borde de un tejido abierto con el otro borde
sutura o síntesis
54
que busca el procedimiento de suturar?
facilitar la cicatrización
55
menciona la clasificación de los materiales para suturar según origen:
-naturales -sintéticos
56
material para suturar que producen una gran reacción a cuerpo extraño y trastorno al organismo
naturales
57
excepción de materiales naturales que producen poca reacción al cuerpo
minerales (acero, plata, titanio)
58
Tipos de materiales naturales reactivos
1- Cagut 2- seda 3- algodón
59
Tipos de materiales sintéticos
- Nylon - Polipropileno - Poliéster - Dacron
60
Disminuyen rechazo y ofrecen gran variedad de tiempos de absorción
sintéticos
61
clasificación de las suturas según estructura
1. Monofilamentosos 2. Trenzados
62
suelen tener más memoria y su manipulación es compleja
Suturas monofilamentosas
63
- disponibles en gruesos calibres - mejores resultados estéticos
suturas mono filamentosas
64
están disponibles en gruesos calibres Contaminación de procedimientos
suturas trenzadas
65
en qué casos está contraindicada el procedimiento de materiales trenzados?
- vías biliares y urinarias
66
tipo de material de suturas por absorción
1, absorbibles 2. No absorbibles
67
permiten manipular el proceso de cicatrización y no se retiran en tiempo determinado
metarial absorbibles
68
garantizan permanencia en proceso requeridos y tiene como complciación el rechazo
material no absorbible