Tiempos de cirugía Flashcards
Personaje que crea los tiempos fundamentales de cirugía padre de la cirugía moderna
William Steward Halsted
Tiempos fundamentales de cirugía
- Corte o incisión
- Hemostasia
- Disección y separación
- Acto Pcpal.
- Reconstrucción o sutura
Corte o incisión
Sección metódica de partes blandas con un instrumento punzocortante
¿Qué se le describe a una incisión?
- Orientanción: Longitudinal, transversal y diagonal (oblicua)
- Forma: Recta, fusiforme, mixta, asciforme o semicircular, en raqueta
- Localización: Cabeza, cara, cuello, tórax, mamas, abdomen
Hemostasia
2º tiempo
Contención o detención de una hemorragia mediante mecanismos fisiológicos del organismo o procedimientos manuales, químicos, insrumentales o quirúrgicos
Hemostasia fisiológica
- Vasoconstricción
- Coagulación
Hemostasia quirúrgica
Temporal: Busca detener el sangrado de modo inmediato puede ser; directa digital o indirecta
Hemostasia instrumental
Pinza Kelly
Pinza Satinsky (vasculares)
Balones neumáticos
Se inflan en el interior de cavidades donde el sangrado difuso impide localizar los vasos sangrantes
Hemostasia quirúrgica definitiva
- Ligadura de vasos
- Transfijación
- Reconstrucción vascular (pinzas satinsky)
- Torsión
- Grapas metálicas (obliteran los vasos)
- Cera de hueso
Exposisión
Se hace con procedimientos como: separación o retracción de tejidos, limpiesa de campo y secado de sangre
Separación
Tiempo exposición
Se hace por retractores o separadores manuales
* Activa: el ayudante adapta las necesidades quirúrgicas de manera continua
* Pasiva: Con base a retractores o separadores autiomáticos
Tracción
Tiempo exposición
Permite la exposisión de los tejidos y órganos para llevar a cabo la disección subsecuente, sutura y reconstrucción
Pinza Forester y Babcock
Limpieza de campo operatorio
Tiempo exposición
Se hace con gasas libres o montadas, con compreasas o por aspirador (usa cánulas como Yankahuer, Adson y Poole) y la jeringa de asepto para irrigación y lavado
Disección
Acto de dividir y separar metódicamente los elementos anatómicos para fines de tratamiento
Tipos de disección
- Roma (atraumática): Se ejecuta con instrumentos obtusos
- Cortante: Ejecutada por medio de un instrumento con filo.
- Digital: Mediante maniobras digitales
Instrumental de disección
- Bisturí: mango nº3, hoja de nº15
- Tijeras: mayo curva o Metzenbaum
- Pinzas
Uso de pinzas de bayoneta
Sujetar tejido durante neocirugía y algunos de otorrinolaringología
Uso de Pinzas de Adson
tambien llamadas de Bunny, de disección con o sin dientes
Sujetar tejido superficial
Uso de Pinzas de Adson-Brown
Tambien llamadas: de disección fina con o sin dientes
Sujetar tejido superficial delicado
Uso de Pinzas para curaciones
Otros nombres: Pinza disección larga o corta
Levantar, sujetar tejidos o elementos en herida quirúrgica
Uso de Pinzas de Potts-Smith
Sujetar tejido delicado durante cirugía vascular
Uso de Pinzas DeBakey
Sujetar tejido fino cardiovascular
Pinza para tejido
Sujetar o levantar tejidos blandos u óseos