Suturas Flashcards
¿Qué es suturar?
Maniobra quirúrgica que consiste en unir los tejidos seccionados, así como el ligue de los vasos sanguíneos y fijarlos hasta el proceso de cicatrización
Materiales de sutura y lugadura
- Hilos
- Suturas mecánicas
- Grapas de titanio
- Colas y adhesivos tisulares
Características de las suturas
- Calibre: diámetro de la sutura (0,00,000)
- Fuerza tensil: Fuerza que el hilo puede soportar
- Capilaridad: Si permite el paso de líquidos tisulares
- Extensibilidad: Si se estira y recupera su forma
- Memoria: tendencia de la sutura de volver a su estado original
- Propiedades de absorción: Se hidrolizan o no
- Número de hebras: monofilamento, multifilamento
- Reacción tisular
- Flexibilidad
- Coeficciente de fricción: Roce que produce al desplazarse por los tejidos
Características de una sutura correcta
- Estéril y en excelente estado
- Adecuada para los propósitos
- Facil de manejar
- Causa la mínima reacción tisular
- No capilar, no electrolítico, no ferromagnético, no carcinógeno, no alergenico.
Hilo quirurgico
Cualquier material usado para aproximar tejidos
Clasificación de sutura por sus propiedades de absorción
- Absorbibles
- No absorbibles
Suturas absorbibles naturales
Catgut quirúrgico
Razón de la creación de las suturas absorbibles sintéticas
Por problemas de antigenicidad tisular y tasas impredecibles de absorción
Suturas absorbibles sintéticas
- Poliglactina 910
- Ácido poliglicolico
- Polidioxanona
- Poliglecaprone 25
- Poligluconato
Suturas no absorbibles naturales
- Seda quirúrgica
- Algodón
Suturas no absorbibles sintéticas
- Acero inoxidable quirúrgico
- Nylon (poliamida)
- Poliester
- Polipropileno
Partes de las agujas quirúrgicas
- Ojo
- Cuerpo
- Punta
Estas varían según la forma de aguja
Clasificación de las agujas
Según su forma
- Rectas
- Medio curvas
- 1/4 de círculo
- 3/8 de círculo
- 1/2 de círculo
- 5/8 de círculo
- Curva compuesta
Clasificación de las agujas
Según su punta
- Punta ahusada
- Punta roma
- Corte convecional
- Reverso cortante
- Tapercut
- Aguja espátula
Punta ahusada
Clasificación segun su punta
Para tejidos blandos fáciles de penetrar
Aguja con punta roma
Clasificación según su punta
Cuerpo se adelgaza progresivamente para disección roma en tejidos friables
Aguja de corte convencional
Clasificación según su punta
Dos bordes cortantes opuestos y un tercero dentro de la curva (en tríangulo)
Aguja de reverso cortante
Clasificación según su punta
Borde cortante en la punta exterior, para tejidos duros difíciles de penetrar
Aguja tapercut
Clasificación segun su punta
Aguja cortante, cuerpo se adelgaza progresivamente, para tejidos duros
Aguja espátula
clasificación según su punta
Bordes cortantes laterales en espátula, para las capas de la esclerótica o tejido corneal
Menciona otras suturas específicas
- Dispositivos mecánicos: grapadoras con ganchos
- Cintas adhesivas
- Adhesivos tisulares: Histoacryl y Dermabond
Tipos de puntos de sutura
- Ligadura
- Línea primaria
- Todos los puntos continuos
- Punto intradérmico
- Suturas interrumpidas
- Suturas permanentes
- Suturas en jareta
- Sutura subcutánea