Tics primer parcial Flashcards
¿Qué son las tics?
Las TICs; se definen como el conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información.
Características tecnológicas de las TICs
-Inmaterialidad
-Interectavidad
-Interconexión
-Instantaneidad
-Imagen y sonido
-Digitalización
Características sociales de las TICs
Penetración
Innovación
Diversidad
¿Qué es repetición simple y acumulativa?
Son procesos de aprendizaje memorístico. Es la reiteración de la misma unidad léxica sin más alteración que aquella que es explicable en términos de un paradigma gramatical.
¿Qué es subrayar?
Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin.
¿Qué es destacar?
Es una técnica similar al subrayado, pero en la que en lugar de subrayar información de interés lo que se hace es remarcar con todas las palabras de interés con un color.
¿Qué es copiar?
Copiar es escribir algo que ya está escrito en otro lugar, reproduciendo con exactitud el texto. Aunque en la actualidad se utiliza mucho la opción ¨copiar-pegar¨ en las tecnologías para agregar exactamente lo mencionado en una página web a un documente.
¿Qué es resumir?
Exponer de forma breve, oral o escrita, la idea principal o las partes de un asunto o materia.
¿Qué son las palabras clave?
Son palabras que hablan sobre la idea principal de un texto. Las palabras clave se encuentran en la primera o segunda línea del párrafo, y es muy común que esto se repita en varios párrafos.
¿Qué son las rimas?
Es un conjunto de fonemas que se repiten en dos o más versos a partir de la última vocal acentuada dentro un poema o una canción.
¿Qué es el parafraseo?
Reescribir o volver a redactar lo que has leído o aprendido con tus propias palabras sin distorsionar el significado.
¿Qué son los organizadores previos?
Presentan información introductoria y contextual, elaborada con un nivel superior de abstracción, generalidad e inclusividad respecto de los conocimientos a aprender.
¿Qué son las imágenes mentales?
Es concebida como una representación de origen perceptivo o del recuerdo de una experiencia que puede haber sido imaginada o vivida. Constituye un producto sensorial y perceptivo del cerebro, representado en la mente y caracterizado por la variedad de formas, colores o temáticas.
¿Qué son las inferencias?
Proceso mediante el cual se obtienen conclusiones determinadas a partir de un conjunto específico de premisas.
¿Qué son las analogías?
Tipo de razonamiento o de mecanismo expresivo del lenguaje. Consiste en la comparación o puesta en relación de diversos referentes: objetos, razones o ideas, para señalar características generales y particulares en común.
¿Qué son las elaboraciones conceptuales?
Los esquemas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos.
Uso de categorías
Clase que resulta de una clasificación de personas o cosas según un criterio o jerarquía.
¿Qué son las redes semánticas?
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación del conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo.
¿Qué son los mapas conceptuales?
Los mapas conceptuales son una herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento.
¿Qué son los diagramas de pensamiento irradiante?
Son diagramas que se construyen de manera personal empleando colores, lógica, ritmo visual, imágenes, números y palabras clave. Los procesos de pensamiento asociativo que proceden de un punto central o que se asocian a él, mediante la posibilidad, del ser humano, de realizar percepciones multidireccionales para procesar diversas informaciones y de forma simultánea.
¿Qué son los cuadros sinópticos?
Es una forma visual de resumir y organizar ideas en temas, subtemas y conceptos.
Pasos para un resumen
Pasos de la lectura:
1) Fíjate en el título y autor (a) del capítulo. Ello te ayudará a conocer la temática del texto y a entender el contexto en que fue escrito el capítulo.
2) Revisar el índice del libro en busca de una organización central.
3) Leer el prefacio, prologo o introducción del libro.
4) Revisar los subtítulos o secciones del capítulo, sus tablas, cuadros, etc.
5) Leer el texto y al margen de cada párrafo escribe la idea principal de este.
6) Construir una síntesis de las ideas del resumen.
Pasos de escritura:
1) Presentar el propósito del autor del texto.
2) Agrupar y categorizar las ideas principales de cada párrafo.
3) Ordenar las ideas principales.
4) Explicar los procesos que realiza el autor.
5) Sintetizar las ideas principales de cada párrafo y comienza a escribir un resumen de estas.
¿Qué es seguir pistas?
Se conoce como pista al vestigio, señal o indicio que permite avanzar en una investigación.
¿Qué son las búsquedas directas?
Es una búsqueda en la que se utiliza una clave que solo contiene el elemento a encontrar.
Aprendizaje memorístico de repaso simple
Repetición simple y acumulativa
Aprendizaje memorístico de apoyo al repaso
Subrayar
Destacar
Copiar
Resumir
Aprendizaje significativo de procesamiento simple
Palabras clave
Rimas
Imágenes mentales
Parafraseo
Organizadores previos
Aprendizaje significativo de procesamiento complejo
Inferencias
Resumir
Analogías
Elaboración conceptual
Aprendizaje significativo de clasificación de información
Uso de categorías
Aprendizaje significativo de jerarquización y organización de la información
Redes semánticas
Mapas conceptuales
Diagramas de pensamiento radiante
Estrategia de recuerdo por evocación de la información
Seguir pistas
Búsqueda directa