Términos Flashcards

1
Q

Fiebre que oscila entre 37.5 °C a 37.9 °C

A

Febrícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fiebre si supera los 41 °C.

A

Hiperpirexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando el cansancio aparece tras un leve esfuerzo o incluso antes decualquier esfuerzo.

A

Astenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ausencia de movimiento o reacción, lo que puede llevar a un estado de postración.

A

Adinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pérdida gradual del apetito, lo que genera que la persona que lo padece deje de comer.

A

hiporexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Articulación de las palabras con influencia nasal

inadecuada

A

Rinolalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sangrado nasal, que con frecuencia se asocia a
una erosión de la parte anterior de la mucosa
de la fosa nasal

A

Epixtasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tos acompañada de vómitos.

A

Tos emetizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cianosis generalizada, visible en las mucosas (sobre todo de los labios) y en la piel, que generalmente está caliente.

A

Cianosis central:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Disnea en decúbito lateral. Es el resultado de una enfermedad de un pulmón, uno de los grandes bronquios, o insuficiencia cardiacacongestiva
crónica

A

Trepopnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indican un daño mucoso, como úlceras, tumor. Material marrón oscuro, granuloso, similar a la borra
del café.

A

VÓMITO en borra De café

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Regurgitación (por lo general, involuntaria) de
pequeñas cantidades de alimento del estómago (la
mayoría de las veces, 15-30 min después de comer)
que vuelven a masticarse y, en la mayoría de los
casos, se tragan otra vez.

A

RUMIACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sensación de ardor o acidez por

reflujo gastroesofágico.

A

Pirosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acúmulo de gases en el abdomen, bien en el
peritoneo o en el tubo digestivo. Puede ser
generalizado o localizado, produciendo una distensión
abdominal.

A

Meteorismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ausencia o disminución notable de la secreción biliar.

A

Acolia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cambio en la coloración de las heces debido al descenso de la cantidad de bilirrubina en el colon.

A

Hipocolia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sangre en las evacuaciones

intestinales

A

Melena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diarrea de alimentos no digeridos

A

Lienteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Moretones de manera espontánea

A

Equimosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pequeña lesión plana con alteración del color

A

Mácula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mácula grande (>1cm). Se usa para describir Mácula grande con escama

A

Parche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Masa localizada en la dermis o en grasa subcutánea (sólida o blanda)

23
Q

Erosión de la dermis y la epidermis con bordes claramente definidos

24
Q

Sequedad de la piel no hereditaria ni

asociada a anomalías sistémicas

A

Xerodermia

25
El capurro mide:
Pabellon, tamaño gland mamaria, formación del pezón, textura de la piel y pliegues plantares
26
Críterios del pabellon
0 si no tiene incurvación, 24 incurvada totalmente
27
Críterios de la gland mamaria
0 si no hay areola, 15 si palpable mayor de 10 mm
28
Formación del pezón
0 si no hay areola, 15 si está punteada
29
Formación de pliegues
0 si no hay pliegues, 20 si hay más de la mitad
30
Escaso sangrado espontáneo por la nariz
Epistaxis
31
Expectoración con tos maloliente
Tos vómica
32
Expectoración de menos de 30ml de sangre en 24h
hemoptisis franca
33
Expectoración de 200-1.000ml de sangre en 24h1 o mayor de 600 ml en 48 horas
hemoptisis amenazante
34
Px que no cuenta con disnea
escala MRC 0
35
Px que no puede salir de su casa por disnea severa
escala MRC 5
36
Px que camina 100 m y se cansa
escala MRC 3
37
Agruras estomacales
Pirosis
38
Esta afección hace que una persona se despierte repentinamente durante la noche, sintiendo falta de aliento
disnea paroxística nocturna.
39
Incomodidad al respirar mientras se está acostado en posición plana
Ortopnea
40
Necesidad de orinar muchas veces durante el día o la noche (nocturia), pero en volúmenes normales o inferiores a lo normal
polaquiuria
41
Sentimiento de contención de orina o heces sin la necesidad misma
Tenesmo
42
Pequeña mancha de color rojo vivo que aparece en la piel a causa de una hemorragia subcutánea
Petequias
43
Disminución de la fuerza de los músculos con limitación del rango de movimientos voluntarios
Paresia
44
AKA desmayo
Síncope
45
fórmula del IMC
peso en kilógramos dividido por el cuadrado de la altura en metros (kg/m2).
46
IMC de 25-30
Sobrepeso
47
IMC de 30-40
Obesidad grado 1
48
IMC de 35-40
Obesidad grado 2
49
IMC +40
Obesidad mórbida
50
Son los sonidos que el personal de salud escucha durante la toma y determinación de la presión sanguínea
Sonidos de Korotkov
51
Es el sonido de rotura, oído primero en la presión sistólica
Primer Sonido de Korotkov
52
Murmullos oídos en la mayor parte del espacio entre las presiones sistólicas y diastólicas.
Segundo Sonido de Korotkov
53
Se oyen en presiones dentro de 10 mmHg sobre la presión sanguínea diastólica, descritos ambos como "golpeando pesadamente" y "acallando".
Tercero y Cuarto Sonido de Korotkov