Terminologia Flashcards

1
Q

Procedimiento

A

Serie de tramites y formalidades que encauzan la tarea de protección jurídica del estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Jurisdictio

A

Actividad desplegada por los órganos públicos en cumplimiento de esa misión tutelar. ——} proteger los derechos de los ciudadanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acción :

A

Facultad que reemplaza a la de emplear la fuerza individual medio o protección de amparo que dirige el particular hacia el estado (otorgado por el estado, indemnización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

interés jurídico:

A

Es de quien está directamente involucrado. El que tiene interés jurídico puede perdonar, demandar, dar etc.
NOTA!! para ejercer acción necesitas interés jurídico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

acción popular:

A

cualquier persona puede ejercerla.

NOTA!! no se necesita un interés jurídico particular, es cosa general del estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ius:

A

sitio donde los magistrados ejercitaban su función.
primitivo: comitium (parte del foro)
principado: basilicae (locales cerrados) y salas habilitadas. Magistrado se coloca en tribunal en la sella curulis (insignia de iurisdictio).
última: funcionario separado por un cancelli que solo se abría en ciertos tiempos.
NUMA POMPILIO: se le atribuye la regulación del calendario y los días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

fasti

A

Días hábiles. (al principio 40, después con MA 230, con Justiniano 240)
para las funciones religiosas, políticas y judiciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

nefasti

A

Días inhábiles. (no apropiados por los dioses en que no podías iniciar acciones.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

competencia

A
1-.PACTO
2-.RESIDENCIA DEL DEMANDADO
3-.LUGAR DE CUMPLIRSE/ DONDE SE PERPETRÓ
4-. LOCALIZACIÓN COSA
5-.MAGISTRADOS ESPECIALES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

iurisdictio: (magistrado)

A

facultad del magistrado de introducir y preparar el procedimiento ayudando a fijar los términos del litigio
¿?quién la tiene; rey, cónsules,pretor, edil curul.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

iudicatio/ juez:

A

facultad del juez o jueces de dictar sentencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

partes (adversari)

A

ACTOR (AA)
el que pretende el derecho — ACTIVO
DEMANDADO (NN)
el deudor— PASIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

acción: (personalísimos)

A

acción formal: acto procesal de demandar ante el magistrado
acción material: derecho a reclamar algo. (abstención o prestación)
ej: collar robado se exige acción para que se regrese

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

pluralidad de las partes: (cuando no es 1 en 1 sino grupos)

A

litis consortium activa → actores
litis consortium pasiva → deudores
litis consortium → Mixta → de los dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

coadyuvatio: (TERCERO)

A

cuando un tercero que no es actor ni demandado interviene en el procedimiento para defender sus propios intereses
ej: rocola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

representación

A

cuando una de las partes es representada por alguien más en el procedimiento antiguo, se reconocían las siguientes representaciones:
-pro tutela → menor -ex lege hostilia→ ausente temp, interviene alguien
-pro libertate → -pro populo→ acción popular en algo del estado
FORMULARIO:
Cognitor: IUS CIVILE- se tiene certeza de la representación (representante procesal de la parte designado en virtud de un procedimiento solemne que requería la necesaria asistencia)
Procurator:CON OTRO IUS- se tienen dudas de su representación (se pide garantía)

17
Q

cautio:

A

cautio de rato: el procurador del demandante debe de dar fianza a favor del demandado, pues no agota la acción del representado, quien podía intentar de nuevo
cautio iudicatum solvi: la garantía se presenta por el representante del demandado para asegurar los resultados del juicio.