Terminología Flashcards

1
Q

Dificultad respiratoria

A

Disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dificultad respiratoria de decúbito

A

Ortopnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dificultad respiratoria de decúbito lateral

A

Trepopnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dificultad respiratoria de pie

A

Platipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ruidos respir musicales que son audibles

A

Sibilancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sonido respiratorio agudo y áspero que se escucha durante la inspiración

A

Estridor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Coloración azulada o grisácea de la piel debido a la falta de oxigenación de la sangre

A

Cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signo inespecífico controlado por el centro tusígeno

A

Tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Expulsión de moco, esputo o líquido por la tos

A

Expectoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Expulsión brusca y masiva por la boca de pus o líquido, en una sola tos

A

Vómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vómica que no contiene pus

A

Pseudovómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Expulsión de sangre de vías a éreas o pulmones de color clara

A

Hemoptisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sangrado nasal

A

Epistaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Expulsión de vómito con sangre negruzca y con restos de alimento

A

Hematemesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trastorno neurológico causado por acumulación de CO2 en la sangre

A

Encefalopatía respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ruidos respiratorios vibratorios durante el sueño

A

Roncar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Alteración en la calidad, volumen o tono de la voz

A

Disfonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síndrome caracterizado por aparición de molestia o presión precordial producida por isquemia miocárdica

A

Angina de pecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sensación de latidos fuertes, retumbo, se percibe un latido apexiano

A

Palpitaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inflamación de tejido blando por causa de acumulación de líquido intersticial

A

Edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Percepción de sonidos en ausencia de estímulos auditivos externos

A

Tinnitus o acúfenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sensaciones luminosas en ausencia de estímulos externos

A

Fosfenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pérdida general de la consciencia

A

Síncope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sensación de desmayo sin pérdida de la consciencia ni del tono

A

Lipotimia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Síndrome integrado por dolor, parestesia y/o impotencia motora en uno o ambos miembros pélvicos

A

Claudicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Engrosamiento del ventrículo derecho
Aorta cabalgada
Estenosis de la vena pulmonar
Comunicación interventricular

A

Tetralogía de Fallot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Venas dilatadas o tortuosas que afectan a las venas superficiales de las piernas

A

Várices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Lesión cutánea crónica caracterizada por la pérdida de tejido en la piel o mucosas

A

Úlcera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Dolor al orinar

A

Disuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Orina >3L

A

Poliuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Aumento en la frecuencia de micciones en volúmenes normales o menores

A

Poliaquiuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Orina de <400 ml

A

Oliguria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Orina de <100 ml

A

Anuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Necesidad frecuente de orinar por las noches

A

Nicturia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Orina con sangre

A

Hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Orina de color negruzco

A

Coluria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Orina con pus

A

Piuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Orina con gas

A

Neumaturia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Sensación persistente de deseos de orinar

A

Tenesmo vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Retraso en el tiempo de micciones

A

Opsiuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Orinarse en la cama, generalmente niños

A

Enuresis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Conjunto de síntomas relacionados con una obstrucción baja del flujo urinario

A

Prostatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Sangrado en encías

A

Gingivorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Hipersalivación

A

Sialorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Afección bucodental que se manifiesta por la incapacidad de abrir la boca de forma normal

A

Trismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Apretamiento o rechinamiento dental involuntario

A

Bruxismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Dificultad para tragar alimentos o líquidos

A

Disfagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Dolor de garganta que se produce con o sin deglución

A

Odinofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Exceso de gas en el estómago liberado por la boca

A

Eructo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Dolor ardiente o incomodidad en la parte superior o media de, pecho

A

Pirosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Se produce cuando el ácido del estómago fluye con frecuencia hacia el esófago

A

Reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Alimentos parcialmente o sin digerir vuelven a través del esófago y se vuelven a tragar o se escupen

A

Regurgitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Espasmos involuntarios del diagragma de corta duración

A

Hipo/ singultus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Sensación de malestar con necesidad de vomitar

A

Náuseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Expulsión forzada del contenido del estómago por la boca

A

Vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Vómito con santre semejante a posos de café

A

Melanemesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Vómito con contenido fecal

A

Fecaloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Afección en la que el abdomen se siente lleno y apretado

A

Distensión abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Sensación de dolor o malestar en el hemiabdomen superior

A

Dispepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Sonidos abdominales provocados por el mov de los intestinos a medida que impulsan el alimento

A

Borborigmos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Hinchazón del abdomen causado por la presencia de gas en los intestinos o peritoneo

A

Meteorismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Coloración amarillenta de la piel por problemas hepáticos, de la vesícula biliar o páncreas

A

Ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Heces claras por ausencia de bilirrubina

A

Acolia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Emisión de sangre roja por el ano aislada o junto con heces

A

Rectorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Heces negras alquitranadas

A

Melena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Sed excesiva

A

Polidipsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Deseo excesivo de alimentarse

A

Polifagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Recién nacido más grande que el promedio con peso de 4, 4.5 kg

A

Hijo macrosómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Crecimiento irregular de la glándula tiroides

A

Bocio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Estado de somnolencia profunda y prolongada

A

Letargia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Ralentización del habla

A

Bradilalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Movimiento excesivo de los músculos de todo el cuerpo

A

Hiperquinesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Proptosis ocular, ojos saltones

A

Exoftalmos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

Secreción de leche por el pezón no relacionada con la lactancia

A

Galactorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

Crecimiento excesivo de vello en zonas donde normalmente no hay

A

Hirsutismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Enfermedad crónica que se produce por el exceso de grasa en el cuerpo

A

Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Episodios de calor intendo y repentino acompañados de sudoración y rubor

A

Bochornos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Prepucio redundante que no puede retraerse sobre el glande

A

Fimosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Inflamación de testículo por acumulación de líquido en el escroto

A

Hidrocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

Dilatación de las venas del escroto

A

Varicocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

Inflamación de la piel del extremo del pene

A

Balanitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

Erección dolorosa

A

Priapismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

Desarrollo anormal donde la uretra se ubica en la cara inferior del pene

A

Hipospadia

84
Q

Enfermedad en la que la curva del pene se encorva

A

Enf de Peyronie

85
Q

Dificultad para lograr o mantener la erección del pene

A

Disfunción eréctil

86
Q

Inflamación testicular

A

Orquitis

87
Q

Testículo oculto

A

Criptorquidia

88
Q

Disorgasmia | orgasmalgia

A

Eyaculación dolorosa

89
Q

Eyaculación en un lapso de 1 a 3 min después de la penetración

A

Eyaculación precoz

90
Q

Salida frecuente e involuntaria de semen en ausencia de deseo o act sexual

A

Espermatorrea

91
Q

Presencia de sangre en el semen

A

Hemospermia

92
Q

Dificultad o incapacidad de tener un orgasmo

A

Anorgasmia

93
Q

Alteración en la calidad del esperma

A

Esterilidad

94
Q

Incapacidad para realizar la concepción

A

Infertilidad

95
Q

Proceso que el hombre atraviesa al envejecer en el que hay un descenso progresivo de testosterona

A

Andropausia

96
Q

Aumento del volumen de la glándula mamaria en el varón

A

Ginecomastia

97
Q

Primera menstruación

A

Menarca

98
Q

Sangrado menstrual en tiempo y cantidad normales

A

Menorragia

99
Q

Ausencia de menstruaciones

A

Amenorrea

100
Q

Dolor con la menstruación

A

Dismenorrea

101
Q

Flujo menstrual >80 ml

A

Hipermenorrea

102
Q

Disminución de la cantidad de flujo menstrual

A

Hipomenorrea

103
Q

Ciclos menstruales <21 días

A

Proiomenorrea

104
Q

Aumento de la cantidad del flujo menstrual y acortamiento del intervalo intermenstrual

A

Polihipermenorrea

105
Q

Ausencia de la menstruación por más de 35 días

A

Oligomenorrea

106
Q

Menstruación de más de 7 días

A

Polimenorrea

107
Q

Muerte previa a la expulsión del producto a partir de las 22 semanas de gestación o peso >500 grs

A

Óbitos

108
Q

Bebé que muere después de 28 sdg pero antes o durante el parto

A

Mortinato

109
Q

Flujo vaginal

A

Leucorrea

110
Q

Dolor durante el coito sin obstáculo

A

Dispareunia

111
Q

Espasmos que imposibilitan que se efectúe el coito

A

Vaginismo

112
Q

Deseo sexual hipoactivo

A

Frigidez sexual

113
Q

Excitación morbosa del deseo sexual

A

Ninfomanía

114
Q

Dolor mamario

A

Mastodinea

115
Q

Secreción anormal del pezón

A

Telorrea

116
Q

Deficiencia total o parcial de los melanocitos

A

Hipopigmentación

117
Q

Producción de gran cantidad de melanina

A

Hiperpigmentación

118
Q

Lesiones planas y no palpables con diámetro <10 mm

A

Mácula

119
Q

Lesiones elevadas que se pueden sentir o palpar

A

Pápula

120
Q

Lesiones elevadas provocadas por edema localizado, pruriginosas y eritematosas

A

Roncha, habones, urticaria

121
Q

Bolsitas pequeñas llenas de líquido en la piel

A

Vesícula <1 cm
Ampolla >1 cm
Bula >2 cm

122
Q

Vesícula que contiene pus y se eleva sobre la piel

A

Pústula

123
Q

Sensación de adormecimiento de alguna parte del cuerpo

A

Parestesia

124
Q

Es una reacción cutánea excesiva a la luz solar

A

Fotosensibilidad

125
Q

Falta de uñas

A

Anoniquia

126
Q

Ausencia parcial de uña

A

Microniquia

127
Q

Uña plana

A

Platoniquia

128
Q

Fisuras en las uñas

A

Onicorrexis

129
Q

despegamiento completo e indoloro de la lámina ungueal desde el pliegue proximal

A

Onicomadesis

130
Q

Manía de comerse o morderse las uñas

A

Onicofagia

131
Q

uñas ásperas, quebradizas y delgadas con un exceso de surcos

A

Traquioniquia

132
Q

infección micótica de la lámina ungueal

A

Onicomicosis

133
Q

Cambios anormales en la forma, el color, la textura y el crecimiento de las uñas

A

Onicodistrofia

134
Q

Manchas blancas en las uñas

A

Leuconiquia

135
Q

Manchas negras en las uñas

A

Nicroniquia

136
Q

afección común provocada por el roce continuo de la uña sobre el pliegue lateral de un dedo del pie

A

Onicocriptosis

137
Q

Pérdida de cabello parcial o total localizada o difusa

A

Alopecia

138
Q

Pérdida de la pigmentación del cabello

A

Canicie

139
Q

Inflamación de los folículos pilosos

A

Foliculitis

140
Q

Descamación del cuero cabelludo

A

Caspa

141
Q

Pérdida de la visión de un campo visual que dura rara vez más de 5 minutos

A

Ceguera súbita

142
Q

Alteración visual que consiste en la percepción de visión doble

A

Diplopía

143
Q

Alteración en la que hay una zona en la que la visión es nula

A

Escotomas

144
Q

Vista cansada en personas de mediana edad y adultos mayores

A

Presbicia

145
Q

Fatiga ocular que se presenta por el uso prolongado de la visión

A

Astenopia

146
Q

Perdida temporal de la visión por un bloqueo de la circulación sanguínea en la retina

A

Amaurosis fugaz

147
Q

Manchas oscuras o moscas flotantes

A

Miodesospsia

148
Q

Trastorno en el que se perciben los objetos más pequeños de lo normal

A
149
Q

Trastorno en el que se perciben los objetos más grandes de lo normal

A

Macropsia

150
Q

Distorsión de la visión con dismorfopsia

A

Prorropsia

151
Q

Distorsión de la imagen en la que se perciben con ondulaciones las líneas rectas

A

Metamorfopsia

152
Q

Trastorno de la visión que hace que se perciba la realidad en un solo color

A

Cromatopsia

153
Q

Ilusión inestable con agudeza visual deficiente, en px neurológicos

A

Oscilopsia

154
Q

Ceguera nocturna

A

Nictalopia

155
Q

Infección del saco lagrimal

A

Dacriocistitis

156
Q

Lagrimeo excesivo

A

Epífora

157
Q

Inflamación de las glándulas lagrimales

A

Dacrioadenitis

158
Q

Lágrimas con sangre

A

Hemolacria

159
Q

Carencia de lagrimeo

A

Alácrima

160
Q

Dolor localizado en el oído

A

Otalgia

161
Q

Secreción con sangre del oído

A

Otorragia

162
Q

Secreción purulenta de oído

A

Otorrea

163
Q

Alteración de la percepción de las palabras en distintas situaciones

A

Paracusia

164
Q

Capacidad de escuchar mejor en un entorno ruidoso

A

Paracusia de Willis

165
Q

Trastorno en el que el individuo escucha en exceso su propia voz

A

Autofonía

166
Q

Anomalía en la que se percibe el mismo sonido con un tono diferente, doble audición

A

Diploacusia

167
Q

Sensación de giro acompañado de nistagmo y ataxia

A

Vértigo

168
Q

No se percibe ningún olor

A

Anosmia

169
Q

Alteración del sentido del olfato

A

Disosmia

170
Q

Alteración en la que se confunden los olores

A

Parosmia

171
Q

Alteración en la que se perciben olores que no existen

A

Fantosmia

172
Q

Percepción imaginaria de olores desagradables

A

Cacosmia

173
Q

Fuga de LCR a travës de las fosas nasales con alto contenido de glucosa

A

Rinolicuorrea

174
Q

Inflamación aguda de la mucosa nasal

A

Coriza

175
Q

Inflamación de los senos paranasales

A

Sinusitis

176
Q

Pérdida de la voz

A

Afonía

177
Q

Ausencia o pérdida del sentido del gusto

A

Ageusia

178
Q

Trastorno en el que se altera el sentido del gusto

A

Disgeusia

179
Q

Dolor en hemicraneo en forma alternante

A

Migraña

180
Q

Compromiso incompleto de conocimiento y vigilia

A

Somnolencia

181
Q

Estado de depresión completa de la vigilia, se despierta con estímulos leves

A

Obnubilación

182
Q

Estado de depresión completa de la vigilia despertado con estímulos dolorosos

A

Estupor

183
Q

Depresión completa de la vigilia, no se despierta ni con estímulos

A

Coma

184
Q

Incapacidad de pensar de manera clara y rápida

A

Confusión

185
Q

Interrupción fisiológica y reversible de la vigilia que normalmente sobreviene

A

Sueño

186
Q

Dificultad para inicial, mantener o consolidar el sueño

A

Insomnio

187
Q

Somnolencia diurna con sueño nocturno no perturbado

A

Hipersomnia

188
Q

Levantarse y caminar mientras se está dormido

A

Sonambulismo

189
Q

Incapacidad de articular las palabras con normalidad

A

Disartria

190
Q

Pérdida de la comprensión o expresión del lenguaje

A

Afasia

191
Q

Pérdida de la fuerza muscular

A

Parálisis o plejía

192
Q

Debilidad o pérdida parcial de la fuerza muscular

A

Paresia

193
Q

Disminución temporal en los niveles de hemoglobina durante las primeras semanas de vida

A

Anemia neonatal o fisiológica

194
Q

Incompatibilidad de Rh entre la madre y el bebé lo que destruye sus glóbulos rojos

A

Eritroblastosis fetal

195
Q

Anemia causada por falta de hierro en la dieta

A

Anemia ferropénica

196
Q

Aumento anormal de las células sanguíneas

A

Policitemia

197
Q

Alteración en la que se absorbe demasiado hierro de la alimentación

A

Hemocromatosis

198
Q

Problema en el que la sangre no coagula como debería

A

Hemofilia

199
Q

Palidez
Fatiga y debilidad
Mareos y desmayos
Palpitaciones
Disnea

A

Síndrome anémico

200
Q

Manchas en la piel por sangrado subcutáneo <3 mm

A

Petequias

201
Q

Acumulación de sangre en el tejido subcu sin efecto de masa

A

Equimosis

202
Q

Acumulación de sangre que provoca hinchazón, dolor y cambios de color en la piel

A

Hematoma

203
Q

Enrojecimiento de la piel por aumento del flujo sanguíneo

A

Eritema

204
Q

Sangrado articular

A

Hemartrosis

205
Q

Presencia de sangre roja brillante en heces

A

Hematoquecia

206
Q

Tumores beningnos formados por crecimiento anormal de vasos sanguíneos o linfáticos

A

Angiomas

207
Q

Pérdida de peso
Cambios en el apetito
Astenia
Adinamia
Diaforesis
Prurito
Fiebre

A

Síntomas generales