Terminología Flashcards
Dificultad respiratoria
Disnea
Dificultad respiratoria de decúbito
Ortopnea
Dificultad respiratoria de decúbito lateral
Trepopnea
Dificultad respiratoria de pie
Platipnea
Ruidos respir musicales que son audibles
Sibilancias
Sonido respiratorio agudo y áspero que se escucha durante la inspiración
Estridor
Coloración azulada o grisácea de la piel debido a la falta de oxigenación de la sangre
Cianosis
Signo inespecífico controlado por el centro tusígeno
Tos
Expulsión de moco, esputo o líquido por la tos
Expectoración
Expulsión brusca y masiva por la boca de pus o líquido, en una sola tos
Vómica
Vómica que no contiene pus
Pseudovómica
Expulsión de sangre de vías a éreas o pulmones de color clara
Hemoptisis
Sangrado nasal
Epistaxis
Expulsión de vómito con sangre negruzca y con restos de alimento
Hematemesis
Trastorno neurológico causado por acumulación de CO2 en la sangre
Encefalopatía respiratoria
Ruidos respiratorios vibratorios durante el sueño
Roncar
Alteración en la calidad, volumen o tono de la voz
Disfonía
Síndrome caracterizado por aparición de molestia o presión precordial producida por isquemia miocárdica
Angina de pecho
Sensación de latidos fuertes, retumbo, se percibe un latido apexiano
Palpitaciones
Inflamación de tejido blando por causa de acumulación de líquido intersticial
Edema
Percepción de sonidos en ausencia de estímulos auditivos externos
Tinnitus o acúfenos
Sensaciones luminosas en ausencia de estímulos externos
Fosfenos
Pérdida general de la consciencia
Síncope
Sensación de desmayo sin pérdida de la consciencia ni del tono
Lipotimia
Síndrome integrado por dolor, parestesia y/o impotencia motora en uno o ambos miembros pélvicos
Claudicación
Engrosamiento del ventrículo derecho
Aorta cabalgada
Estenosis de la vena pulmonar
Comunicación interventricular
Tetralogía de Fallot
Venas dilatadas o tortuosas que afectan a las venas superficiales de las piernas
Várices
Lesión cutánea crónica caracterizada por la pérdida de tejido en la piel o mucosas
Úlcera
Dolor al orinar
Disuria
Orina >3L
Poliuria
Aumento en la frecuencia de micciones en volúmenes normales o menores
Poliaquiuria
Orina de <400 ml
Oliguria
Orina de <100 ml
Anuria
Necesidad frecuente de orinar por las noches
Nicturia
Orina con sangre
Hematuria
Orina de color negruzco
Coluria
Orina con pus
Piuria
Orina con gas
Neumaturia
Sensación persistente de deseos de orinar
Tenesmo vesical
Retraso en el tiempo de micciones
Opsiuria
Orinarse en la cama, generalmente niños
Enuresis
Conjunto de síntomas relacionados con una obstrucción baja del flujo urinario
Prostatismo
Sangrado en encías
Gingivorragia
Hipersalivación
Sialorrea
Afección bucodental que se manifiesta por la incapacidad de abrir la boca de forma normal
Trismos
Apretamiento o rechinamiento dental involuntario
Bruxismo
Dificultad para tragar alimentos o líquidos
Disfagia
Dolor de garganta que se produce con o sin deglución
Odinofagia
Exceso de gas en el estómago liberado por la boca
Eructo
Dolor ardiente o incomodidad en la parte superior o media de, pecho
Pirosis
Se produce cuando el ácido del estómago fluye con frecuencia hacia el esófago
Reflujo
Alimentos parcialmente o sin digerir vuelven a través del esófago y se vuelven a tragar o se escupen
Regurgitación
Espasmos involuntarios del diagragma de corta duración
Hipo/ singultus
Sensación de malestar con necesidad de vomitar
Náuseas
Expulsión forzada del contenido del estómago por la boca
Vómito
Vómito con santre semejante a posos de café
Melanemesis
Vómito con contenido fecal
Fecaloide
Afección en la que el abdomen se siente lleno y apretado
Distensión abdominal
Sensación de dolor o malestar en el hemiabdomen superior
Dispepsia
Sonidos abdominales provocados por el mov de los intestinos a medida que impulsan el alimento
Borborigmos
Hinchazón del abdomen causado por la presencia de gas en los intestinos o peritoneo
Meteorismo
Coloración amarillenta de la piel por problemas hepáticos, de la vesícula biliar o páncreas
Ictericia
Heces claras por ausencia de bilirrubina
Acolia
Emisión de sangre roja por el ano aislada o junto con heces
Rectorragia
Heces negras alquitranadas
Melena
Sed excesiva
Polidipsia
Deseo excesivo de alimentarse
Polifagia
Recién nacido más grande que el promedio con peso de 4, 4.5 kg
Hijo macrosómico
Crecimiento irregular de la glándula tiroides
Bocio
Estado de somnolencia profunda y prolongada
Letargia
Ralentización del habla
Bradilalia
Movimiento excesivo de los músculos de todo el cuerpo
Hiperquinesis
Proptosis ocular, ojos saltones
Exoftalmos
Secreción de leche por el pezón no relacionada con la lactancia
Galactorrea
Crecimiento excesivo de vello en zonas donde normalmente no hay
Hirsutismo
Enfermedad crónica que se produce por el exceso de grasa en el cuerpo
Obesidad
Episodios de calor intendo y repentino acompañados de sudoración y rubor
Bochornos
Prepucio redundante que no puede retraerse sobre el glande
Fimosis
Inflamación de testículo por acumulación de líquido en el escroto
Hidrocele
Dilatación de las venas del escroto
Varicocele
Inflamación de la piel del extremo del pene
Balanitis
Erección dolorosa
Priapismo