TERMINOLOGIA Flashcards

1
Q

Semiología

A

Estudio de síntomas y signos de las enfermedades y sus consecuencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signo

A

Manifestaciones objetivas que se reconocen al examinar al enfermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Naturaleza del signo

A

Medible y cuantificable de manera
objetiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de signos

A

Fiebre, erupciones cutáneas,
edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fuente de información de los signos

A

Exploración física, pruebas de
laboratorio, imágenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntoma

A

Sensaciones subjetivas percibidas
por el paciente. Descrita por el paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Naturaleza del síntoma

A

Puede variar entre pacientes y no
siempre es medible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de síntoma

A

Dolor, fatiga, mareo, náuseas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fuente de información de los síntomas

A

Interrogatorio - Relato del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síndrome

A

Conjunto de signos y síntomas que existen en un momento dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué se entrelaza para generar un Sx

A
  • Genética
  • Etiológica
  • Patogénicamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signo patognomónico

A

Demuestra de una manera absoluta la existencia de una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propedéutica clínica (Clínica)

A

Conjunto de métodos y procedimientos para obtener los síntomas y signos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué se elabora con la clínica

A

Dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dx

A

Identificación de una enfermedad para deducir su pronóstico e indicación terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Status praesens

A

Descripción y el diagnóstico del estado del enfermo cuando por primera vez le ve el autor de la historia clínica

17
Q

Historia clínica

A

Relato, escrito o verbal, de la enfermedad de un paciente

18
Q

Partes de la historia clínica

A

-Anamnesis o interrogatorio.
-Exploración.
-Curso o evolución (diario clínico).
-Diagnóstico

19
Q
A
20
Q

Topografía del dolor

A

Primera sospecha sobre la localización del proceso causal y las estructuras afectadas.

21
Q

Como puede ser la localización del dolor

A

Única
Múltiple
Simultánea
Sucesiva