Tercer Periodo Flashcards
Movimiento cultural que surge en Europa como un “renovado interés por el pasado grecorromano clásico”.
Renacimiento
Siglos en los que surge el Renacimiento.
Entre el XV y XVI
El Renacimiento supera ésta concepción:
Visión medieval
Lugar en el que inicia el renacimeinto:
Florencia, Italia
Familia que durante en Renacimiento comenzaron el primer banco, apoyaron a científicos importantes y artistas.
Médici
Esferas en las que se realizó el Renacimiento:
Ciencia
Arte
Son los científicos más importantes del Renacimiento:
Copérnico
Newton
Maquiavelo
Es el mayor representante de la astronomía durante el Renacimiento:
Copérnico
Es el mayor representante de la física durante el Renacimiento:
Newton
Es el mayor representante de la filosofía durante el Renacimiento:
Maquiavelo
Son los artistas más importantes del Renacimiento:
Leonardo Da Vinci
Miguel Ángel
Brunelleschi
Es el mayor representante de la pintura durante el Renacimiento:
Leonardo Da Vinci
Son los mayores representante de la escultura durante el Renacimiento:
Miguel Ángel
Brunelleschi
Fenómeno que explica los movimientos de los cuerpos celestes tomando al Sol como centro del sistema.
Heliocentrismo
Es la postura teológica en donde el hombre es considerado divino, por lo que está en el centro del Universo. La Tierra no solo es el centro sino que todos los planetas giran alrededor.
Geocentrismo
Fue el primero en hablar de geocentrismo:
Aristóteles
Fue el que ratificó o formalizó la teoría del geocentrismo:
Ptolomeo
Fue quien formuló la teoría heliocéntrica:
Aristarco de Samos
Fue quien dio a la luz la teoría heliocéntrica:
Copérnico
Es la obra más importante de Copérnico:
“La revolución de las órbitas celestes”
Libro en el que Aristóteles habla sobre el geocentrismo:
“El cielo”
Son los argumentos copernicanos:
- Tierra se mueve sobre su propio eje
- El Sol es el centro
- Tierra, uno más de los planetas
Personaje que cuestionó la concepción del mundo surgida en Babilonia sobre un disco flotando.
Copérnico
Es la obra de Copérnico en la que profundiza lo dicho por Aristarco sobre el heliocentrismo:
“Pequeño comentario”
Personaje que complementó el trabajo de Copérnico al describir el movimiento de los planetas alrededor del Sol y argumentando que el Universo es perfecto:
Kepler
Afirmó que “los planetas barren áreas iguales en tiempos iguales”
Kepler
Personaje que demostró las teorías de Copérnico y Kepler, gracias a un telescopio y descubrió Júpiter,
Galileo Galilei
Confirmó la teoría de Galileo, sin embargo la Iglesia no lo aceptó.
Newton
Primer personaje que observó y experimentó:
Copérnico
Es el representante de la física clásica:
Aristóteles
Logró superar la física clásica de Aristóteles y es el representante de la física moderna:
Newton
Obra más representativa de Newton:
“Philosophae Naturalis Principia Mathematica”
Personaje que afirma que no hay lugar para la ética donde solo se buscan beneficios materiales.
Maquiavelo
Frase más importante de Maquiavelo:
“El fin justifica a los medios”
Obra más importante de Maquiavelo que es un tratado político que estudia la política desde la realidad, no desde “deber ser”.
“El príncipe”
Supera a política aristotélica, ya que a él no le interesa la mejor forma de gobierno.
Maquiavelo
Es lo que busca desligar Maquiavelo de la política:
La ética
Es la ciencia social que estudia extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer necesidades humanas. Se trata de reproducir el valor.
Economía
Es la extensión de dominio de la economía:
Mercado
Es en lo que consiste el mercado:
Producción
Intercambio
Consumo
El el filósofo que se considera como el primer economista.
Adam Smith
Obra más importante de Adam Smith en la que explicó la profundidad de la lógica que gobierna el mercado.
“La riqueza de las naciones”
Postulado fundamental de Adam Smith que fundamenta el equilibrio del mercado por medio de la oferta y demanda:
Mano invisible
“La economía se autorregula, hay que dejarla libre”
Liberalismo
Es el “hombre del Renacimiento” nacido en Florencia en el siglo XVI.
Leonardo da Vinci
Es el instrumento para la investigación científica según Leonardo da Vinci que le permitió describir la anatomía:
Arte
Según Leonardo da Vinci éstas se complementaban;
Arte y ciencia
Según Leonardo da Vinci ésta podía prever, imitar e incluso reproducir fenómenos naturales:
Ciencia
Es el método de geometría hiperbólica que Leonardo da Vinci implementó en la que se habla de una realidad esférica.
Óptica aplicada
Es el método de arte que utilizaba Leonardo da Vinci:
Realismo perfeccionista
Representa el mundo divino en el “hombre vitruvio”
Círculo
Representa el mundo terrenal en el “hombre vitruvio”
Cuadrado
Partes en las que da Vinci divide la teología:
- Sociología de la religión (crítica)
2. Místico neoplatónico (aceptación)
Es la quinta esencia que justificaba lo divino más allá de la realidad.
Místico eoplatónico
Era llamado “el divino” por su don.
Miguel Ánguel
Son las etapas que determinaron el estilo de Miguel Ánguel:
Medici
Vaticano
En esta etapa Miguel Ánguel alcanzó el grado más alto de perfección.
Vaticano
Es la obra más representativa de Miguel Ánguel:
El David
Afirmaba que “el conocimiento divino es accesible al hombre solo por medio de la belleza y perfección, es decir, por medio del arte”
Miguel Ánguel
Personaje que dijo que el hombre nace en medio de dos mundos.
Leonardo da Vinci
Personaje que afirmaba que la perfección del cuerpo humano estaba en el hombre.
Miguel Ánguel
Personaje que ponía a la mujer como la perfección:
Brunelleschi
Son los dos periodos de Brunelleschi:
Religioso
Profano
Son las dos posturas epistemológicas del conocimiento;
Empirismo
Racionalismo
Representante del empirismo:
Hobbes
Representante del racionalismo:
Descartes
Es la postura filosófica que sugiere que todo residuo fenoménico que se encuentra en la consciencia es producto de datos sensoriales.
Empirismo
Según los empiristas, éstos son los jueces últimos del conocimiento”.
Sentidos
Personaje que afirmó que “lo único real es el movimiento físico”
Hobbes
Primer libro de Hobbes que es la teoría y filosofía del Estado, donde defiende el poder de los reyes.
“The Elements of Law”
Libro más importante de Hobbes que trata sobre la teoría del contrato social:
“Leviatán”
Es un filósofo inglés que habla del empirismo y hace un tratado sobre el cuerpo:
Hobbes
Característica del empirismo que explica que la razón actúa mecánicamente.
Mecanisista
Son los filósofos empiristas antiguos:
Demócrito
Epicuro
Carneades
Filósofo empirista antiguo que habla de la teoría atómica y de los sentido.
Demócrito
Filósofo empirista antiguo que habla de la teoría atómica y del cosmos.
Epicuro
Filósofo empirista antiguo que afirma que el conocimiento absoluto y objetivo es imposible y que solo hay grados aproximados de certeza.
Carneades
Filósofo empirista medieval:
Roger Bacon
Filósofo empirista moderno que es el primero en hacer sistema filosófico completo que explica el conocimiento.
Hobbes
Libros más importantes de Hobbes:
Leviatán
Tratado sobre el cuerpo
Son los filósofos empiristas críticos:
Medieval
Modernos
Tendencia filosófica que considera la realidad gobernada por el principio inteligible al que la razón puede acceder y que identifica la razón con el pensar.
Racionalismo
Es el método del racionalismo:
Duda metódica
Personaje que busca reconocer un principio para generar conocimiento objetivo:
Descartes
Es la base del conocimiento objetivo según Descartes:
Razón
Personaje que afirma que “los sentidos nos engañan” y que “el único conocimiento objetivo es el que se deduce de las operaciones lógico-matemáticas por medio del racionalismo”.
Descartes
Son las operaciones lógico-matemáticas:
Ideas innatas
Son los tipos de capitalismo:
Antiguo
Renacentista
De producción
De consumo
Es el tipo de capitalismo que critica Karl Marx con la llegada de máquinas de vapor:
Capitalismo de producción
Tipo de capitalismo que hace referencia al comercio marítimo en el Mediterráneo.
Antiguo
Tipo de capitalismo surgido en Italia que hace referencia al proteccionismo y a los bancos.
Renacentista
Tipo de capitalismo de la revolución industrial y del liberalismo.
De producción
Tipo de capitalismo actual del neoliberalismo.
De consumo
Es un pensador que atendió el pensamiento político.
Karl Marx
Libro más importante de Karl Marx:
“El capital”
Es el sistema económico que privilegia la producción de los bienes económicos,
Capitalismo
“Imaginemos un mundo de hombres libres en donde lo más importante sea reproducir la vida”
Karl Marx
Marx afirma que éste es solo un medio para un fin.
Socialismo
Es el fin del socialismo según Marx:
Emancipación
“No es la consciencia del hombre la que determina su ser, sino por el contrario es el ser social lo que determina su consciencia”
Karl Marx
Es la angustia que se genera por no poder tener lo que el sistema dice que deberiamos desear,
Alineación
Son autores de la enajenación contemporáneos a Marx;
Zygmunt Bauman
Marshall Berman
Filósofo polaco que se pregunta por la identidad en la época actual y “es una era difícil en la que todo se convierte en agua”
Zygmunt Bauman
Filósofo norteamericano que dice que todo lo sólido se desvanece en el aire.
Marshall Berman
Es el método medieval:
Principio de autoridad
Fue quien propuso el principio de autoridad
Aristóteles
Es el método moderno que le siguió al medieval:
Observación y experimentación
“He sido como un niño jugando a la orilla del mar, que se divierte al encontrar de vez en cuando un guijarro más suave que los demás o una concha más bonita, mientras el gran océano de la verdad se extiende sin descubrir ante mis ojos”
Newton
Afirma que la razón es la base de todo el conocimiento.
Descartes
Personaje que hace crítica a estructuras morales.
Nietzsche