Tercer Periodo Flashcards
Movimiento cultural que surge en Europa como un “renovado interés por el pasado grecorromano clásico”.
Renacimiento
Siglos en los que surge el Renacimiento.
Entre el XV y XVI
El Renacimiento supera ésta concepción:
Visión medieval
Lugar en el que inicia el renacimeinto:
Florencia, Italia
Familia que durante en Renacimiento comenzaron el primer banco, apoyaron a científicos importantes y artistas.
Médici
Esferas en las que se realizó el Renacimiento:
Ciencia
Arte
Son los científicos más importantes del Renacimiento:
Copérnico
Newton
Maquiavelo
Es el mayor representante de la astronomía durante el Renacimiento:
Copérnico
Es el mayor representante de la física durante el Renacimiento:
Newton
Es el mayor representante de la filosofía durante el Renacimiento:
Maquiavelo
Son los artistas más importantes del Renacimiento:
Leonardo Da Vinci
Miguel Ángel
Brunelleschi
Es el mayor representante de la pintura durante el Renacimiento:
Leonardo Da Vinci
Son los mayores representante de la escultura durante el Renacimiento:
Miguel Ángel
Brunelleschi
Fenómeno que explica los movimientos de los cuerpos celestes tomando al Sol como centro del sistema.
Heliocentrismo
Es la postura teológica en donde el hombre es considerado divino, por lo que está en el centro del Universo. La Tierra no solo es el centro sino que todos los planetas giran alrededor.
Geocentrismo
Fue el primero en hablar de geocentrismo:
Aristóteles
Fue el que ratificó o formalizó la teoría del geocentrismo:
Ptolomeo
Fue quien formuló la teoría heliocéntrica:
Aristarco de Samos
Fue quien dio a la luz la teoría heliocéntrica:
Copérnico
Es la obra más importante de Copérnico:
“La revolución de las órbitas celestes”
Libro en el que Aristóteles habla sobre el geocentrismo:
“El cielo”
Son los argumentos copernicanos:
- Tierra se mueve sobre su propio eje
- El Sol es el centro
- Tierra, uno más de los planetas
Personaje que cuestionó la concepción del mundo surgida en Babilonia sobre un disco flotando.
Copérnico
Es la obra de Copérnico en la que profundiza lo dicho por Aristarco sobre el heliocentrismo:
“Pequeño comentario”