Tercer Periodo Flashcards

1
Q

Etapa de entusiasmo por el arte, ciencias y letras de griegos y romanos

A

Renacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Época del siglo XV y XVI

A

Renacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Catalizador que propició el renacimiento

A

El crecimiento económico y mecenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Marca el paso de lo medieval a lo moderno

A

Renacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Época del crecimiento económico y mecenas

A

Renacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Papel de Aristóteles en el renacimiento

A

Era como un principio de autoridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Idea principal de la astronomía que se desarrolló en el renacimiento

A

No más geocentrismo, el sol es el centro del universo (heliocentrismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desarrolló el heliocentrismo

A

Copérnico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Postura cosmos lógica quien dice que la tierra es el centro, sin valor científico

A

Geocentrismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Primer filósofo en mencionar el Geocentrismo

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Libro de Ptolomeo en el que habla de Geocentrismo

A

Almagesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primer persona que propone el heliocentrismo

A

Aristarco de Samos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Persona que desarrolla y promueve el heliocentrismo

A

Copernico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lugar en el que se desarrolla el renacimiento

A

Florencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verdadera aportación de Copérnico

A

Simplificación de los modelos astronómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Argumentos copernicanos

A
  1. La Tierra cumple con un movimiento de rotación sobre su propio eje
  2. El sol es el centro del universo
  3. La tierra es sólo uno más de los planetas que giran entorno al sol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que aportación hizo Kepler a la postura de Copérnico?

A

Explicó con exactitud el movimiento de los planetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Confirmó el heliocentrismo

A

Galileo con su telescopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nació en Londres en 1642

A

Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Escribió el libro: “Philosophiae naturalis principia mathematica”

A

Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Propuso la ley que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa, establece por primera vez una relación cuantitativa de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa

A

Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nació en Florencia en 1469

A

Maquiavelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Su frase célebre es “El fin justifica los medios”

A

Maquiavelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Superan la concepción tradicional de Aristóteles

A

Newton y Maquiavelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Postura cosmológica que menciona que el sol es el centro
Heliocentrismo
26
Ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios
Economía
27
Menciona la extensión de dominio de la economía en el mercado
Producción Intercambio Consumo
28
Explica en su libro la lógica de la economía
Adam Smith
29
Nombre del libro de Adam Smith
La riqueza de las naciones
30
Fundamento de Adam Smith
"La mano invesible"
31
Es la lógica interna de autorregulación de la economía
La mano invisible de Adam Smith
32
Su elemento fundamental es el equilibro entre la oferta y demanda
La mano invisible de Adam Smith
33
Explica cuando suben los precios y cuando bajan
Suben cuando hay mucha demanda, bajan cuando hay poca
34
"El hombre necesita ayuda de sus semejantes y no sólo le ayudan por benevolencia, sino por intereses"
Adam Smith
35
Se encontró en una época artística de superación del arte figurativo medieval
Leonardo Da Vinci
36
Aplicó perspectivas y óptica a sus pinturas
Leonardo Da Vinci
37
Se implementa el problema del hombre a sus pinturas
Leonardo Da Vinci
38
Su filosofía era neoplatónica, contraria a Platón que fijaba al hombre en el centro
Leonardo Da Vinci
39
Realizó trabajos de anatomía
Leonardo Da Vinci
40
No niega la naturaleza animal del ser humano a pesar de concebirlo como divino
Leonardo Da Vinci
41
"Con arte y ciencia se desarrollan las características divinas"
Leonardo Da Vinci
42
Nace en Capresse en 1475
Miguel Ángel
43
Estudia la relación del hombre con lo divino
Miguel Ángel
44
Le interesa la perfección del cuerpo
Miguel Ángel
45
Para alcanzar el conocimiento divino primero se conoce a través del hombre
Miguel Ángel
46
Es un reflejo de lo divino según Miguel Ángel
El hombre
47
Corrientes filosóficas que se contraponen en el siglo XVI-siglo XVII
Empirismo vs. Racionalismo
48
Otro nombre del empirismo
Materialismo
49
Otro nombre del racionalismo
Idealismo
50
Siglo en el que se desarrolla el empirismo
XVI
51
Siglo en el que se desarrolló el racionalismo
XVII
52
Lugar en el que se desarrolló el empirismo
Inglaterra
53
Lugar en el que se desarrolló el racionalismo
Francia
54
Principal pensador del empirismo
Hobbes
55
Principal pensador del racionalismo
Descartes
56
El conocimiento procede de la experiencia
Empirismo
57
Niega el innatismo
Empirismo
58
Propuesta epistemológica que sugiere que todo residuo fenoménico que está en nuestra conciencia tiene su origen en los datos sensoriales
Empirismo
59
"La única realidad es la del movimiento físico"
Hobbes (Empirismo)
60
Etapas del empirismo
Empirismo clásico | Empirismo medieval
61
Pensadores del empirismo clásico
Demócrito Epicuro Carmiades
62
Pensador del empirismo medieval
Bacon
63
Época del empirismo medieval
Siglo XIII
64
Desarrolla la teoría de los átomos
Demócrito (empirismo clásico)
65
"Las sensaciones las tenemos por el contacto de átomos y sus características físicas"
Demócrito (empirismo clásico)
66
Desarrolla la teoría de la evolución del cosmos por choques de átomos
Epicuro (empirismo clásico)
67
Propone la imposibilidad de conocimiento absoluto, solo certezas parciales
Carmiades (empirismo clásico)
68
Sugiere el método científico para criticar teología medieval
Bacon (empirismo medieval)
69
Cuál es el valor del empirismo moderno de Hobbes
Que nace un sistema que explica el conocimiento
70
Propuesta epistemológica y filosófica, el conocimiento se obtiene mediante la razón
Racionalismo
71
Es inductivo
Racionalismo
72
Platón decía que se conocía por ideas
Idealismo
73
Descartes dice que se conoce por la razón
Racionalismo
74
Nace en Francia en 1596
Descartes
75
"la razón es un proceso matemático"
Descartes
76
Es una idea innata
El proceso matemático (según descartes)
77
Propone la duda metódica
Descartes
78
Es dudar de los datos sensoriales
Duda metódica
79
"Pienso luego existo"
Descartes
80
Línea del tiempo del racionalismo
Platón (teoría de las ideas, topos Urano)➡️ San Agustín (siglo III, dios por la razón)➡️ Filosofía árabe (Edad Media)
81
Nace en Alemania en 1918
Marx
82
Lenin retoma sus ideas
Marx
84
Atiende el pensamiento político socialista
Marx
85
Tipos de capitalismo según Marx
Producción (en el que vivió Marx) | Consumo
86
Libro de Marx
El capital
87
Critica al capitalismo y menciona que es una fase de paso al socialismo
Libro EL CAPITAL en Marx
88
"Imaginemos un mundo de hombres libres cuya finalidad sea reproducir la vida y no el valor"
Marx
89
Conceptos clave de Marx
Enajenación (ajeno) Alienación (angustia) Pues en la industrialización no hay relación producto-trabajo
90
Pensadores que se relacionan con Marx
Zygmunt Bauman y Marshall Berma
91
Se pregunta por la identidad
Zygmunt Bauman
92
Dice que "el mundo es líquido"
Zygmunt Bauman
93
Explica la creencia de Zygmunt Bauman del mundo líquido
El mundo es líquido porque se nos escapa de las manos
94
Dice que todos los sólidos se desvanecen en el aire
Marshall Berma
95
Nace en Alemania en 1844
Nietzsche
96
"Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal"
Nietzsche
97
Critica las estructuras culturales de cultura/religión/filosofía occidental
Nietzsche
98
Momentos de la ética de Nietzsche
Critica a la moral | Nihilismo como alternativa
99
Razones por las que Nietzsche dice que la moral no existe
1. Razón etimológica 2. Razón histórica 3. Transmutación
100
Explica la razón etimológica de Nietzsche
Antes: Bueno significaba noble y dominador Malo simple, vulgar y plebeyo
101
Explica la razón histórica de Nietzsche
Investigando encuentra que existe una doble moral en Grecia: - moral de señores - moral de esclavos
102
Son los fuertes, ricos, duro para sí y con todos, desprecia la debilidad y cobardía, miedo, humildad, sin compasión o piedad
Moral de los señores
103
Privilegia la igualdad, compasión, dulzura y paciencia
Moral de los esclavos
104
Es el cambio de los sistemas valorativos
Transmutación
105
Dice que nosotros mismos debemos actuar correctamente aunque no haya moral
Nihilismo de Nietzsche
106
No cree que haya una vida siguiente y lo debemos pensar como eterno presente
Nihilismo de Nietzsche
107
"No sé cómo puede ser visto por el mundo pero en mi opinión me he comportado como un niño que juega al borde del mar, y que se divierte buscando de cuando en cuando una piedra más pulida y una concha más bonita de lo normal, mientras que el largo océano de la verdad se exponía ante mí completamente desconocido. SI HE VISTO MÁS LEJOS ES POR QUÉ HE SUBIDO A HOMBROS DE GIGANTES"
Newton
108
Línea del tiempo de los pensadores
``` Aristóteles Copernico Newton Miguel Ángel Hobbes Descartes Marx Capitalismo de producción y consumismo ```
109
Judío de familia acomodada
Marx