Segundo Periodo Flashcards
Para ellos el conocimiento es subjetivo
Sofistas
No les interesaba la verdad
Sofistas
Enseñaban a argumentar, “el arte de la retórica”, el como se piensa
Sofistas
Arte de convencer con la palabra
Retórica
Platón los desprecia
Sofistas
Por qué Platón desprecia a los Sofistas
Por qué para el si es importante lo objetivo y la verdad
Son los que proporcionan todo el conocimiento que tenemos de los Sofistas
Seguidores de Platón (por lo que no sabemos si parte es pensamiento de ellos o solo es sofista)
Visión del conocimiento de los Sofistas
Perspectivista
Explica la visión perspectivista del conocimiento Sofista
No existe verdad o falsedad, solo acercamientos a ellos
Herramientas epistemologicas según los Sofistas
Sentidos y palabra
Menciona sofistas
Protágoras
Gorgias
“No hay verdad absoluta, todo está en constante movimiento”
Protágoras (sofista)
Piensa que el mundo está hecho a medida de quién lo contempla y que al mismo tiempo lo inventa
Protágoras (sofista)
Es el más famoso sofista
Protágoras (sofista)
“El hombre es a medida de todas las cosas”
Protágoras (sofista)
Tratados de Protágoras (sofista)
El gran logos
La verdad
Dice que el conocimiento se basa en ideas que tenemos en el espíritu desde que nacemos
Protágoras (sofista)
Discípulo de Heráclito
Protágoras (sofista)
La realidad es la parte que el cuerpo percibe
Protágoras (sofista)
Platón le dedicó uno de sus diálogos
Gorgias (argumento, sofista)
De Leontium, Sicilia
Gorgias (argumento, sofista)
Enseño retórica y ejerció diplomacia
Gorgias (argumento, sofista)
Influido por Paraménides
Gorgias (argumento, sofista)
3 pensamientos esenciales de Gorgias (argumento, sofista)
1) Nada existe
2) Si existiera no se puede conocer
3) Si se conociera no se podría transmitir