Tercer Periodo Flashcards

1
Q

Caverna vertical bajo el suelo que al hundirse por su propio peso forma una abertura que la comunica con la superficie

A

Cenote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conjunto de organismos microscópicos que viven en aguas dulces o saladas

A

Plancton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Organismos vegetales microscópicos de aguas dulces o saladas

A

Filoplanctón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Organismos animales microscópicos de aguas dulces o saladas

A

Zooplancton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porción saliente de una costa de regular altitud que penetra en el mar, es menos extensa que una península y mayor que una punta

A

Cabo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porción de tierra casi totalmente rodeada por el océano pero unida al continente por una faja estrecha de tierra

A

Península

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lengua de tierra alargada, baja y de poca extensión que entra en el mar

A

Punta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Unidad de energía esquivan te a la potencia de un vatio se funcionamiento durante una hora

A

Watt hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agua del planeta en estado líquido

A

Mares, ríos y lagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agua del planeta en estado sólido

A

Glaciares y casquetes polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agua del planeta en estado gaseoso

A

Atmósfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agua de nuestro planeta

A

Hidrosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Constituyen al agua de nuestro planeta

A

Aguas continentales y oceanicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aguas dulces, debido a su bajo contenido de sales disueltas, aptas para ser consumidas por el ser humano

A

Aguas continentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aguas saladas que poseen muchas sales disueltas debido a los sedimentos arrastrados por ríos

A

Aguas oceanicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de aguas continentales

A

Superficiales y subterráneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se localizan en corrientes e islas como ríos, lagos, casquetes de hielo y glaciares

A

Superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aguas que escurren desde las partes altas de las montañas hasta desembocar en ríos, lagos, mares u océanos

A

Río

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lugar en donde se forma un río

A

Nacimiento o cabecera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mitad del recorrido de un río

A

Curso medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lugar donde desagua un río

A

Curso bajo o desembocadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de desembocadura de un río

A

Estuario
Delta
Barra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se forma en las costas, es una desembocadura ancha y profunda que se origina por el arrastre de sedimentos hacia el mar debido al reflujo de las mareas
Se utiliza para la pesca

A

Estuario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Desembocadura en la que el río lleva muchos escombros y al perder profundidad y velocidad los deposita en forma de cono estorbando la salida del agua
Se utiliza para la agricultura

A

Delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Desembocadura en la que los escombros son depositados en forma llena, porque el oleaje tiene mas fuerza que el río Permite el establecimiento de poblados
Barra
26
Cavidad de la superficie terrestre por donde corre el agua
Cause
27
Cantidad de agua que corre en el río
Caudal
28
Variaciones del caudal de un río
Régimen
29
Cuando un río seca durante ciertas temporadas del año
Régimen intermitente
30
Cuando un río tiene agua durante todo el año
Régimen permanente o perenne
31
Época previa al periodo de lluvia
Estiaje
32
Área drenada por un río y sus afluentes
Cuenca hidrografica
33
Cimas que dividen una Cuenca con otra
Divisiones o parteaguas
34
Conjunto de cuencas que fluyen en una misma dirección hacia la cual descargan sus aguas
Vertiente
35
Tipos de vertientes
Exorreicas, Endorreicas Arreicas
36
Vertiente que desemboca en mares, golfos u océanos
Exorreicas
37
Vertientes que desembocan en ríos o lagos
Endorreicas
38
Vertientes que se infiltran por el suelo y forman aguas subterráneas
Arreicas
39
Depósitos de agua que se encuentran en las depresiones de los continentes, pueden contener agua dulce o saladas
Lagos
40
Tipos de lagos
Tectónicos Volcánicos De glaciar
41
Se forman en terrenos que se han hundido debido a fracturas de la corteza terrestre
Tectónico
42
Se originan por la acumulación de agua en el cráter colapsado de un volcán apagado
Volcánico
43
En su formación intervienen los hielos que han fundido y estacado entre las montañas no
De glaciar
44
Aguas superficiales que se encuentran congelados y cubren extensas áreas de las regiones polares
Casquetes y glaciares
45
Masas de hielo capaces de trasladarse y se originan en zonas cercanas a los polos debido a las bajas temperaturas
Glaciares
46
Montículo con forma de media luna que se forma cuando un glaciar se funde antes de llegar al mar y deposita las rocas que lleva consigo
Morrena terminal
47
Enormes bloques de hielo que se forman cuando el glaciar llega al océano
Icebergs
48
Cuerpos de agua que se originan por la infiltración del agua de lluvia en suelos porosos que va acumulándose sobre otra cala inferior de roca impermeable
Aguas subterráneas
49
Depósitos de agua subterránea
Mantos acuíferos
50
Zona con espacios porosos del subsuelo que contienen agua y aire donde queda suspendida el agua subterránea
Zona de aereación
51
Se encuentra debajo de la zona de aerecion y en ella los poros están llenos de agua y es ahí donde se concentra el agua subterránea que extraemos mediante pozos
Zona de saturación
52
Limite entre zonas de aereación y saturación
Nivel freático
53
Corresponden al 97% de la hidrosfera
Aguas oceanicas
54
Concentración de sales disueltas en el agua de mar
Salinidad
55
Composición química de las aguas oceanicas
Cloruro de sodio, cloruro y sulfatos de magnesio, calcio y potasio
56
Contenido de sales disueltas en el mar por litro
35.8 g
57
Porción de océano que se adentra en el continente
Mar
58
Segmento de tierra totalmente rodeada por océano
Isla
59
Masa de agua oceanica con una trayectoria y temperatura definidas
Corriente marina
60
Movimiento ondularorio de la superficie del mar y originada por el viento
Ola
61
Asenso y descenso del nivel del mal
Mareas
62
Cantidad de calor en el gua ocasionada por la radiación del sol
Temperatura
63
Relación entre la masa del agua y su volumen. Es mayor mientras mas salinidad haya
Densidad
64
Tipos de olas
Oscilatorio | De traslación
65
Se producen en alta mar, no hay desplazamiento real del agua, lo que se desplaza es la vibración producida por la energía del viento
Olas de oscilacion
66
Olas de oscilacion que llegan a las costas
Olas de traslación
67
Porcentaje de agua dulce del planeta
3%
68
Ríos mas grandes se México en longitud
``` Conchos Bravo Colorado Lerma Papaloapan Usamacinta Balsas Yaqui Coatzacoalcos Hondo ```
69
División del agua saluda en océanos
Glacial ártico Atlántico Pacifico Índico
70
Zona de confluencia entre los océanos
Océano antártico
71
Océano de mayor extensión
Pacifico
72
Zona del Pacífico con la mayor profundidad
Fosa de las marianas
73
Tipos de mares
Abiertos Insulares Continentales Cerrados o interiores
74
Mares que se encuentran ente dos porciones de tierra
Abiertos
75
Mares rodeada por islas
Insulares
76
Mares casi totalmente dentro de los continente, pero que se comunidad con el océano mediante estrechos
Continentales
77
Lagos continentales que se consideran mares por que contienen agua salsa
Cerrados o interiores
78
Porciones del océano encerrados por cabos, penínsulas y pi gas
Golfos
79
Río más importante de El Cairo
Nilo
80
Río más importante de Calcuta
Ganges
81
Río más importante de Shangai
Yang Tse Kiang
82
Río más importante de NYC
Hudson
83
Río más importante de Buenos Aires
Río de la plata
84
Vertiente del Pacífico
Fuerte, Mayo, Yaqui, Culiacán, Lerma-Santiago, Balsas, Suchiate
85
Vertiente del Atlántico
Bravo, Usumancinta, Támesi, Conchos, Moctezuma, Pánuco, san Fernando, Cuatzalcualcos, Grijalva
86
Vertiente interior
Nazas y Aguanaval
87
Usos del agua
Consuntivos | No consuntivos
88
Cuando el agua se extrae en estado líquido y es retirada de su lugar de origen para ser consumida en otro sitio
Consuntivo
89
El agua es extraída y utilizada en mismo sitio donde se encuentra sin trasladarla o extraerla
No consuntivo
90
Utilización del agua en ciudades
Servicios públicos y domésticos
91
Empezar agua para escuelas, universidades, fuentes, mercados, hoteles, centros de salud...
Públicos
92
Abastecimiento de agua en áreas y conjuntos habitaciones
Domésticos
93
Instalaciones para el empleo de grandes volúmenes de agua para generar electricidad
Centrales hidroeléctricas
94
Corriente de menor tamaño que se une a un río principal y lo alimenta con sus aguas
Afluente