Primer Periodo Flashcards

1
Q

Estudia las relaciones entre los fenómenos humanos en el espacio geográfico

A

Geografía humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se encarga de estudiar las relaciones entre fenómenos naturales en el espacio geográfico

A

Geografía física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subramas de la geografía física

A

Geomorfología
Biogeografia
Hidrógeografía
Edafologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudia la estructura y modelado de la superficie terrestre (relieve)

A

Geomorfología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudia la distribución de la fauna y de los paisajes vegetales

A

Biogeografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudia la distribución de los climas y su relación con el ser humano

A

Climatologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudia la distribución dinámica de aguas

A

Hidrogeografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudia la distribución de los tipos de suelo

A

Edafologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Subramas de la geografía humana

A
Geografía de población 
Geografía social
Geografía cultural
Geografía económica 
Geopolítica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudia el crecimiento, distribución, movimiento y evolución de la población

A

Geografía de poblacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudia los tipos de asentamientos, organización social y niveles de bienestar social

A

Geografía social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudia las costumbres, lengua, religión, etc.

A

Geografía cultural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Espacio de interacción entre fenómenos naturales y humanos

A

Espacio geográfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ciencia que estudia el clima, variedades, cambios y causas

A

Climatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ciencia que estudia el estado del tiempo, medio atmosférico y leyes

A

Meteorología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Metodología de la geografía

A
  1. Localización
  2. Causalidad
  3. Relación
  4. Evolución
  5. Generalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principio metodológica de la geografía

A

Localización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características del mapa

A

Datos de identificación
Simbología
Orientación, puntos, líneas, círculos imaginarios y coordenadas geográficas
Proyección cartografía y escala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se trazan con base a los ángulos de 0 a 90, hacia el norte y sur del círculo máximo

A

Paralelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se trazan en ángulos de 0 a 180, hacia el este y oeste

A

Meridiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sistema que se emplea para localizar con exactitud cualquier fenómeno sobre la superficie terrestre

A

Coordenadas geográficas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de coordenadas geográficas

A

Latitud
Longitud
Altitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Distancia angular desde cualquier punto sobre la hacia el Ecuador. Se mide sobre paralelos de 0 a 90

A

Latitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Distancia angular desde cualquier punto hacia el meridiano de Greenwich. Se mide sobre meridianos de 0 a 180

A

Longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Distancia vertical que se mide desde un punto con respecto al nivel del mar
Altitud
27
Estudia a las actividades actividades económicas
Geografía económica
28
Estudia al Estado y su relación con el territorio
Geopolítica
30
Se obtiene al desarrollar la superficie de un cilindro que envuelve a una esfera Paralelos y meridianos se representan con líneas
Proyección Cilíndrica o de mercator
31
Utiliza un cono tangente a la superficie terrestre t su eje coincide con el eje de la tierra Zonas polares aparecen con mayor exactitud
Proyección Cónica
32
Dispone la red de meridianos y parLelos de manera equidistante de forma deliberada
Proyección plana/acimutal/polar
33
Representa a todos la Tierra. | Por su forma elíptica las deformaciones se reducen
Proyección de Mollweide
34
La Tierra se representa en partes irregulares unidas. | La distorsión de zonas continentales es mínima
Proyección homolosens de Goode
40
Principales formas de representar el espacio geográfico
Globo terráqueo | Mapa
41
Representación esférica en miniatura (a escala) de la Tierra
Globo terráqueo
42
Representación gráfica de la superficie terrestre sobre una hoja de papel
Mapa
43
Estado fluido de la materia, similar a un gas.
Plasma
44
Posee temperatura aproximada a 15 millones de grados Celsius y es el lugar mas caliente del Sistema Solar
El núcleo del Sol
45
Partícula de la que emanan todas las formas de radiación electromagnética
Fotón
46
Proceso químico que estima la edad actual de los objetos rocosos.
Datacion radiactiva
47
Fuerza que atrae a dos cuerpos debido a la masa de cada uno de ellos y su distancia
Atracción gravitacional
48
Es la vuelta completa de la Luna alrededor de la Tierra y tarda 27 días aprox.
Mes sidéreo
49
Tiempo que tarda la Luna en realizar un ciclo completo de todas sus fases y dura 29 días aprox.
Mes sinódico
50
Ocultación de un astro por la interposición de otro.
Eclipse
51
Ciclo perfectamente definido de los Eclipses.
Periodo Saros
52
Surge cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, ocultando del disco solar.
Eclipse de Sol
53
Cuando el disco solar está totalmente cubierto por la Luna
Eclipses solares totales
54
Cuando se oculta solo una parte del disco solar
Eclipse solar parcial
55
Cuando la Luna no cubre totalmente el disco solar, sino que deja la parte externa
Eclipse solar anular
56
Se produce cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol
Eclipse de Luna
57
Son movimientos alternados y periódicos de ascenso y descenso del nivel de aguas de mares
Mareas
58
Movimiento ascendente de la marea
Pleamar
59
Movimiento descendente de la marea
Bajamar
60
Mareas de gran intensidad que se producen cuando la Luna, Tierra y el Sol se encuentran en línea recta
Mareas vivas
61
Mareas de baja intensidad qué se producen cuando la Luna, Tierra y el Sol se encuentran en ángulo recto o en cuadratura
Mareas muertas
62
Energía que se emplea para mover turbinas y obtener energía eléctrica generada por las mareas
Mareomotriz
63
Rama de la topografía que determina la forma y dimensiones de la Tierra
Geodesia
64
Forma de la Tierra
Achatada en los polos y ensanchada en el Ecuador
65
Todos los cuerpos en caída libre se debían hacia el Este
Desviación de las cuerpos al caer
66
Movimiento aparente de la bóveda celeste
Se mueve ante nuestros ojos en dirección Este - Oeste
67
Sucesión de los días y noches
En la mitad de la Tierra se encuentra iluminada por el Sol y es de día; en la otra mitad, es de noche
68
Tipos de día
Sideral, solar y civil
69
Toma como referencia la estrella diferente al Sol.
Día sideral
70
Inicia a las 12 del día y dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos
Día sideral
71
Utiliza como referencia al sol
Día solar
72
Inicia a las 12 del mediodía y dura 24 horas
Día solar
73
Se rige por el día solar pero inicia a la medianoche
Día civil
74
Planteó que la esfera terrestre fuera dividida en 24 husos horarios
Stanford Fleming
75
Amplitud del huso horario
15 grados de longitud
76
Consiste en adelantar el reloj una hora el primer domingo de abril hasta el ultimo domingo de octubre
Horario de verano
77
Son un sistema de medición de tiempo y horario
Línea internacional del tiempo y husos horarios
78
Órbita imaginaria de forma elíptica
Ecliptica
79
Tipos de año
Típico, civil y bisiesto
80
Inicia el 21 de marzo y se emplea para estudios astronómicos
Año trópico
81
Su duración corresponde al tiempo real de traslación (365 días, 5 hrs y 48 min)
Año trópico
82
Comienza el 1 de enero y dura 365 días
Año civil
83
Inicia el 1 de enero pero se utiliza cada 4 años y dura 366 días
Año bisisesto
84
Cuando estamos cerca del sol
Perihelio
85
Cuando estamos lejos del sol
Afelio
86
Se presentan en primavera y otoño
Equinoccios
87
Cuando los rayos del Sol caen sobre uno de los trópicos. Los días son más largos que las noches p viceversa
Solsticios
88
Se presentan en invierno y verano
Solsticios
89
Publicó en 1651 un mapa de la cara visible de la luna
Giovanni Riccioli
90
Observó con un telescopio e hizo la primera descripción del relieve lunar
Galileo Galilei
91
Es el único satélite natural de nuestro planeta
La Luna