Tercer parcial (AINES) Flashcards
neurotransmisor medular de la vía aferente nociceptiva
glutamato
como se le considera a los derivados del ácido araquidónico
eicosanoides
culaes son los eicosanoides
- Tromboxanos
- Prostaglandinas
- Leucotriens
principal eicosanoide encargado de la formación de la inflamación
las PGL
la migraña, la fibromalgia, la poliposis, AR, y lupus son ejemplos de…
enfermedades que generan inflamación crónica
cuales son las funciones de la COX1
- Regulación de flujo renal
- Agregación plaquetaria
- Gastroprotección (ácido gástrico, moco, bicarbonato)
Pecularidad de la COX 2
tiene la capacidad de sobreestresarse hasta 20 veces
que aa es el que cambia entre la COX1 y la COX2
isoleu-valina 523, esto genera un espacio catalítico mucho mayor en la COX2
RAM de los AINES tradicionales
- disminución de la agregación plaquetias (aumenta el sangrado)
- Disminucicón del flujo renal (puede llegar a generar edema)
- Disminución de la gastroprotección (aumente el riesgo de sangrada intestinal)
como se les llama a los AINES capaces de solo bloquear COX2
AINES selectivos, celecoxib
como se dividen los AINES selectivo
debido a su presencia de un grupo sulfona (celecoxib) o un grupo sulfonamida
cual es la función general de COX1 Y 2
convertir el áciod araquidónico en prostaglandinas
cual es el efecto de las prostaglandinas en el cuerpo (PGE2 y PGI1)
reducen el umbral de los nocicepotores
- aparte de que son precursonas
la activación de los receptores H, 5HT, ATP,LT, PG generan…
causan un aumento en la sensibilidad y potencian la percepción del dolor
medicamentos que son básicos para tratar dolor, fiebre e inflamación
AINES y opiaceos
los AINES tienen como meta controlar 3 parámetros
- Antiinflamatorios
- Antipiréticos
- analgésicos
los siguientes medicamentos no cumplen la meta de los AINES gracias a su deficiencia en un parámetro en específico, cual es? (metamisol - diflusal - paracetamol)
metamisol - antiinflamatorio (analgesico?)
diflusal - antipirético
paracetamol - antiinflamatorio
La inflamación puede ser de 2 tipos dependiendo su etiología
fisica (por heridas o lesiones)
patológica (por patógenos o neoplasias)
factores no infecciosos que cuasan inflamación
- factores físicos (quemadura, congelación, traumatismo, CE)
- factores químicos (irritantes, alcohol, ácidos, glucosa)
- factores biológicos
- factores psicológicos (no generan la inflamación, solo la sensación dolorosa de la misma)
inflamción en la que se observan linfocitos y macrófagos
inflamación crónica
factores o intermediarios que generan inflamación
- Citoquinas
- ROS
- PAF
- Metabolitos de AAK
cuales son las citoquinas propias de la inflamción
proinflamatorias (IL-1B, IL-6, IL-8, IFNg)
antiinflamatorias (IL-4, IL-10, IL-13)
TNFa
metabolitos del AAK y su función
PGL - aumento de permeabilidad
PTCL I2 - disminuye la gregación plaquetaria
TBXA2 - promueve la agregación
Leucotrieno - vasodilatación
la inflamación se caracterisa mecanicamente por…
vasodilatación transitoria
aumento de permeabilidad
infiltración celular
cuales son 2 vías inflamatorias
la vía de complemento y al vía de los eicosanoides
la activación de receptores inflamatorios de superficie celular se da por…
PRRs, DAMPs, PGE2 y TxA2
marcadores inflamatorios
TNFalfa - IL-1B
nombra el fármaco que esta en fase 3 cuya función es inhibir a IL-1B
canalisum
diferencia de presencia en tejidos entre las COX
la COX 1 esta presente en la mayoría de los tejidos mientras que la COX2 solo en edotelio, miometrio y calecoxin
como es que se forma el AAK
el estímulo nocivo incrementa las concentraciones de FLPA2, la cual transforma fosfolípidos a AAK para que despues este sea, por medio de la cox, transformado a PGL
A que se refieren las siguientes partes de la vía de señalización del dolor:
- traducción
- conducción
- transmición
- persepción
- modulación
1) convertir el estímulo a un lenguaje iónico
2) a travez de fibras C y A-delta (de la periferia a la columna)
3) trayecto espinal al cerebro
4) sensación que causa el estímulo en el cerebro
5) modulación del impulso por medio de opioides endógenos (endocanabinoides)
el dolor nociceptivo se puede dividir en…
somático y visceral
el dolor crónico se divide en..
incapacitante (para el sueño o la vida) y degradante (de la salud o la funcionalidad)
el dolor agudo se divide en 3…
emocional
sensitivo
sensorial
que estructura neuroanatómica se encarga de regular al fiebre
el hipotálamo
que medicamentos puede generar fiebre
Carbomazepinas
ISRS
Antihistaminicos
en que consiste la regulación anterior y posteriór de la liberación de piréticos
Anterior - sudoración
Posteriórn - aumento de termogénesis
- vasocontricción periférica
como se clasifican los AINES
- por grupo funcional
- por selectividad (COX1 vs COX2)
- por vida media (<5 / 5 - 15 / >15)
- por potencia antiinflamatorioa (leve, moderada, potente)
ejemplos de medicamentos que son selectivos para COX1
ketorolaco e ibuprofeno
ejemplo de medicamentos selectivos para COX2
Colecoxib, nimesulida, y diclofenaco
ejemplos de medicamentos con una vida media inferiór a 5 hrs
aspirina
ibuprofeno
diclofenaco
nimesulida
acetaminofeno
ácido mefenámico
ketoprofeno
indometacian
ejemplos de medicamentos con vida media entre 5 y 15 hrs
colecoxil y metamizol
diflunisal
flurbiprofeno
naproxeno
sulindaco
ejemplo de medicamento con vida media mayor a 15 hrs
nuevos AINES
prioxicam
tenoxicam
oxicanos
rofecoxib
ejemplos de medicamentos con potencial antiiflamtorio:
- insignificante
- moderado
- potente
1) paracetamol
2) ibuprofeno, mefanomi, diclofenaco
3) salicilatos, dipirona, etodolaco, indometacina
describe el mecanismo antiinflamatorio con sus 4 partes
1) inhibición de PLG y TBX
2) reducción de sensibiización y Vd
3) inhibi migración de leucocitos, selectinas, E, P, y L asi como ICAM y VCAM
4) inhbere clutamiento de PAF, C5a, IL-8, IL-1, TNFa
cuales son los 2 pasos del mecanismo analgésico
1) disminuye la producción de PGL lo que hace que no se sensbililicen los receptores
cuales son los 2 pasos del mecanimos antiperético
1) inhibe síntesis de PGE2
2) inhibe liberación de IL-1B, IL-6, INT, TNFa
efectos adversos gastrointestinales
- la inhibición de la PGLE2 y PGLI2 va a disminuir la producción ácida, aumenterá el flujo, la producción de moco y de bicarbonato
paciente con toma de AINES por mas de 3 meses…
tienen mas del 40% de probabiliada de presentar una lesión gástrica
si el paciente que toma aines tienen mas de 60… y mas de 79…
el riego se tripica, y el riesgo se cuatriplica
factores de riesgo que te podría hacer presentar un EA gastrointestinal
- Edad
- Úlceras previas
- Uso múltiple de AINES
- dosis altas de AINE o uso prolongado
- tratamiento anticoagulante o con corticoides
cuales son las 2 contraindicaciones de la AAS
en niños enfermos por virus y pacientes asmáticos
fármacos de mayor efecto antiinflamatorio
indometacina y piroxicam
AINES indicados en Px con úlceras
de preferencia inhibidores de COX2
- pueden incrementar evetos trombóticos y RCV
AINE administrado durante riesgo de infarto
rofexocib
AINE administrado durante riesgo de ACV
ibuprofeno
AINE administrado durante riesgo de muerte cardiovascular
etoricoxib
AINE administrado durante riesgo de muerte
diclofenaco
el uso de AINES + anticoagulantes orales aumentan el riesgo de…
un efecto gastrolesivo
el uso de AINES + corticoides aumentan el riesgo de…
aumento de toxicidad
el uso de AINES + uriosúricos, tiene 2 EA
- disminución del la eliminación del áciod úrico (dosis normales)
- uricosúricos a altas dosis
el uso de AINES + antihipertensivos
disminuyen su efecto
el uso de AINES, que efecto tienen sobre la ototoxicidad
aumenta
cual es el AINE mas seguro…
la aspirina, el paracetamol también es seguro pero no es AIN
bajo que condiciones y cuanto dura en reflejarse los niveles de aspirina plasmáticos
bajo una buena desintegración, pH, y vacimiento
en 30 min
- se abs bien por piel
características cinéticas de la aspirina
- atravieza la placenta
- compite por el sitio de unióncon Penicilina, Fenitoína, Naproxeno
que pasos metabóicos necesita seguir la aspirina para podoer ejercer su efecto inhibitor
ABS - acetilación - biotransformación
como es la excreción de la aspirina vía renal en condiciones normales, alcalianas y ácidas
- normales es del 10%
- alcalinas son del 30%
- ácidsas son del 2%
vida media de la aspirina vs el salicilato sódico a altas dosis
aspririna - 0.2 a 0.3 hrs
salicilato sódico - 15 a 30 hrs
la aspirina a dosis mayores de 4 o 6 gramos, que efecto tienen en la fosforilación oxidativo y en el metabolismo de carbohidratos
- disminuye el ATP y aumenta le consumo de O2
- producen hiperglucemia y glucosuria gracias a us efecto en G6P. también facilita la mobilización de grasas de músculo al hígado
que efectos respiratrios va a tenener a nivel respiratorio
el aumento en el consumo de O2, la prensencia del fármco y de metabolitos como pirúbico y láctico aumentan la respiración para alcalinizar la sangre
Que efectos urinariso se espera encontra bajo la ingesta de dosis altas de aspirina
- retención de sodio y agua
- depende la cantidad ingerida
- 1 o 2 gramos (disminuye excreción y producen hiperuricemia
- 2 a 3 gramos (no modifica la excreción)
- 5 gr induce uricosuria e hipouricemia
efectos sanguíneos de altas dosis de aspirina
- acción antiinflamatoria
- menor formación de TXA2
- se unen covalentemente por lo que se requeire nueva síntesis
la aspirina para el dolor se recomienda complementar con…
ergóticos y triptanos
D&d para los diferentes patologías
dolor - 325 a 650 mg cada 4 a 6 hrs
ORT - 3g al día
AR - 3.2 a 6 gr al día
profilaxis post Qx - 160mg por 35 días
bajo que condiciones es importante el reajuste de dosis de la aspirina
bajo disfunción hepática severa y TFG < 10ml/min
única enfermeda en la cual es recomendado el uso de aspirina
enfermedad de kawasaki
manejo de intoxición para aspirina
- En dosis mayores a 500mg/kg o desconocidas se inicia en CA y LG
- Si presenta criterios de severidad se recomienda hemodialisis y bicarbonato
procedimiento de alcalinización de la orina
se añaden 3 ampullas de bicarbonato a 1 litro a SG5% (para una concentración de 132 mEq.) a una velocidad de 2 a 3 ml/kg/hr
la indometacina, naproxeno e ibuprofeno, que tipo de IF tiene con la aspirina
disminución de concentraciones
aspirina + warfarina
aumenta el riesgo de sangrado
aspirina + metrotexate
se aumenta la concenración de Met
aspirina + sulfonilureas
incremento de la hipoglucemia
cinética del paracetamol
- vida media de 1.5 a 3 hrs
- abs rápida en ID
- F de 70 a 90% con una UPP < 20%
metabolismo del paracetamol
se oxida con 2E1, 1A2, y 3A4. despues se conjuga en un 40-70% con glucorónido y en un 25-40% con sulfato
AINE que no produce efectos CV, respiratorios y de agregación plaquetaria. tampoco afecta equilibrio ácido-base ni afecta la mucosa gástrica
paracetamol
presentaciones terapeuticas del paracetamol
- jarabe y suspención llegan hasta 100mg
- la tableta llega hasta el gramo
- todas las dosis son para analgesia y antipiresia
- Tempras, mejoralito junior, perfalgan
cual es el AINE mas seguro y cual es su dosis
paracetamol de 325 a 650 mg cada 4 a 6 hrs
RAM por sobredosis de paracetamol
hepatotoxicidad (necrosis hepática) y muerte por dosis mayores a 20 gr
factores que pueden propiciar una sobredosis de paracetamol
afectaciones a 2E1, 2A2, y 3A4
- Enfermedad hepática
- suso de CBZP, fenitoína, isoniacida, rifampicina y HSJ
recomendaciones para la OD de paracetamol
- CA a 1g/kg de peso con un máximo de 50 gr de vía oral
- N-acetilcisteína (dosis de carga y dosis de mantenimiento - VO: 140mg/kg carga con 70mg/kg cada 4 hrs manetenimiento)
que tienen en común la metamizol o dipiridona, la fenilbutazona, oxifenbutazona y propifenazona
todos son derivados de las priazolonas
el 4-metilamino y el 4-aminoancipirina son metabolitos de…
derivados de priazolonas
En cuanto tiempo alcanzan su concentración máxima las derivadas priozolonas
1 hora a hora y media
cinética de los derivados de priozolonas
- UPP de 40 a 60%
- vida media de 3 a 6 hrs (duplica con la edad)
- CL de 50ml/mg
- VD de 1.2L/Kg
característica especial en cuanto a dosis de los derivados de pirazolonas
la dosis de 2grs (máximo efecto analgésico) genera los mismos efectos que Dx bajas de opiaceos
para que se utiliza le metamizol
para dolores agudos moderados o post-operatorios intensos, así como para fiebre alta que no responde a otro tratamiento
- util para dolores tipo cólico gracia a su acción relajante de la musculatura
vida media del metamizol
de 6 a 9 hrs
derivados de pirazolonas con la menor vida media
propifenazona con una vida media de 1 a 1.5 hrs
derivado de pirazolonas con mayor vida media
fenilbutazona con una vida media de 50 a 140 hrs
efectos adversos del metamizol
- agranulocitosis 1 en 1 millon con una probabilidad de anemia aplasica baja
- baja acción sobre mucosas gástricas
- la administración VI rápida puede generar calor, rubor facial, palpitaciones, hipotensión y náusea
la convulsión, coma, paro respiratorio, y cuadros de insuficiencia hepática son EA de..
la intoxicación por metamisol
cual es la presentación, y cual es la pauta terapeutica del metamisol
VO - comprimidos de 500mg y se administra de 500 a 1000 mg cada 6 a 8 hrs
IM - apolleta con 1g, la indicación es 1gr cada 6 a 8 hrs IM o 2 grms IV cada 12
contraindicaciones y precauciones del metamizol
insuficiencia renal o hepática
no administrar por periodos largos
valoración hematológia durante el tratamiento
los derivados de que ácido se dan con una dosis media de 2 a 3 gr por día y presentan menores efectos adversos que los de los salicilatos
derivados del ácio propiónico
que tienen en conmún el ibuprofeno, naproxeno, flurbiprofeno, ketoprofeno
son derivados del ácio propiónico
cinética del ibuprofeno
- concentración max: 0.75 a 2 hrs
- F: mayor al 80%
- V/2: adulto (2 a 4 hrs), niño (0.9-2,3) prematuro (23 a 75hr)
- UPP: 99%
- Metabolismo: 2C9, inhalación, conjugación
- Cl: 0.75 ml/kg/min
cinética del ketoprofeno
- concentración max: 1.2 a 6.8 hrs
- F: 100%
- V/2: 0.9 a 3.3hrs
- UPP: 99%
- Metabolismo: glucoronidación
- Cl: 1.2 ml/kg/min
cinética del naproxeno
- concentración max: 1 a 12 Hrs
- F: 99%
- V/2: 9 a 25 hrs
- UPP: 99%
- Metabolismo: 2C9, 1A2, 2C8, 6-O-desmetil
- Cl: 0.13ml/kg/min
derivados del ácido propiónico
aprenderte dosis analgésicas, dosis antipiréticas y dosis antinflamatorias
indicaciones del ibuprofeno
indicación: dolor, fiebre, inflamación, dismenorrea
interacción: digoxina, fenitoína o litio (aumenta concentraciones)
intoxicación:
antídoto: LA y CA
indicaciones del ketoprofeno
indicaciones: dolor somático OA, AR
interacciones: heparina, varfarina, clopidogrel, inhibidores de la trombina (dibigatrán), inhibidores del factor Xa (apixaban, rivaroxaban, edoxaban)
intoxicación: con 2.5gr genera letargia, somnolencia, náusea, vómito y dolor epigástrico
antídoto: LG, vigilar acidosis, hemodiálisis
indicaciones del naproxeno
indicación: inflamación y dolor
interacciones: disminuye su efecto diurético con furosemida, tiazidas. tiene indicaciones con betabloqueadores, prazosin, captoprim
cuales son los derivados del ácido acético
indometacina
ketorolaco
diclofenaco
medicamento eficaz con gran frecuencia de efectos adversos, tiene acciones tanto inflamatorias como antiagregantes principalmente
indomtetacina
descripción del medicamento, indicaciones, y vía de administración de la indometacina
IM con 1 mg
cierre de conducto permeable en prematuros
la vía y dosis checar en presentación
ADME de la indometacina
A - en 5 hrs
D -1
M - O-desmetilación (50%), conjugación con ácido glucorónico (10%) y N-desacilación
E - 10 a 20% renal