TERCER PARCIAL Flashcards
Atropellamiento
impacto (choque), proyección, caída, arrastramiento, aplastamiento (machacamiento)
atropello tipico completo simple
impacto (choque) con dos subfaces: impacto primario y secundario, caida, arrastramiento, aplastamiento (machacamiento)
atropello incompleto
el atropellamiento completo solo ocurre al estar de pie
choque
encuentro entre la victima y el vehículo.
lecciones generalmente en la mitad inferior del cuerpo, fracturas
caida
la lesión característica es en la cabeza
arrastramiento
relacionado con el impulso que el vehículo transmite a la victima, lesiones características en partes expuestas
Aplastamiento
paso del vehículo sobre la victima, marca de llantas o desolladura.
- Cuando el peatón esta en el suelo y perpendicular al eje mayor del vehículo, los traumatismos son mas extensos y graves.
- Cuando el peatón esta en el suelo y oblicuo al eje mayor del vehículo, los traumatismos son menores.
Velocidades
- <20 km/hra impacta a la persona y la empuja al corte
- 20 a 50 km/hr cae arriba del cofre
- 40-50 km/hr + impacto producido debajo del centro de gravedad de la victima, esta resbala de la cubierta del motor y cae al suelo.
- > 50 km/hra sale disparada hacia arriba y hacia atrás del vehículo, sin tocarlo
Vehículos atropelladores
- vehículos con ruedas no provistos de neumáticos: de trayecto obligado o de tracción animal
- vehículos de ruedas neumáticas: automóviles. vehículos automotores, motocicletas, bicicletas
FASES DE ATROPELLAMIENTO
- Impacto o choque
Contacto entre victima y vehículo.
- localización de lesiones depende de la parte del vehículo que entra en contacto con la victima
- la mayoría de las lesiones (90%) en miembros inferiores, fractura tibioperonea
- subbases: impacto primario o impacto secundaria
FASES DEMSTROPELLAMIENTO
- Proyección
- cuando sale disparada la persona
- cuando la velocidad ocila entra 40 - 50 km/hr y e impacto primario se produce por debajo del centro de gravedad, el peatón puede ser lanzado a considerable altura para luego caer.
- <30 km/hr sale hacia adelante
- > 50km/hra sale disparada hacia atras
FASES DEMSTROPELLAMIENTO
- Caída
Cuando la victima cae al suelo (proyección y segundo impacto)
- excoriaciones dermoepidérmicas en las partes sobresalientes
FASES DEMSTROPELLAMIENTO
- Arrastramiento
Debido a la tracción o transmisión de energía que imprime el vehículo en la victima.
Relacionado con el impulso que el vehículo transmite a la victima durante la fase de choque.
- lesiones escoriativas dermoepidérmicas producidas en los puntos sobresalientes del cuerpo (hombros, codos, rodillas, crestas iliacas).
FASES DEMSTROPELLAMIENTO
- Aplastamiento
Producido cuando la víctima queda en sentido transversal al trayecto del vehículo y este tiende a pasarle por encima
- posición del cuerpo paralela al eje longitudinal: Proyectado a un lado, mayor gravedad de lesiones.
- SIGNO DE VINOKUROVA= laceraciones en lóbulos hepáticos semicirculares, convexidad que señala la dirección del vehículo.
- SIGNO DE TARLOVSKY= Fractura de apófisis espinales posterior al aplastamiento por el vehículo atropellante.
- Lesión post auricular si se esta mirando al lado contrario de la dirección, o al mismo sentido de dirección del vehículo, si la persona estaba viendo a la llanta, habrá lesión pre auricular.
- Canal inguinal: evisceración por aplastamiento, lugar menos resistente, por anillos herniados, inguinales en abdomen.
Atropellamiento ferroviario:
- Defecto cuneiforme: defecto de sección triangular de un miembro atrapado entre el riel y la rueda de los vagones ferroviarios
- Lesión en banda: cuando no hay ruptura de la piel, por aplastamiento
Choque de vehículos –> TRAUMATISMOS DEL CONDUCTOR
- En la frente: fractura expuesta izquierda
- En rostro: escoriaciones y heridas
- En cuello: esguince
- En tórax: traumatismos
- En abdomen: trauma hepático
- Miembros superiores (fractura, tercio dista) e inferiores (fractura o luxación)
- Cinturón de seguridad: Fractura de clavícula y esternón
Choque de vehículo: Etiología de la muerte
- Accidental: más frecuente
- Suicida: requiere revisar antecedentes psiquiátricos
- Natural: la posibilidad de muerte súbita es baja
- Homicida: por disparo de arma se fuego a distancia
Choque de vehículo: Identificación del conductor
- lateralidad, tipo y severidad de los traumatismos
- Fibras de la ropa, pelos y sangre en el volante y el compartimiento delantero del vehículo
- impresión del pedal del acelerador o del acelerador o del freno en la suela de los zapatos
Choque de vehículo: TRAUMATISMO EN LOS PASAJEROS
- El copiloto puede sufrir traumatismos similares a los del conductor, ver lateralidad y ausencia de trauma por el volante
- los pasajeros del asiento trasero pueden presentar lesiones en el rostro, en el cuello, contusiones en miembros superiores y en el lado respectivo de su cabeza.
Choque de vehículo: TRAUMATISMO DEL MOTOCICLISTA
- Elevado índice de accidentes
- menor estabilidad que un vehículo de 4 ruedas
- El conductor no tiene protección alguna.
SIGNO DE MONTALTI:
Deposito de hollín en las vías respiratorias , indica que la persona estaba respirando o con vida cuando se comenzo a quemar. Se ven puntitos negros en los pulmones cuando se abren
Choque de vehículo: Accidentes aéreos
Mueren por carbonización
De acuerdo al atropellamiento en 5 fases cual es el orden de estas:
Choque, proyección, caída, arrastramiento, aplastamiento
.Si usted encuentra en un cadáver desgarro de las ropas, escoriaciones externas, prolapso rectal y doble
fractura de anillo pelviano, las achacaría a:
Atropellamiento con aplastamiento