Tercer Parcial Flashcards
Principal función del sistema urinario
Filtrar la sangre y producir orina
Depurar de la sangre los productos de desecho producidos por el organismo
Asegurar que la orina contiene la misma agua que se ha bebido y el mismo Na, K, Cl, Cá, Mg, balance hidro electrolítico
Fabricar el HCO3 que se destruye cada día con la dieta
Fabricar 3 hormonas renales: eritropoyetia, renina y 1,25 OH2D3 (metabólito activo de la vitamina D)
Principal función del riñón
Formar la orina
Que hormonas y enzimas hacen el riñón
eritropoyetia, renina y 1,25 OH2D3 (metabólito activo de la vitamina D
Características del riñón
Órgano par en forma de habichuela
Riñón derecho 1-2cm más bajo que el izquierdo (por el hígado)
11x5x3cm
Cubierto por grasa perirrenal y una cápsula
Corteza y medula
Características médula (dentro del riñón)
Pálida 6-12 pirâmides renales
Separadas por las columnas de Bertín
Base de la pirámide en e, borde corticomedular
Vértice: papila renal
Lóbulo renal constituye: pirámide + arco + columnas
Características corteza renal
pardo oscura
contiene corpúsculos renales
túbulos contorneados
rayos medulares
arco cortical
afuera
Como se lleva a cabo la vascularizacion renal
Artéria renal - rama anterior y rama posterior - ramas lobares - ramas interlobares - ramas arciformes (arcuatas) - ramas interlobulillares. - arteríola aferente - capilar glomerular. - arteriola eferente - vasa recta - capilares peritubulares - vênulas poscapilares - venas renales
Que es un vaso aferente
Que llega a determinado órgano
Que es un vaso eferente
Que salle de un determinado órgano
Causa número 1 de la falla de los riñones
Diabetes
Características del túbulo urinifero
Nefrona + túbulo colector
1.3 millones en cada rinon
Unidad funcional del riñón
Dos elementos de los túbulos uriniferos
- Elemento filtrante glomérulo 20% del plasma - procesado
- Elemento de procesado - túbulo
Características nefrona
Corpúsculo renal
Madeja de capilares, arteriola aferente y eferente
Capa visceral de la cápsula de Bowman
Polo vascular y polo urinario
Barrera de filtración
Células mesangiales intra y extraglomerulares
Capilares fenestrados (poros entre 70 y 90nm)
Qué tipo de capilares están en las nefronas
Capilares fenestrados (poros entre 70 y 90nm)
Porque un paciente con proteínas o sangre en la orina no está bien
Proteínas y sangre no deben pasar por la barrera de filtración lo que señaliza que probablemente algo fue rompido
Cuáles son los componentes de filtración
Membrana basal, podocitos, endotélio y agujeros
Características capa visceral
Contiene podocitos con pedicelos que envuelven al capilar
Evitan la filtración excessiva
Carga negativa y poros pequeños
Que es el espacio de Bowman
Espacio del ultrafiltrado (técnicamente la orina)
Que es la capa parietal
La capa que se continúa con el túbulo proximal
Características del glomérulo
Ovillo capilar
Cápsula de Bowman
Lleva a cabo el ultra filtrado (filtrado sin proteínas)
Flujo sanguíneo renal: 1200ml/min (20% del gasto)
Flujo plasmático renal: mitad del flujo sanguíneo renal
Filtrado glomerular: solo 20% del FPR
Cual es la parte que se filtra
El plasma de la sangre
Cuantos litros de sangre son filtrados por día
172 a 180 litros
De cuanto es el flujo sanguíneo renal FSR
1200 ml/min
20% del gasto
Flujo plasmático renal FPR
Mitad del FSR 600ml/min