Tercer parcial. Flashcards
Herramientas para llegar a un buen diagnostico.
sondaje, auxiliares de diagnostico como radiografias, indice de placa y pruebas de vitalidad.
Definición de diagnostico
Es el arte de la ciencia de la detección y cambios dintintivos de la salud y la causa y naturaleza de los mismos.
Diagnosticos periodontales.
Periodonto sano.
Gingivitis.
Periodontitis. (estadio l, ll, lll o lV)
Gingivitis necrosante.
Signos de gingivitis.
Sangrado al sondeo.
Inflamación gingival.
Signos de periodontitis.
Perdida de inserción.
bolsas periodontales mayores a 3 mm.
supuración.
puede o no existir movilidad.
Etiologia de gingivitis necrosante.
Malnutricion.
VIH SIDA.
Estrés.
Diagnostico de implantes.
Mucositis.
Periimplantitis.
.
Elementos de diagnostico periodontal.
Profundidad al sondeo o de la bolsa (PS).
UCE-MG.
Nivel de inserción.
¿Como se mide la profundidad de la bolsa?
Sonda hasta fondo de surco y margen gingival.
Se miden tres puntos (mesioal, medio, distal) en vestibular y palatino/lingual.
Se hace en todos los dientes.
Se debe de respetar el eje longitudinal del diente.
¿Cómo se mide la UCE-MG?
Se mide solo en dientes que tengan recesiones gingivales o agrandamientos gingivales.
Se mide hasta el borde gingival.
No se mete la sonda periodontal.
¿Cómo se mide el nivel de inserción?
Es la suma de PB y UCE-MG.
Informa si el sitio perdió soporte periodontal.
RECESIÓN: PB + UCE-MG.
AGRANDAMIENTO: PB - UCE-MG.
¿Que es una pseudobolsa periodontal?
Crecimiento de la encía casi rodeando o abrazando la corona dental y no hay una perdida osea.
Grados de movilidad dental.
GRADO 0: movilidad fisiologica.
GRADO l: Se mueve más de 1mm en sentido horizontal.
GRADO ll: Movilidad entre 1 y 2mm en sentido horizontal.
GRADO III: Se mueve tanto horizontal como vertical.
¿Cómo se mide el sangrado al sondeo?
Esperar de 15 a 30 segundos para valorar si es positivo o negativo.
¿Cómo se revisa si hay supuración?
Se pasa la yema del dedo indice por la parte externa del margen gingival.
Involucración de furca: Glickman. –> Horizontal.
GRADO I. La perdida ósea es muy minima.
GRADO II. Perdida osea pero no pasa de lado a lado la sonda.
GRADO III. Pasa de lado a lado pero no se ve clinicamente.
GRADO IV. Pasa de lado a lado y se ve clinicamente. La furca está expuesta.
Involucración de furca: Tarnow y Fletcher –> Vertical
SUBCLASE A. 0-3mm
SUBCLASE B. 4-6mm
SUBCLASE C. >7mm
¿Que es la recesión gingival?
Migración apical del margen gingival a la UCE.
Tipos de recesión gingival.
TIPO I. Papilas completamente llenas.
TIPO II. Recesión asociada con pérdida de inserción en interproximal. Se presenta en dientes con mala posición.
TIPO III. Perdida interproximal al nivel o más allá de la recesión vestibular.
Definición de pronostico.
Es la predicción del curso, duración y desenlace de la enfermedad con base a los conocimientos de la patogenesis. Se establece despues del diagnostico.
Factores PERIODONTALES para el pronóstico de un diente.
-Porcentaje de perdida ósea.
-Profundidad de bolsa.
-Distribución y tipo de perdida ósea.
-Presencia y severidad de furcas.
-Movilidad.
Factores GENERALES para el pronóstico de un diente.
-Proporción corona-raíz.
- Forma de la raíz.
-Involucración pulpar.
-Caries.
-Posición dental y realción oculsal.
-Valor estrategico.
-Conocimiento y habilidades del operador.
Puntos para evaluar en un pronostico general.
-Hábitos orales.
-Factores etiologicos.
-Conocimiento y habilidades del dentista.
-Economía del px.
-Cooperación del px.
-Progresión.
-Estado médico.
-Edad.
-Pronostico individual dental.
Asignación de pronostico: BUENO.
Adecuado soporte periodontal, control de factores etiologicos y mantenimiento apropiado de la placa dentobacteriana.
.
Asignación de pronostico: FAVORABLE.
Pérdida de inserción, involucración de furca clase l y localización, profundidad deberán permitir mantenimiento. Si el px tiene una enfermedad sistemica siempre se considerará en pronostico favorable.
Asignación de pronostico: POBRE.
Bolsas periodontales de 5-6mm, ya hay dificultad para limpiar la furca que se encuentra en clase ll.
Asignación de pronostico: CUESTIONABLE.
Perdida de inserción severa,furca ll o lll, movilidad ll o lll proximidad radicular.
Asignación de pronostico: SIN ESPERANZA.
Mala inserción para mantener al diente en salud, perdida osea muy grave, extracción sugerida, no hay salud periodontal.
Deformidades mucogingivales
frenillo aberrante.
recesión gingival.
agrandamiento gingival.
disminución de fondo de vestibulo.
Perlas del esmalte
Signos y sintomas de GINGIVITIS NECROSANTE
Halitosis.
Dolor intenso.
Papilas en forma de crater.
Supuración.
Sangrado gingival.
Pseudomembrana blanco amarillenta.
Etiologia de gingivitis necrosante.
mal nutrición
ansiedad y estres excesivo.
px con VIH SIDA.