Teorías de la personalidad (Examen 1) Flashcards

1
Q

Define personalidad

A

Organización dinámica e interna, relativamente estable y permanente, construída a partir de fundamentos del temperamento y carácter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define temperamento

A

Elemento biológico, inato y hereditario qie constituye la personalidad de un individuo. .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define carácter

A

Elemento ambiental, aprendido y dependiente del ambiente que constituye la personalidad de un individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona al menos 6 factores que influyen en la personalidad de un individuo

A
  • Familia + modelos de identificación
  • Amigos
  • Cultura y tradiciones
    -Religión (ideología)
  • Género
  • Intereses, hobbies, metas y miedos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los inventarios de autorreporte u objetivos?

A

Técnicas para la evaluación de la personalidad en dónde las personas aportan información por sí mismas. Tiene reactivos acerca de miedos, síntomas, actitudes, intereses o valores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona 3 inventarios de autorreporte u objetivos

A

1) Inventario Multifácico de Personalidad de Minnesota (MMPI)
2) MMPI2 - Mayor uso a nivel mundial.
3) MMPI-2RF (versión nueva)
Evalúa:
-Escala de problemas somáticos y cognitivos
- Escala de psicopatología
- Escala de problemas internalizados
- Escala de personalidad de problemas externalizados
- Escala de interéses específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las desventajas de los inventarios de autorreporte u objetivos?

A
  • La gente puede modificar sus respuestas para que sean socialmente aceptables
  • Cambios menores en la formulación de las preguntas pueden cambiar los resultados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las ventajas de los inventarios de autorreporte u objetivos?

A
  • Es una prueba objetiva
  • Proporciona un perfil diagnóstico (compu)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las pruebas de técnicas proyectivas?

A

Un método para evaluar la personalidad de las personas que se basa en la idea de que las personas expulsan de sí y localizan en el otro cualidades, sentimientos, deseos, que no reconoce o esta rechazando en sí mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona 6 ejemplos de técnicas proyectivas

A
  • HTP
  • Persona bajo la lluvía
  • Test de frases incompletas de Sacks
  • Test de apreciación temática (TAT) Imágenes que tienen que interpretar + historia
  • Test de apreciación infantil (CAT)
  • Test de familia en movimiento
  • Test del animal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el origen de la personalidad?

A

Hipócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la diferencia entre características y rasgos?

A

Las características son únicas de cada individuo y los rasgos pueden ser individuales o comúnes a un grupo (ej: ojos rasgados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué nos referímos cuando decimos que las personalidades estan compuestas por influencias mútliples?

A

A que se combina el ambiente más aspectos dentro de una persona para generar la personalidad; concepto de causalidad múltiple (aka: determinismo múltiple).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la primera tópica de Freud?

A

El modelo topográfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Con qué complementa Freud su primera tópica?

A

Con el modelo estructural; Ello, Yo y Superyó.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las funciones del Yo consciente?

A

Funciones cognitivas, memoria, atención, movimiento, percepción, entre otras.

17
Q

¿Qué se encunetra en el Yo consciente?

A

Los mecanismos de defensa

18
Q

¿Qué término se utiliza para referirse a un mecanismo de defensa utilizado en exceso?

A

Hipertrofiado

19
Q

¿Cuál es la función de los mecanismos de defensa utilizados por el Yo?

A

Defenderse de las pulsiones del Ello (impulsos sexuales y agresivos).

20
Q

¿Quién es el o la máxima representante de la psicología del Yo?

A

Anna Freud

21
Q

Menciona los mecanismos de defensa y descríbelos.

A

-Represión: Hacer inconsciente lo consciente para reprimir los impulsos libidinales y agresivos.
- Escición: Separar algo en 2 partes y cada una es un “total” (bueno y malo)
- Fragmentación: Escindir en muchos pedazos al objeto del yo. (persona)
- Proyección: Desconocer un impulso propio y atribuírlo a un objeto externo.
-Negación: Actuar como si algo no existe. (no aceptarlo)
-Idealización: Ver todo lo bueno y negar lo desagradable.
- Introyección: Internalizar algo del mundo externo.
- Sublimación: Transformación de impulsos libidinales o agresivos en algo socialmente aceptable (ej: box).

22
Q

Menciona más mecanismos de defensa

A
  • Intelectualización: Controlar los impulsos desde lo cognitivo (pensamiento); justificar una teoría.
  • Racionalización: Intelectualización de manera categórica.
  • Aislamiento ideoafectivo: Se escide la idea del afecto, pero no el pensamiento.
  • Transformación en lo contrario: Intercambiar un impuslo sexual por uno agresivo o al revés.
  • Identificación con el agresor: Convertirte en una extensión del agresor para sobrevivir.
  • Sometimiento con el agresor: Someterse a alguien para reducir la posibilidad de que te ataqué.
  • Anulación: 1) Descargar el impulso. 2) Defensa contra la descarga del impulso. Ej: tocar madera.
  • Desplazamiento: El yo despoja su identidad afectiva a un objeto y lo deposita en otro.
  • Condensación: Reunión de varios elementos en una unidad.
23
Q

¿Qué es el conflícto intrapsíquico?

A

El Ello contra el Yo

24
Q

Menciona cuales son las etapas psicosexuales según Freud.

A
  • Etapa oral
  • Etapa anal
  • Etapa fálica
  • Latencia
  • Genital
25
Menciona las características de la etapa oral
-Placer a través de la boca. -Primera relación de objeto de amor: Madre - Desarrollar: tolerancia a la frustración y capacidad de demora - Diferenciación del "yo" y del "no yo". - MD: Introyección, proyección y escisión - Primer año y medio de vida - Adultez: fijaciones en esta etapa pueden generar addiciones o trastornos alimenticios.
26
Menciona las características de la etapa anal
- 2-3 años de vida - Dar algo de ti a tus cuidadores - Control de esfínteres (control del mundo) - MD: Racionalización, intelectualización y aislamiento ideoafectivo. - Fijación: sobregratificación o exceso de frustración. -Placer: ano
27
Menciona las características de la etapa fálica
- 3 a 5/6 años de vida - Diferenciación de los sexos - Complejo de Edipo --> Ley del Padre (no al incesto) - Se consolida el superyó - Placer: genitales
28
¿Qué es una fijación?
Un exceso o una falta durante una etapa psicosexual.
29
Menciona las características de la etapa de latencia
- 6 a 11 años de vida - Periodo de calma - Busca actividades sublimatorias - Busca modelos a seguir - "etapa escolar"
30
Menciona las características de la etapa genital
- Zona de placer: genitales - Capacidad reproductoria - Libido dirigido al exterior
31
¿Qué es el psicoanálisis?
Su objetivo es volver consciente lo inconsciente
32
¿Qué dice Anna Freud de los mecanismos de defensa?
Protegernos de los impulsos del Ello (amenazas o angustias)
33
¿Cuál es el mecanismo de defensa más básico?
La represión
34
Dibuja el modelo topográfico y el estructural de Freud.
Incluye: inconsciente, preconsciente, consciente, ello, yo y superyó.